Bogotá.- El fondo de inversión Travel Tech Ventures administrado por Progresión Comisionista de Bolsa firmó una alianza estratégica con Atrápalo SL, compañía de tecnología aplicada al turismo y el entretenimiento en Europa, para convertirse en socio de Atrápalo Colombia SAS.
“Esta operación marca un punto de inflexión en el fortalecimiento de la marca en Colombia y proyecta su expansión hacia mercados estratégicos de Centro y Suramérica”, dijeron los nuevos socios.
Con esta alianza, Atrápalo refuerza su visión de liderar el turismo digital en América Latina, apalancada en una infraestructura tecnológica robusta y soluciones basadas en inteligencia artificial.
Gracias a algoritmos de aprendizaje automático y sistemas de recomendación inteligentes, Atrápalo optimiza millones de combinaciones de vuelos más hotel, cruceros, circuitos, hoteles, fechas y experiencias de entretenimiento para entregar a cada usuario ofertas personalizadas, tarifas dinámicas, propuestas de viaje y de aviones de ocio más eficientes.
Además del componente tecnológico, esta alianza permitirá desarrollar nuevas soluciones de acceso financiero para los usuarios. La solidez de Progresión como gestor de fondos de inversión abre la puerta a alternativas crediticias, facilidades de pago y beneficios financieros, que harán posible que más colombianos planifiquen y disfruten sus viajes con mayor libertad y flexibilidad. Además, permitirá fortalecer económicamente la empresa para el crecimiento regional.
«La inteligencia artificial y la inclusión financiera están transformando la forma en que las personas acceden al turismo. Esta alianza nos permite fortalecer nuestra apuesta por el viajero latinoamericano, brindándole no solo mejores herramientas digitales, sino también condiciones reales para hacer de cada viaje una posibilidad concreta», afirmó Luis Alonso, CEO de Atrápalo SL.
Alexander González, presidente de Progresión.
«Para Progresión, el acuerdo representa una entrada estratégica a un sector en plena transformación digital y con alto potencial de expansión regional. El respaldo tecnológico y de marca de Atrápalo permite acelerar esa visión», manifestó Alexander González, presidente de Progresión.

Ángela Ruiz Díaz, gerente general de Atrápalo Colombia
«Esta alianza representa un momento emocionante para nuestra compañía. Es un voto de confianza que reconoce el camino recorrido desde nuestra llegada a Colombia en 2011, y que nos permite proyectarnos hacia el futuro con una ruta clara, inversión comprometida y el acompañamiento de talento colombiano. Estamos convencidos de que esta apuesta conjunta traerá beneficios indiscutibles para nuestros usuarios, quienes siempre han estado en el centro de nuestra propuesta de valor», expresó Ángela Ruiz Díaz, gerente general de Atrápalo Colombia.
La alianza entre Atrápalo y Progresión reafirma el compromiso con el entretenimiento y un turismo más inteligente, accesible e inclusivo. Una apuesta por el futuro que pone a Colombia en el centro de una nueva etapa de innovación y expansión regional.
Acerca de Atrápalo
Atrápalo es una plataforma digital nacida en España en el año 2.000, especializada en la venta de experiencias de ocio y turismo: vuelos, hoteles, paquetes, actividades, conciertos y más. Con presencia en varios países de América Latina, su operación en Colombia inició en 2011. Desde entonces, se ha consolidado como una de las marcas más reconocidas del sector por su propuesta basada en tecnología, personalización y acceso a experiencias únicas.
Al cierre de 2024, Atrápalo en Colombia realizó más de 90.000 transacciones, de las cuales 60% fueron de entretenimiento y 40% de viajes.
Acerca de Progresión
Progresión es una Sociedad Comisionista de Bolsa, entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia con más de tres billones de pesos en Activos Bajo Administración, especializada en la administración y gestión de especializada en Fondos Alternativos.
Progresión cuenta con cuatro oficinas en el país y gestiona la inversión de más de 95.000 clientes.
Ir a inicio