SuperSociedades aprobó que WOM Network y Partners Telecom entren a reestructurar con acreedores deudas por $3,45 billones (la insolvencia más grande en Colombia)

SuperSociedades aprobó que WOM Network y Partners Telecom entren a reestructurar con acreedores deudas por $3,45 billones (la insolvencia más grande en Colombia)

Por Héctor Mario RodríguezBogotá.- En dos audiencias, la Superintendencia de Sociedades acaba de aprobar una serie de conciliaciones y objeciones presentadas por los acreedores dentro del proceso de reorganización empresarial adoptado por Partners Telecom Colombia S.A.S. y WOM Network Services S.A. (del Grupo WOM Colombia) para reestructurar deudas por 3,45 billones de pesos.

A partir de hoy las dos firmas cuentan con cuatro meses para celebración del acuerdo de reorganización o un término inferior, no prorrogable. La falta de presentación del acuerdo con los acreedores tendrá como consecuencia la liquidación de las compañías que a estas alturas ya ostentan pasivos por 6,09 billones de pesos.

Desde enero pasado WOM Colombia confirmó su adquisición por parte de SUR Holdings, un grupo de empresarios e inversionistas de Estados Unidos y el Reino Unido (la mayoría rusos) “con amplia experiencia en los sectores de telecomunicaciones y tecnología”.

El pasado jueves y este lunes Partners Telecom y WOM Network afrontaron sendas audiencias de resolución de objeciones, en las que no hubo inconvenientes en el estado de las obligaciones por concepto de aportes a seguridad social, retenciones de carácter obligatorio o retenciones efectuadas a trabajadores a la fecha, ni en depuración y/o actualización de las deudas. 

Estados de resultados a diciembre de 2024, un año después de los tenidos en cuenta para la reorganización:

El dos de mayo de 2024 la sociedad Partners Telecom Colombia S.A.S. fue admitida a un proceso de reorganización en los términos de la Ley 1116 de 2006mpor la Superintendencia de Sociedades, mientras que el 20 de junio de 2024 el turno fue para WOM Network Services S.A.  – proveedor de servicios telefónicos – al declararse en incapacidad de pago inminente. Sus pasivos suman 5,9 billones de pesos, su patrimonio es negativo en $1,5 billones y sólo el año pasado perdió $1,3 billones.

En los dos casos fue nombrada como promotora de los procesos de reorganización la jurista Biviana del Pilar Torres Castañeda, mientras que la Superintendencia de Sociedades determinó ordenar la coordinación de los dos procesos de reorganización (Partners Telecom Colombia es una sociedad vinculada con WOM Network Services). 

En cumplimiento de la Ley 1116 de 2006 cuando se presente el acuerdo con los acreedores, la promotora deberá presentar la relación de cada una de las acreencias, y las compañías deben estar al día con pagos fiscales y laborales para proceder al próximo paso (la aprobación de la reestructuración), ordenó este lunes Santiago Londoño Correa, superintendente delegado de Procedimientos de Insolvencia de la Superintendencia de Sociedades.

MEMORIA DE LA CRISIS PARTNERS TELECOM COLOMBIA S.A.S

La estructura de negocio de los operadores de telefonía móvil plantea la consecución del punto de equilibrio en un marco cercano a los cuatro o cinco años desde la entrada en operación, para lo cual es necesario que se inyecte capital de forma intensiva a la sociedad durante esta primera fase de crecimiento, la que incluye grandes inversiones en espectro radioeléctrico como principal insumo para la prestación del servicio, despliegue de red, publicidad y colocación de canales de venta entre otros muchos componentes. 

La financiación, que empezó a verse paralizada por el accionista desde octubre de 2023, se manifestó en el flujo de caja del último trimestre de ese año, con un déficit de US$11.7 millones para ese mes, US$25.3 millones para noviembre de 2023 y de USD$1.5 millones para diciembre de 2023. 

Cabe destacar que para octubre se mantenía proyectada una inyección de capital por parte de la accionista sustentada en las fuentes de financiación planteadas, se negociaron en el marco de la buena fe, 139 acuerdos de pago con los acreedores por valor de US$111 millones en diciembre de 2023 y con vigencias en diferentes fechas de abril de 2024 de acuerdo con la autorización e instrucciones del accionista. 

Igualmente, frente a la situación expuesta y en respuesta a la coyuntura, se adoptaron medidas tendientes a la reducción del gasto, como la terminación y cancelación de servicios provistos por terceros, una disminución del equipo directo de colaboradores y una reordenación del plan de negocios.

Giorgi Horozov, abogado representante legal Partners Telecom Latam Gmbh

LOS PASOS DADOS PARA ENFRENTAR LA CRISIS DE PARTNERS TELECOM 

“I.) La venta de las torres, transacción en la cual se esperaba vender 1.200 torres de las 5.100 que actualmente se tienen y cuyo valor aproximado oscila entre US$150.000.000 y US$300.000.000, venta que a la fecha no se ha realizado (al primer trimestre de 2024), pero se espera se materialice en cualquier momento, ya que las negociaciones con los diferentes oferentes continúan.  

ii.) El flujo para Capexpor parte del China Development Bank por un monto aproximado de US$70.000.000 que se debería dar en el último trimestre de este año no se ha materializado por problemas internos de la mencionada entidad.  

iii.) Se esperaba en este último trimestre  (de 2023)un aporte por parte de WOM Chile por un monto de US$100.000.000, sin embargo, por problemas coyunturales en WOM Chile, tampoco se van a recibir en este último trimestre. 

En la actualidad (abril de 2024) la sociedad tiene un problema coyuntural de flujo de caja, ya que como se explicó con anterioridad, se esperaban unos recursos que no han sido recibidos y por esto la administración está adelantando ciertas medidas de corto plazo para poder sufragar los gastos de la Sociedad en los próximos tres meses. 

Ahora bien, se informa a al accionista único (WOM Latam) que, dentro de los deberes fiduciarios y funciones de los administradores de la Sociedad se encuentran, entre otros, la obligación de realizar esfuerzos conducentes al adecuado desarrollo del objeto social y velar por el estricto cumplimiento de las disposiciones legales y estatutarias.

De acuerdo con el artículo cuarto de la Ley 2069 de 2020, los administradores de la Sociedad deben convocar al máximo órgano social de manera inmediata cuando del análisis de los estados financieros o de las proyecciones financieras de la empresa se puedan establecer deterioros patrimoniales y riesgos de insolvencia. 

Por su parte, el artículo 224 del Código de Comercio establece que, cuando la sociedad se encuentre en estado de cesación en los pagos, los administradores de la Sociedad se abstendrán de iniciar nuevas operaciones y convocarán a los asociados para informarles completa y documentadamente dicha situación. 

De acuerdo con lo anterior, el presidente de la asamblea de accionistas informó al accionista único de la Sociedad, que, los representantes legales de la Sociedad, tal y como se informó a la Junta Directiva, en la reunión celebrada el 12 de diciembre de 2023, han venido analizando y realizando un seguimiento estricto a la situación patrimonial de la Sociedad, y por lo tanto, ponen de presente al accionista que de las proyecciones financieras se espera que 

(i) de los gastos de administración proyectados a 31 de diciembre de 2023, quedarían vencidos 78 proveedores por deudas que suman alrededor de US$29.206.669; 

(ii) la declaración de retenciones que se debe presentar a la Dian por alrededor de US$3.173.742 sería radicada sin pago y se proyecta que su pago se realizaría dentro de los 60 días siguientes contados desde la presentación, más los intereses de mora que se causen;  

(iii) proyecta que en el primer trimestre de 2024 quedarían vencidos los pagos a otros proveedores que sumarían alrededor de USD$58.050.312. Con respecto al proveedor Huawei, y sujeto a la finalización del proceso de desembolso de la línea de crédito que se encuentra en trámite a la fecha con el China Development Bank, la cuenta por pagar vencida estimada a 31 de marzo de 2024 es US$63.028.018. 

De este monto, a 31 de diciembre de 2023, se encuentra vencido US$30.736.694.

Objeto social Partners Telecom Colombia S.A.S.

La sociedad tiene como objeto principal la provisión de redes y/o servicios de telecomunicaciones en el territorio colombiano. 

La Sociedad podrá realizar, ya sea por cuenta propia o de terceros, las siguientes actividades:  

1. Proveer redes y/o servicios de telecomunicaciones en el territorio nacional de Colombia y en el extranjero; la obtención explotación y uso de permisos sobre bienes escasos, incluyendo espectro radioeléctrico la obtención de concesiones, licencias y/o inscripción de registros para efectos de la provisión de redes y/o todo tipo de servicios de telecomunicaciones; la provisión del servicio de televisión en cualquiera de sus modalidades, incluyendo, pero no limitándose a servicios de televisión por suscripción o televisión de operación privada; y la realización de toda clase de actos necesarios para la instalación y operación de infraestructura de telecomunicaciones.  

2. Comprar, comercializar, vender, distribuir, representar, importar y/o exportar bienes y/o servicios relacionados con las actividades enunciadas arriba;  

3. Celebrar y ejecutar todo tipo de acuerdos, contratos y operaciones, de cualquier naturaleza, relacionadas con el objeto social de la Sociedad, así como cualesquiera actividades similares, conexas o complementarias o que permitan facilitar o desarrollar el comercio o la industria de la Sociedad (…)

Al primero de mayo de 2024 Partners Telecom Colombia S.A.S, contaba en su nómina con 2.657 empleados, al 31 de marzo de 2024. De estos empleados, 2.152 son directos y se distribuyen en 942 mujeres y 1.210 hombres. Adicionalmente se cuentan con 505 empleados temporales distribuidos en 261 mujeres y 244 hombres.

Ir a inicio