Bogotá. – Tras 12 años, el Grupo Nutresa S.A. (de Jaime Gilinski Bacal y su familia) salió de su 30% de participación accionaria en la compañía Estrella Andina S.A.S.., que es la operadora en Colombia de la franquicia de las cafeterías estadounidenses Starbucks.
Estrella Andina S.A.S. seguirá en un 70% en manos de Gastronomía Italiana en Colombia S.A.S. («holding» 100% de la mexicana Alsea), mientras que el 30% que antes era de Nutresa pasó a manos de la firma también azteca Café Sirena S.A. de C.V. (operadora de Starbucks precisamente en México y propiedad 100% de Alsea).
En el 2024, Estrella Andina registró ingresos operacionales por $151.416 millones (con 696 empelados, de los cuales el 55% son mujeres).
A marzo del 2025, Estrella Andina operaba en Colombia 72 tiendas de la tradicional red de cafeterías estadounidenses.
De otra parte, Estrella Andina anunció este jueves que sus clientes en Colombia podrán disfrutar de más beneficios con la ampliación de la marca «Starbucks Rewards».

Este programa de lealtad está diseñado para ofrecer ventajas adaptadas a las preferencias y experiencia de los consumidores.
Soledad Fantuzzi, gerente de mercado de Starbucks para Alsea Suramérica, dijo que el programa de fidelización les permitirá a Estrella Andina conocer, conectar y premiar a los clientes asiduos, basada en los gustos y preferencias.
Acerca de Alsea
Es una operadora de restaurantes y cafeterías en Latinoamérica y Europa, con ventas netas en el 2023 por US$4.202 millones.
La empresa tiene un portafolio integrado por las marcas propias o franquicias maestras, entre otras, Domino’s; Starbucks; Burger King; Chili’s; P.F. Chang’s; Italianni’s; Archies; y TGI Fridays.
Tiene 4.741 locales en 12 países (entre corporativos y subfranquiciados).
Igualmente, cuenta con 85.000 colaboradores en México; España; Argentina; Colombia; Chile; Francia; Portugal; Holanda; Bélgica; Luxemburgo; y Uruguay.