Ciudad de Panamá. -El grupo Attie-Multifood Enterprises firmó un acuerdo para abrir restaurantes bajo la marca Shake Shack.
Esto como parte de una asociación de Shake Shack Inc. y Attie-Multifood Enterprises para incursionar con la enseña estadounidense en Centroamérica; y posiblemente en Colombia, idea que tiene en ciernes desde el 2021 (en medio de la letal pandemia de la Covid-19).
Como parte del convenio, Shake Shack Inc. y el aliado canalero planean abrir 12 establecimientos en el mercado local al 2035, con la primera apertura prevista en el 2026.
Shake Shack dijo estar feliz de asociarse con Grupo Attie-Multifood Enterprises, un conglomerado con operaciones también en Colombia, Chile y México.

Actualmente el grupo panameño opera 200 locales físicos y 200 tiendas en Latinoamérica; y se especializa en bienes raíces, alimentos y bebidas, comercio minorista, finanzas, y entretenimiento y juegos en línea.
Las especialidades del menú de Shake Shack son la » ShackBurger», papas fritas onduladas, cerveza, vino y natillas congeladas, a la vez que «celebra» los sabores e ingredientes locales.
«Shake Shack sirve versiones mejoradas de clásicos estadounidenses utilizando solo los mejores ingredientes.

Danny Meyer, fundador y presidente de la Junta de Shake Shack.
Es conocido por sus deliciosas hamburguesas de carne Angus preparadas al momento, pollo crujiente, malteadas artesanales, limonadas caseras, cerveza, vino , y más», agrega la compañía en su página de Internet.
Es una marca de comida de calidad y «culto», a un precio atractivo.
El propósito de Shake Shack también es defender lo bueno desde sus ingredientes «premium» hasta la promoción de empleados, diseños e inversión en la comunidad.
Desde que el Shake Shack original abrió sus puertas en el 2004, en el Madison Square Park de Nueva York, la empresa se ha expandido a 590 sucursales en todo el sistema; incluidas 380 en 34 estados de Estados Unidos; y 210 locales en Londres, Hong Kong, Shanghái, Singapur, Ciudad de México, Estambul, Dubái, Tokio y Seúl, entre otras ciudades internacionales.
En el 2024, la corporación generó US$1.300 millones en ingresos (tiene unos 7.700 empleados).