Globant (que factura en Colombia $1,26 billones anuales) adquirió el control accionario de multilatina Omni.Pro

Globant (que factura en Colombia $1,26 billones anuales) adquirió el control accionario de multilatina Omni.Pro

Luxemburgo. – Globant España SA se hará al control accionario de la compañía Omni.Pro Colombia SAS, la cual se enfoca, entre otros, en la implementación de tecnología.

La adquisición hará parte de una operación más amplia mediante la cual Globant, directa o indirectamente, comprará el control accionario del negocio de Omni.Pro también en Argentina, Estados Unidos, España, México, Chile y Panamá.

Inicialmente, se contempla que la transacción se materialice a través de la compra del 100% del capital accionario de ATM Services Corporation, que es una compañía «holding» panameña que es propiedad de Rubén García Calvo y José Alberto Fabrega Mantica.

Martín Migoya, cofundador y presidente de Globant

Por su lado, Globant España SA se enfoca en mantener acciones y participaciones en otras firmas, pero su último controlante es Globant SA, que es una sociedad constituida bajo las leyes de Luxemburgo y de origen con capitales argentinos.

El Grupo Globant, que como se menciona incluye a Globant SA y sus subsidiarias, se especializa en servicios de tecnología y desarrollo de «software».

Igualmente, el conglomerado europeo combina ingeniería técnica con creatividad, ofreciendo soluciones de «software» y transformación digital mediante tecnologías emergentes.

Néstor Augusto Nocetti, representante legal de Sistemas Colombia SAS y cofundador de Globant

Por ejemplo, con la japonesa Nissan firmó un contrato para ofrecer experiencia de compra de automóviles en línea y con la Suiza Novartis prevé lanzar una solución para la evaluación y el tratamiento de la psoriasis (afección de células de la piel).

Cifras recientes

En Colombia, Globant opera a través de sus subsidiarias Sistemas Colombia SAS (Bogotá) y Blankfactor Colombia SAS (Medellín).
Sistemas Colombia se enfoca en mantenimiento de redes, desarrollo de «software» y comercialización de «hardware» (el año pasado generó ingresos operacionales por $1,26 billones, con 6.100 empleados, de los cuales el 24% son mujeres).

Entre tanto, Blankfactor Colombia, que se centraliza igualmente en desarrollo de «software», facturó el año antepasado $25.299 millones (con 94 trabajadores).

Omni.Pro Colombia implementa soluciones de Adobe Experience Cloud, por lo que su portafolio de servicios abarca diversas herramientas como Adobe Commerce (Magento), Adobe Target, Marketo Engage y Adobe Experience Platform.

En detalle, la compañía ofrece soluciones que permiten a las organizaciones optimizar la gestión de experiencias, personalizar las interacciones con los clientes y potenciar la analítica de datos en tiempo real.

En el 2024, Omni.Pro Colombia (con base en Bogotá también) facturó $23.486 millones (con 183 colaboradores, de los cuales el 28% son mujeres).

Acerca del mercado de soluciones tecnológicas

Se refiere al conjunto de productos y servicios que facilitan la transformación de las economías y la sociedad; generando valor a través de la mejora de procesos, productos y servicios.

Dicho negocio se enfoca en ofrecer herramientas que aceleran la productividad y competitividad de empresas y sectores económicos, a través de soluciones que optimizan la comercialización de productos; la comunicación entre clientes y proveedores; y el acceso a información estratégica en la toma de decisiones.

Las principales tendencias de este mercado incluyen soluciones basadas en Internet, aplicaciones móviles, nuevas formas de pago, análisis de datos.
(«analytics») y servicios empresariales.

Ir a inicio