Mutua Madrileña se quedará con el 100% de Seguros del Estado y Seguros de Vida del Estado: 55% es del grupo de Humberto Mora Espinosa

Mutua Madrileña se quedará con el 100% de Seguros del Estado y Seguros de Vida del Estado: 55% es del grupo de Humberto Mora Espinosa

Bogotá. – Antes de finalizar el 2025 y surtido el trámite interno y el proceso ante la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), el grupo español Mutua Madrileña asumirá la posición accionaria mayoritaria en Seguros del Estado SA, compañía en la que actualmente controla el 45% del capital suscrito.

El resto del control pertenece a inversionistas colombianos de «vieja data» en el sector, encabezados por Humberto Mora Espinosa. En noviembre de 2019 el Grupo Mutua adquirió el 45% de Seguros del Estado, la segunda mayor compañía en el mercado de seguros generales en Colombia.

Igualmente, el Grupo Mutua espera alcanzar este año una posición mayoritaria en Seguros de Vida del Estado SA, donde también domina el 45%.

Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua Madrileña

Es de recordar que desde el 2020, año en el que la organización europea entró al capital de Seguros del Estado y su filial de Vida, tiene opciones firmadas para hacerse mínimo al 50% más una acción de dichas compañías, a través de su subordinada MM Internacional Colombia SAS; que, por su lado, tiene dos representantes en las Juntas Directivas.

Desde el 2024, Grupo Mutua ejercita las posiciones mayoritarias en las dos aseguradoras «rolas» y está pendiente de varios procesos y autorizaciones administrativas para concretar las opciones.

Seguros del Estado es una compañía grande en diversos segmentos del sector de coberturas generales en Colombia, hoy que tiene cerca de 3,5 millones de asegurados.

Cuenta con una trayectoria de 69 años en la comercialización, entre otros, de políticas de cumplimiento, automóviles, responsabilidad civil, daños materiales, vida, hogar, maquinaria y equipo.

Humberto Mora Espinosa, presidente de Seguros del Estado

Por tanto, esto permite a Mutua tener presencia en un mercado atractivo, a través de una alianza con socios locales que tienen una larga trayectoria en el sector.

Cifras relevantes

En el 2024, Seguros del Estado obtuvo, entre otros, un volumen total de primas cercano a 360 millones de euros ($1,7 billones) y llegó a una nómina de 1.467 empleados, de los cuales el 59% son mujeres.

La red de distribución de la compañía se basa principalmente en 4.000 agentes y corredores; Además tiene 37 sucursales en unas 25 ciudades del país.

En el 2024, Seguros del Estado (que fundada en 1956 como Compañías Aliadas de Seguros SA) recibió ingresos por $4,2 billones y logró utilidades netas por $133.400 millones.

Por su lado, Seguros de Vida del Estado registró ingresos por $322.079 millones y utilidades netas de $8.230 millones (tiene 45 empleados, de los cuales el 58% son mujeres).

Entre los accionistas colombianos de las dos aseguradoras, y actualmente controladores, se cuentan las familias Mora y Moreno, a través de varias sociedades tenedoras de acciones domiciliadas en la capital colombiana.

Entre tanto, MM Internacional Colombia registró el año pasado ingresos operacionales por $45.831 millones y utilidades netas de $30.875 millones.

Grupo Mutua es una compañía de seguros generales y automóviles, que cuenta con una cartera de 13 millones de asegurados y unos ingresos el año pasado por 8.229 millones de euros.

Además de España y Colombia, el Grupo opera en Portugal, Grecia, Italia, Suiza, Chile y México. La empresa matriz última y dominante es Mutua Madrileña Sspf, ubicada en España.

Acerca de Seguros del Estado

Seguros del Estado, es una empresa del sector privado fundada en 1956, que pasó al control del banco del estado que fue intervenido y vendió la aseguradora en 1976 al grupo del inversionista Humberto Mora Espinosa.

En 2019 la Mutua Madrileña adquirió el 45%. Cuenta con 3,5 millones de asegurados, más de 3.500 intermediarios y 1.550 empleados. Su principal canal de distribución es la fuerza de ventas y cuenta con 37 oficinas en 24 ciudades del país.

Ir a inicio