Por incumplir pagos por dos años, proveedor de antenas Andean Tower suspendió el uso en Colombia por parte de TV Azteca (de Ricardo Salinas Pliego)  

Por incumplir pagos por dos años, proveedor de antenas Andean Tower suspendió el uso en Colombia por parte de TV Azteca (de Ricardo Salinas Pliego)  

Bogotá.- Las compañías TV Azteca S.A.B. de C.V. y Total Play Comunicaciones S.A. de C.V. (conjuntamente “Azteca”), controladas por el magnate mexicano Ricardo Benjamín Salinas Pliego, incumplieron sus pagos de forma “grave y material” a Andean Tower Partners Colombia S.A.S., sus proveedores de antenas para sus señales de datos, Internet y televisión.

Azteca Comunicaciones Colombia actúa en el transporte de datos e internet en Colombia, con una a red de fibra óptica presente en cerca de 900 municipios y conectando el 83% del territorio nacional.

ATP denunció incumplimientos de pago durante más de 24 meses por parte de las sucursales en Colombia del Grupo TV Azteca respecto a un contrato de infraestructura pasiva de telecomunicaciones.

Azteca Comunicaciones es propiedad del magnate mexicano Ricardo Benjamín Salinas Pliego, quien tiene tiene 70 años y es  considerado uno de los hombres más ricos de México, según la Revista Forbes, aunque enfrenta serios problemas financieros (pese a sus dos yates).

En febrero de 2017 Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) consumó un acuerdo para invertir hasta USD$80 millones a cambio de un porcentaje en ATP para el desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones en Colombia y Perú.

También puede leer: Elektra, del magnate mexicano Ricardo Salinas Pliego, fue suspendida de las cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores

Andean Tower Partners Colombia S.A.S. dijo que se ha visto obligada a hacer uso de sus derechos y facultades contractuales, procediendo a suspender parcialmente el uso por parte de Azteca de la infraestructura operada

“ATP no es un prestador de servicios públicos, como sí lo es Azteca. Por lo tanto, es responsabilidad de Azteca tomar las medidas necesarias para evitar la interrupción del servicio. En caso de que el servicio público no se preste, será el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) quien deberá intervenir para garantizar su continuidad”, explicó ATP.

“ No se puede exigir a un proveedor que mantenga activados sus servicios de manera gratuita porque su cliente es una empresa que presta un servicio público. Lo anterior no exime a Azteca del cumplimiento de las obligaciones contractuales adquiridas con ATP”, advirtió Andean.

Andean Tower Partners Colombia S.A.S. (“ATP”) informó que, envista de los reiterados incumplimientos de pago durante más de 12 meses por parte de las sucursales en Colombia de TV Azteca S.A.B. de C.V. y Total Play Comunicaciones S.A. de C.V. (conjuntamente “Azteca”), respecto a un contrato de infraestructura pasiva de telecomunicaciones celebrado con ATP en el que la cartera vencida es grave y material.

“ATP se ha visto obligada a hacer uso de sus derechos y facultades contractuales, procediendo a suspender parcialmente el uso por parte de Azteca de la infraestructura operada por ATP”, advirtió.

La suspensión del uso parcial de la mencionada infraestructura inicialmente puede afectar los servicios de telecomunicaciones que presta Azteca, entre otros, en los municipios de Nemocón – Cundinamarca, Quibdó – Chocó, Majagual – Sucre, Hobo y Rivera – Huila, Nariño – Nariño, Aranzazu – Caldas, Santiago – Norte de Santander, Aracataca – Magdalena, Puente Nacional – Santander, Mongui y Sutamarchán – Boyacá.

“Esta medida fue informada oportunamente a las autoridades y partes involucradas. ATP lamenta que los incumplimientos reiterados de Azteca puedan afectar a la comunidad y a los Proveedores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones (PRST) involucrados y está comprometido para lograr una solución rápida de esta problemática”.

También puede leer: Ufinet de España quiere quedarse con los negocios de Azteca Comunicaciones en Colombia (del magnate mexicano Ricardo Salinas Pliego)

LOS PROBLEMAS DE SALINAS

En agosto de 2024, el tercer hombre más rico en México, Ricardo Salinas Pliego, protagonizó un choque en el puerto de Nápoles, cuando su yate Lady Moura, de 125 millones de euros, fue estrellado por el yate de la ex esposa de Jeff Bezzos.

Salinas dice que cuenta con una fortuna de 720 millones de dólares, mientras que Jeff Bezos, presidente y CEO de Amazon, dispone de una riqueza de 195 mil millones de dólares.

El vídeo se volvió viral y famoso como “un choque de ricos”… Lady Moura, es una embarcación de 105 metros de longitud que puede alojar hasta 27 invitados en 13 camarotes, cuenta con helicóptero, una pequeña embarcación para viajes más cortos y acabados en oro. Y dispone de 36 cabinas para los 71 miembros de la tripulación que podrían trabajar en él.

Luego la nueva noticia que protagonizó Ricardo Salinas Pliego, cuya mega cadena de tiendas y de préstamos no bancarios, Elektra, que Salinas cita en el video de denuncia, fue suspendida de las cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores…

Además fue eliminada de los índices bursátiles Standard and Poor’s y Dow Jones.

Luego se dio a conocer que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores multó a Carlos Salinas Pliego, por violar la Ley de Mercado de Valores.

Astor Asset Management, una empresa de gestión de activos institucionales y de patrimonio ultra elevado, acusó al dueño de Elektra de fraude, por incumplir un préstamo por 110 millones de dólares ejecutado en julio de 2021…

Denunció que Salinas Pliego incumplió más de 15 disposiciones crediticias, incluyendo el no pago de intereses.

Ir a inicio