Terra Bunkering Shipping, de transporte fluvial de carga, con deudas por más de $16.276 millones, se acogió a protección de acreedores

Terra Bunkering Shipping, de transporte fluvial de carga, con deudas por más de $16.276 millones, se acogió a protección de acreedores

Bogotá.- La Superintendencia de Sociedades decidió dar inicio al trámite de Negociación de Emergencia de un Acuerdo de Reorganización, Near, solicitado por la sociedad Terra Bunkering Shipping SAS.

Terra Bunkering Shipping, de transporte fluvial de carga, reportó deudas por más de $16.276 millones.
La compañía, especializada en transporte especialmente de petróleo y sus derivados, a 31 de enero de 2025, presentó activos que ascienden a $23.120 millones.

Terra Bunkering Shipping SAS registra como accionista a CI Terra Bunkering SAS. Esta compañía, a su vez, registra a Juan David Marulanda, Harry Khan Lerner y Rigs S.A.S. como sus socios

También puede leer: Cesó pagos por $104 mil millones Petrodecol (del grupo C.I. Terra Bunkering) importador, almacenador y distribuidor de hidrocarburos en Nariño



Hay que recordar que en enero de 2024 Primera Página reveló que cesó pagos por $104 mil millones Petrodecol (del grupo CI Terra Bunkering) importador, almacenador y distribuidor de hidrocarburos en Nariño ( https://acortar.link/XPT3U8 ).

La deudora no podrá realizar enajenaciones que no estén comprendidas en el giro ordinario de sus negocios, ni constituir cauciones sobre bienes del deudor, ni hacer pagos o arreglos relacionados con sus obligaciones, ni adoptar reformas estatutarias. El periodo de negociación tendrá una duración máxima de tres meses.

El ocho de septiembre de 2012 la Comercializadora Internacional Terra Bunkering SAS, matriz controladora del conglomerado – mayor accionista de Petrodecol – fue creada por Felipe Casas Marulanda con el 51% y Juan David Marulanda con el 49% pero para diciembre de 2012 Marulanda Cuartas era el controlante del 100% de las acciones.

Los socios Juan David Marulanda Cuartas y Harry Kahn Lerner, nacidos en Medellín, con centros de operaciones allí, en Nariño y en Bogotá, Múltiples sociedades en Colombia y Panamá, y negocios agrícolas, ganaderos (búfalos), mineros (calizas y hierro en La Paz – Cesar), portuarios y de negociación de hidrocarburos.