Para agosto del 2023, se reservaron 103.872 tiquetes aéreos de Colombia a España (32,5% más); Iberia presentó el Airbus A350 Next, con especial confort

Para agosto del 2023, se reservaron 103.872 tiquetes aéreos de Colombia a España (32,5% más); Iberia presentó el Airbus A350 Next, con especial confort

Madrid. –32,5%, frente igual mes del 2022, el número de viajeros por avión de Colombia a España será el que mayor tasa de crecimiento registre durante agosto del 2023.

Las cifras agregan que se esperan en España 103.872 pasajeros colombianos es decir, 25.522 más que en octavo mes del 2022, cuando arribaron 78.350.

En total, las reservas de asientos en vuelos internacionales hacia España para agosto próximo se ubican en 11’419.415.

En comparación con el mismo mes del 2022, cuando se ofertaron 10’500.000 pasajes, el incremento interanual es del 8,7%.

Airbus A350

Héctor Gómez, ministro de Comercio, Industria, Turismo de España

EN COLOMBIA EL AIRBUS A350 NEXT

Iberia volvió a ser la primera aerolínea en recibir aviones A350 con un nuevo estándar de Airbus -concretamente el cuatro (4), estándar 2022-, que incorpora mejoras que incrementan su eficiencia operacional y la comodidad del viajero, gracias a sus cabinas más anchas.

Con esta nueva generación de aviones A350, Iberia estrena también un nuevo producto que eleva la experiencia de viaje de sus clientes con una cabina que es más ancha, lo que aporta mayor comodidad y mejores prestaciones en todas sus clases -turista, turista premium y business-.

Ya forma parte de la flota con la que Iberia opera la ruta entre Colombia y España, la cual, precisamente, es la que ha presentado el mayor crecimiento en la red de largo radio de Iberia. Para la temporada de verano, la aerolínea ya está operando un total de 18 frecuencias semanales, lo que supone ya un crecimiento de alrededor de 80% respecto de las cifras con las que se contaban en 2019, antes de la pandemia.

Y en cuanto a la temporada de invierno, Iberia incrementó su apuesta por el país y aumentó hasta 21 las frecuencias semanales (tres vuelos diarios) que tendrá entre Bogotá y Madrid, lo que supone ya duplicar la conectividad prepandemia y llegar a cifras históricas.

Airbus A350
Airbus A350


Esta ruta se opera íntegramente con aviones del modelo A350 de Airbus, que cuenta con 348 sientos para los clientes. Esto supone que, durante el conjunto de 2023, la aerolínea cuente con más de 600.000 asientos disponibes para conectar ambos países.

ESPAÑA ES CADA VEZ UN DESTINO MÁS DESEADO

Respecto al mejor agosto prepandemia, el de 2019, los datos son prácticamente similares: en aquel mes el número de asientos reservados fue de 11,8 millones.

Para el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, los datos de reservas en vuelos internacionales demuestran que las previsiones para la temporada alta turística se están cumpliendo.

El sector es uno de los principales motores de la economía española (genera riqueza y empleo de calidad).

Y España es un destino cada vez más deseado por los viajeros internacionales por su diversidad, que lo sitúa a la cabeza de las potencias mundiales del turismo.

Además de Colombia, se destacan los números de asientos reservados en agosto del 2023, por parte de Polonia (28,8% por encima de hace un año) y Portugal (28,5% de crecimiento interanual).

También es reseñable el crecimiento del 7,4% interanual de los asientos reservados desde Estados Unidos, su primer mercado no europeo.

En relación al porcentaje de asientos por país, Reino Unido se sitúa a la cabeza, con un 23,2% de asientos reservados del total para agosto del 2023, seguido de Alemania, con 14%, e Italia, con 9,6%.

Esos tres países concentran casi la mitad de los puestos reservados para viajes internacionales hacia España.

Airbus A350
Airbus A350

El otro salto cualitativo de estos aviones viene de la mano de un sistema de entretenimiento a bordo de nueva generación que Iberia ha desarrollado en colaboración con Panasonic y se denomina “IFE Next”.

Este, incorpora un diseño más moderno, interactivo e intuitivo. Su plataforma utiliza el sistema tecnológico más avanzado de la industria, y las pantallas ofrecen resolución 4K que protege la vista e incorporan iluminación nocturna para evitar molestar a otros clientes cercanos.

Además, los nuevos A350 incorporan pantallas de mayor tamaño tanto en la clase Turista Premium (de 12 a 13 pulgadas) como en la Turista (de 10 a 12 pulgadas).

Los asientos de Business y Turista Premium cuentan con una pantalla secundaria, situada en la parte inferior, que se activa para trasmitir mensajes de la tripulación sin interferir con la reproducción del
contenido. De forma que no pausa la reproducción que el viajero esté visualizando, sino que ambas aparecen de forma simultánea.

Una de las principales novedades del nuevo sistema de entretenimiento es que permite el emparejamiento por Bluetooth de auriculares inalámbricos personales en todos los asientos y cabinas, lo que se traduce también en mayor libertad de movimientos y mayor confort para los clientes. Se seguirán ofreciendo los auriculares habituales a bordo (canceladores de ruido en las cabinas de Business y Turista Premium) para aquellos clientes que no tengan los suyos propios o prefieran los facilitados por Iberia.

Airbus A350

Además, cada asiento dispone de conectores USB A y C, además de tomas de corriente universal, para que los clientes puedan cargar sus dispositivos.

MÁS VUELOS A ESPAÑA

En el último año, por ejemplo, el número de vuelos de la compañía Iberia a Colombia ha crecido de diez a 18 frecuencias.

Sin embargo, la intención es ofrecer 21 (tres vuelos diarios), a partir de noviembre próximo, lo que supondría triplicar la capacidad, frente al 2019.

Cabe recordar que en el 2022 llegaron a España 71 millones de turistas internacionales, cifra que significó el 86% del monto de 2019, antes de la pandemia.

De ese total, 3,5 millones fueron latinoamericanos (600.000 colombianos), según la Consejería de Turismo de la Embajada de España en Colombia.

La alta cifra de turistas colombianos se debe a la cercanía entre las dos naciones, en lo cultural e histórico, y que el colombiano se siente como en casa al llegar a España.

En el 2022, Colombia fue además el segundo emisor latinoamericano hacia España, después de México.

Los jóvenes aportan cerca del 30% de los viajeros de Colombia al país europeo.

Por su lado, Migración Colombia indicó que en el 2002 viajaron a España 1’029.262 colombianos, tras Estados Unidos (3,1 millones de viajeros) y México (1,4 millones).

Según la entidad, 519.000 de los colombianos que viajaron a España el año pasado lo hicieron por motivos de turismo, mientras que 440.614 lo hicieron para residir.

Acerca de Iberia Líneas Aéreas de España S.A. Operadora Sucursal Colombiana

En el 2022, la empresa registró ingresos operacionales por $448.543 millones, con un aumento de 436,3%, contra el 2021, cuando totalizaron $83.629 millones.

Aunque la compañía de transporte de pasajeros, carga y correo se encuentra registrada desde 1972, ante la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), realizó su primer vuelo a la capital colombiana el seis de julio de 1958.

Ir a inicio