Toronto (Ontario) y Rionegro (Colombia).- Aunque PharmaCielo Ltd. (TSX Venture: Pclo) (Otc: Pclof), la empresa cultivadora de flores secas y extractos de cannabis de grado medicinal de Antioquia, logró aumentar su facturación en un 143 por ciento el año pasado, sin embargo continuó acrecentando sus pérdidas.
Los ingresos operaciones alcanzaron los dos millones 411 mil dólares al 31 de diciembre de 2024, frente al millón 68 mil dólares de un año antes, que PharmaCielo presenta como “un sólido crecimiento de los ingresos al expandirse estratégicamente a nuevos mercados internacionales y al mismo tiempo mantener una rigurosa disciplina de costos.”
Sin embargo registró pérdidas por 6.33 millones al finalizar el año pasado, frente a los 11,23 millones de dólares de un año antes. Eso lleva a pérdidas acumuladas por 144 millones de dólares y a un déficit total para los accionistas de 5,2 millones de dólares.

Marc Lustig, presidente y chief executive officer de PharmaCielo explicó: «Durante los últimos cuatro trimestres, hemos avanzado de manera constante hacia el punto de equilibrio del Ebitda ajustado. Estamos entrando en 2025 desde una posición de fortaleza, sin grandes inversiones de capital requeridas para alcanzar la capacidad comercial total. Nuestro impulso apunta a un Ebitda y un flujo de efectivo ..
…PharmaCielo ha logrado un crecimiento sustancial de los ingresos, registrando $1.1 millones de dólares canadienses en ingresos netos en el cuarto trimestre de 2024, más del triple de los ingresos del mismo período del año pasado. Durante el período de doce meses, los ingresos totalizaron $3.5 millones, en comparación con los $1.5 millones de dólares canadienses en 2023, lo que refleja un aumento de las ventas globales de sus productos de cannabis de alta calidad”.
En verdad el cierre del ejercicio económico de la compañía modificó del 31 de diciembre al 31 de marzo. La compañía presentará un informe de período de transición que proporcionará estados financieros auditados para el período de quince meses del primero de enero de 2024 al 31 de marzo de 2025. El próximo ejercicio económico de la firma ubrirá el período del 1 de abril de 2024 al 31 de marzo de 2025.
SIGUE SIN PAGAR AL BANCO AGRARIO
En diciembre de 2020, PharmaCielo celebró un contrato de préstamo con el Banco Agrario de Colombia S.A. , que consta de componentes a plazo y renovables por un valor total de $8.500.000.000 COP (CAN$3.151.684 dólares canadienses).
El préstamo a plazo es por siete (7) años y representa $8.000.000.000 COP (CAN$2.966.076 dólares canadienses) de los fondos iniciales del préstamo recibidos. Según los detalles del acuerdo, el préstamo a plazo devenga intereses a una tasa variable del Indicador Bancario de Referencia (“IBR”) + 7,85%, pagadero semestralmente durante los primeros 24 meses y trimestralmente a partir de entonces.
El préstamo a plazo está sujeto a un período de gracia de amortización de capital de hasta 24 meses. Existen ciertos requisitos de capital impuestos externamente como resultado del préstamo. El préstamo está garantizado con parte de la propiedad La Margarita de la compañía.
La Margarita es la ubicación del vivero y centro de propagación de la compañía, que consta de 12 hectáreas de invernaderos al aire libre ubicados en una propiedad de 26,3 hectáreas, ubicada en el municipio de Río Negro en el departamento de Antioquia, Colombia.

Desde septiembre de 2023, PharmaCielo Colombia no ha podido realizar los pagos regulares de las cuotas (incluido el pago de parte del capital y los intereses devengados) al Banco Agrario.
La compañía continúa las negociaciones con el Banco Agrario con el objetivo de cambiar los términos de pago y extender los plazos de reembolso.
Como resultado, PharmaCielo reclasificó el préstamo como un pasivo corriente en los estados de situación financiera consolidados con un valor en libros de CAN$2.232.968 dólares canadienses.
Optimización estratégica de costos y eficiencias operativas
PharmaCielo, dijo, continúa impulsando la disciplina financiera, logrando reducciones sustanciales de costos al mismo tiempo que optimiza sus operaciones para el crecimiento a largo plazo. En comparación con 2023, la compañía redujo los gastos de oficina y generales en CAN591.000 dólares canadienses, los salarios en CAN$1.189.000 y los costos de venta, marketing y promoción en CAN$428.000. Estos ahorros han solidificado la infraestructura de la Compañía, proporcionando una base escalable para el crecimiento y la rentabilidad futuros.
Además, PharmaCielo ha optimizado sus operaciones, ha dimensionado correctamente su capacidad de cultivo y ha eliminado gastos no esenciales, creando una organización más eficiente y ágil.
Estas iniciativas han fortalecido significativamente la posición financiera de la empresa, alineando los recursos para maximizar las oportunidades de crecimiento y garantizar un éxito sostenible.positivos en el futuro, y se espera que las ventas ganen velocidad en la segunda mitad del año».

Anthony While y Federico Cock-Correa, cofundadores.
Perspectivas positivas para 2025
Con una sólida cartera de ventas, ingresos en aumento y reducciones de costos en curso, PharmaCielo, asegura, está en camino de lograr un flujo de caja positivo y rentabilidad en 2025. “La ventaja de ser pioneros en Colombia, combinada con sus capacidades avanzadas de cultivo y procesamiento científico, la posiciona para capitalizar la creciente demanda mundial de cannabis medicinal”.
Para respaldar su creciente cartera de ventas y el aumento de los ingresos, PharmaCielo requerirá capital de trabajo adicional. Esta necesidad se cubrirá a través de una colocación privada, y la mayor parte de la inversión provendrá de personas con información privilegiada y accionistas existentes, lo que demuestra su confianza en la trayectoria de crecimiento a largo plazo de la empresa.
«A medida que avanzamos hacia 2025, estamos entusiasmados con las oportunidades que tenemos por delante», agregó el Sr. Lustig. «Nuestras eficiencias operativas, nuestra sólida cartera de productos y nuestra creciente presencia global preparan el terreno para un año transformador. Estamos comprometidos a ofrecer valor sostenido a nuestros accionistas y a consolidar la posición de PharmaCielo como líder mundial en la industria del cannabis medicinal».
Perspectivas de negocios
PharmaCielo continúa mejorando su estructura de costos eliminando gastos no esenciales, dimensionando correctamente su capacidad de cultivo y operaciones. Con ventas crecientes y más diversificadas en 2024 en comparación con 2023, PharmaCielo está preparada para ser una empresa rentable antes de fines de 2025.
“La empresa ahora está bien establecida en América Latina con un enfoque en Brasil y ha seguido avanzando en jurisdicciones adicionales como Sudáfrica, Australia y la Unión Europea (“UE”) con su aislado de CBD y su flor de cannabis seca certificada por Gacp, insiste.
PharmaCielo Ltd.
PharmaCielo Ltd. se constituyó de conformidad con la Ley de Sociedades Comerciales (Columbia Británica) el 30 de mayo de 2017.
Las acciones ordinarias de la compañía cotizan en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX Venture Exchange, TSXVenture «) bajo el símbolo «Pclo» y en los Mercados OTC bajo el símbolo «Pclof».
La oficina central se encuentra en 82 Richmond Street East, Toronto, Ontario, M5C 1P1.
A través de la subsidiaria de propiedad absoluta de la Compañía, PharmaCielo Colombia Holdings S.A.S., la compañía cuenta con la licencia del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia y del Ministerio de Justicia y Derecho de Colombia para cultivar, producir y distribuir (a nivel nacional e internacional) extractos de cannabis medicinal tanto de THC (tetrahidrocannabinol) como de CBD (cannabidiol).
PharmaCielo Colombia cultiva y procesa el cannabis completamente natural de la Compañía para producir flores de cannabis secas de grado medicinal estandarizadas, extractos de aceite de cannabis y productos relacionados con el cannabis que se venden a granel a compañías farmacéuticas y distribuidores de cannabis medicinal en todo el mundo.
PharmaCielo Colombia se constituyó bajo las leyes de Colombia el 28 de julio de 2014 y tiene su oficina registrada en KM 4 Rionegro, La Ceja Vereda El Capiro Finca Sant Angelo, Rionegro, Antioquia, Colombia.
en el departamento de Antioquia, que consisten en 12 hectáreas de terreno asignadas a invernaderos al aire libre ubicados en una propiedad de 26,3 hectáreas, junto con un reservorio de agua natural, un laboratorio de cultivo de tejidos de alta gama para preservar la uniformidad de la genética y un sistema de propagación clonal a escala industrial personalizado para manejar operaciones de corte a gran escala. Cada hectárea de invernadero contiene un área adecuada para 180 camas de siembra, cada cama en promedio tiene 40,5 metros cuadrados (1,35 m x 30 m).
El área total de camas por hectárea es de 7.290 metros cuadrados y todas las instalaciones agrícolas están en buenas condiciones y disponibles para contener aproximadamente 1,3 millones de pies cuadrados de camas de siembra.
Ir a inicio