Gringa Ingredion aumentó control sobre Almidones de Sucre; con nueva planta circularán $42.300 millones anuales más en negocio de la yuca

Gringa Ingredion aumentó control sobre Almidones de Sucre; con nueva planta circularán $42.300 millones anuales más en negocio de la yuca

Bogotá.- La compañía estadounidense Ingredion Incorporated concretó un acuerdo para suscribir una segunda emisión de acciones de Almidones de Sucre S.A.S. (ADS), firma colombiana en la que actualmente cuenta con 14,2% de participación.

El estudio de integración entre ADS e Ingredion Colombia S.A. indica, entre otros, que los competidores locales no requieren de la capacidad instalada de las dos compañías para procesar yuca industrial.

Por tanto, no tendrán los incentivos para valerse de su posición en el mercado de almidones nativos (no modificados) y perjudicar a productores internos del tubérculo o demás jugadores.

Y es que a pesar de que la implementación de una fábrica en Colombia con la tecnología y adecuación para la elaboración de almidones a partir de la yuca es relativamente costosa, existe la opción de que nuevos competidores ingresen al mercado doméstico, a través de la importación y la posterior comercialización.

Además, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (Minagricultura) consideró que por las nuevas necesidades del mercado del almidón, es necesario incrementar la capacidad instalada de molienda de yuca industrial en nuestro país.

De esta manera, se cubriría el desabastecimiento, que es de cerca del 60%.

Se prevé que con la nueva planta de almidón además se beneficiarán 7.555 productores; circularán $42.330 millones anuales adicionales en la región; y se generarán 919.0000 jornales de trabajo.

Ingredion

Acuerdo múltiple

Además de la suscripción de acciones de ADS, Ingredion Colombia firmará un convenio para participar como socia de la nueva planta, la cual estará ubicada en el departamento de Córdoba.

Y tal como reveló Primera Página el pasado tres de junio, la empresa gringa también finiquitará un contrato de maquila con ADS para que provea a Ingredion Colombia S.A. de insumos encauzados a la fabricación de mezclas destinadas a la elaboración de buñuelos, pan de yucas y almojábanas (marca Colmaíz).

Con los recursos de la emisión de acciones, más un anticipo proveniente del acuerdo de maquila con Ingredion Colombia, es que Almidones de Sucre (ADS) prevé construir la planta de procesamiento de yuca.

A manera de contexto, cabe recordar que en el 2015 el Fondo de Inversión de Capital de Riesgo Agro Ingreso Seguro (AIS) — que es un vehículo adscrito al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural — adquirió las acciones de socios minoritarios y alcanzó el 100% de participación en ADS.

Sin embargo, tras una capitalización reciente, por $4.300 millones, Ingredion Colombia se hizo al 14,2% de la propiedad de ADS.

Ingredion

La empresa colombiana fue creada en el 2008 como una sociedad de economía mixta indirecta, del orden nacional, vinculada a Minagricultura y organizada bajo la forma de sociedad anónima.

Sin embargo, en el 2009, se transformó en sociedad por acciones simplificada (S.A.S.) y fue registrada ante la Cámara de Comercio de Sincelejo (CCS).

Los objetos sociales principales de la compañía son la construcción y operación de plantas de producción; la comercialización de almidones con base en productos agrícolas; y la venta de subproductos.

En detalle, la factoría de ADS se encuentra ubicada en el kilómetro 4,5 de la vía Sincelejo-Corozal.

En el 2021, egistró ingresos operacionales, por $22.074 millones.

En particular, ADS se enfoca en la producción, comercialización, venta y distribución de almidones nativos hechos a base de yuca amarga o industrial, los cuales se utilizan, entre otras, en la industria de alimentos.

Acerca de Ingredion Colombia S.A.

Esta empresa tiene su domicilio principal en Cali y produce almidones hechos a base de yuca y de maíz, así como almidones modificados.

Ingredion
Jorge Alberto Uribe López, ejecutivo colombiano integrante de la Junta Directiva de la casa matriz de Ingredion en Estados Unidos.

En adición a lo anterior, la firma distribuye jarabes de maíz, glucosa, alta maltosa, maltodextrina y mezclas de panadería y así elaborar, entre otros, almojábanas, panes de yuca, pan de bonos, buñuelos, natillas y panes de queso.

El año antepasado las ventas de Ingredion Colombia sumaron $1,03 billones, con un aumento de 25,7%, contra el 2020, cuando totalizaron $824.109 millones.

Acerca de Ingredion Incorporated

Es un proveedor de ingredientes, soluciones y biomateriales, que transforma maíz, tapioca, papa, stevia, granos, frutas, gomas y vegetales en productos de valor agregado destinados a las industrias de alimentos, cervezas y otras bebidas.

En el 2022, la compañía registró ingresos operacionales, por US$6.894 millones, que en 54% provinieron de ingredientes para alimentos; en 9% para bebidas; en 8% para fabricación de cerveza; en 11% para nutrientes animales; y en 18% para otros usos.

Además de Estados Unidos, Ingredion cuenta con plantas en 25 países, como en Colombia, aunque su alcance de comercialización es global.

La corporación tiene 12.000 empleados a nivel mundial.

Ir a inicio