Bogotá.- Desde el pasado sábado 24 de mayo la plataforma de Littio (Selenio S.A.S) presentó serios inconvenientes para los usuarios que esta semana recibieron la notificación del bloqueo temporal de sus cuentas.
“Hemos restablecido el acceso de manera progresiva. A la fecha más del 90% de las cuentas desbloqueadas automáticamente, Las cuentas que aún presentan restricciones están siendo atendidas de forma personalizada por nuestro equipo de soporte”, reconoció a sus usuarios Juan Peña, head de Customer Succes.
Littio aseguró que cualquier transacción “no reconocida, será reversada, garantizando el acceso total a los recursos comprometidos”, prometió.
“Les podemos dar ese parte de tranquilidad. Para esto tenemos partners, seguros y procesos. Las actualizaciones están en proceso y por esa razón a algunos se les ha desbloqueado y a otros no”, dijo Luis, confundador, en Telegram.

“El fin de semana muchos usuarios reportaron tener sus cuentas bloqueadas. Entre el domingo y el lunes los accesos a las cuentas se reestablecieron y los usuarios empezaron a reportar múltiples transacciones no reconocidas que oscilaban entre 400 y 600 USD a través de las cuales les había quitado todo o la mayoría del saldo disponible”, advirtió Colombia financiera, un sub (en Reddit) creado en 2024 “para ayudar a los colombianos a mejorar su educación financiera. No estamos a favor de ninguna app/servicio/página en específico”, asegura.
Y continúa contando que para los «afortunados» que no tenían saldo suficiente o tenían el saldo en los “cerditos de ahorro” que Littio ofrece, estas transacciones no fueron efectivas. Estas transacciones se realizaron hacia plataformas de compra/venta de Cripto como HFinance Simplex u otras páginas todas relacionadas a ese medio, advierte.
Littio bloqueó todas sus tarjetas virtuales y físicas, solicitando que se emitan nuevamente, “lo que podría indicar que hubo robo de la información de usuarios o un hackeo a su plataforma…hasta la fecha no han dado un comunicado oficial indicando el motivo de esto, solo comunicados asegurando que el tema se está revisando internamente y que todos los saldos serán recuperados en su totalidad”, continuó.
Desde ayer en el canal de Telegram oficial de Littio se está dando respuesta a los usuarios, muchos de los cuales ya reportan haber recuperado sus fondos, muchos otros aun no y para ellos Soporte ha indicado que se están realizando los reclamos respectivos para poder recuperar el saldo dando una ventana de entre 30 y 120 días.

Luis Huertas, CEO de Littio; Christian Knudsen, CGO de Littio; Iván Torroledo, COO de Littio. Cofundadores de Littio.

Uno de los socios, Luis Huertas, se pronunció en el canal de Telegram, dando el siguiente mensaje:
“Hola a todos! Lamentamos mucho todos los problemas que han tenido en los últimos días. Pasaba a decirles que estamos avanzando lo más rápido posible para darles acceso a sus cuentas.
Si ha habido alguna transacción no reconocida, esta será reversada en su totalidad y lo verán en su app. Les podemos dar ese parte de tranquilidad. Para esto tenemos partners, seguros y procesos. Las actualizaciones están en proceso y por esa razón a algunos se les ha desbloqueado y a otros no.
También es posible que algunos de uds les pida volver a crear su tarjeta virtual y pedir su física (sin costo).
Estaremos dándoles otro update por acá pronto. Mil gracias por la paciencia y toda la información por este canal.
PD: Hay un adjunto a este canal con un comunicado oficial que dice lo mismo y también estará en sus correos.
att. Luis, cofounder

Acerca de Littio
Littio es una fintech colombiana fundada en 2021. A través de una aplicación gratuita, disponible en App Store y Play Store, los usuarios pueden crear una Cuenta Global en menos de tres minutos que les permitirá proteger su capital en dólares digitales.
La cuenta puede ser recargada mediante siete métodos de pago (que incluyen Nequi, PSE, Botón Bancolombia, Cuentas Bancarias y Tarjetas) y además de poder retirar sus dólares digitales a sus cuentas bancarias colombianas en cualquier momento, las personas pueden pueden enviarlos y recibirlos desde cualquier parte del mundo, así como usarlos con la Littio Card en alianza con Mastercard.
Littio adelantó una ronda de inversión semilla de 4.4 millones de dólares, encabezada por 1662nd (fondo de Adam Neuman, fundador de WeWork), Global Founders Capital, Jam Fund (de Justin Mateen, cofundador de Tinder) AngelList, Orange DAO y un conjunto de inversionistas del que hacen parte, a título personal, fundadores de distintas compañías que han participado en Y-Combinator y socios de McKinsey Company.
Ir a inicio