Toronto.- La gasífera canadiense LNG Energy Group Corp. (TSX Venture: Lnge) (OTCqv: Lngnf) (FWB: E26), involucrada desde diciembre pasado en serias dificultades financieras, laborales y de producción, reconoció este viernes que su sucursal colombiana Lewis Energy Colombia solicitó su ingreso al Proceso de Recuperación Empresarial (“Pres”).
La sombrilla de protección de acreedores está regulada por la Ley 2437 de 2024 de Colombia, para protegerse de la insolvencia. “Esto debería resultar en la optimización de las operaciones y la renegociación de las obligaciones con proveedores y otras partes”, explicó a los inversores. Sus pasivos totalizaban los $145.990 millones al 31 de diciembre de 20924.
LNG Energy – a través de su sucursal colombiana Lewis Energy – controlada por el venezolano Pablo Navarro – opera con Hocol, filial de Ecopetrol, cinco bloques en el Atlántico, a unos 30 kilómetros de Barranquilla: Bloque Ssjn-1, el Bloque Ssjn-3-1, el Bloque VIM-41, el VIM- 42 y el Bloque Perdices, en la costa Caribe.
Desde meses atrás Primera Página ha venido narrando sus diversos inconvenientes y ahora confirma también las órdenes de cese de operaciones bursátiles por incumplimiento de la presentación en Múltiples jurisdicciones (Fftco, por sus siglas en inglés) continúan porque no ha presentado sus estados financieros anuales auditados correspondientes al ejercicio fiscal que finalizó el 31 de diciembre de 2024, el análisis de la gerencia correspondiente, y los del director ejecutivo y del director financiero correspondientes a los estados financieros anuales auditados.

Es decir incumple las exigencias del Instrumento Nacional 52-109 – Certificación de Divulgación en las Presentaciones Anuales e Intermedias de los Emisores correspondientes al ejercicio fiscal que finalizó el 31 de diciembre de 2024, dentro del plazo otorgado por la Comisión de Valores de Ontario (la “OSC”).
Por ahora tampoco se puede garantizar que el Ffcto se revoque en el plazo previsto por la compañía.

Como parte del proceso de revisión estratégica que la Compañía anunció el cuatro de diciembre de 2024, ha considerado con sus asesores financieros y legales diversas alternativas, incluyendo financiamientos, reorganización corporativa, alianzas estratégicas, adquisiciones, escisiones y/o cesiones de activos, ventas y otras formas de combinación de negocios.
Como parte de este proceso, la compañía decidió rescindir los Acuerdos de Venta de Gas a largo plazo vigentes y evaluará alternativas de comercialización de gas natural que se ajusten mejor a sus volúmenes de ventas actuales ya las condiciones actuales del mercado.
Los prestamistas bajo el Acuerdo de Crédito han notificado a la compañía un evento de incumplimiento bajo su Acuerdo de Crédito, y LNG Energy Group y los prestamistas están en conversaciones sobre la situación.
LNG Energy Group continúa con sus iniciativas para estabilizar la producción de gas natural, optimizar costos y mejorar su posición de liquidez. Esperamos anunciar próximamente los resultados de este exhaustivo proceso de revisión estratégica.

Pablo Navarro, presidente y director ejecutivo
Pablo Navarro es presidente, director ejecutivo y cofundador de LNG Energy Group Corp. Antes de incorporarse a LNG Energy Group, fue director general y director de Banca de Inversión en Energía para Latinoamérica y director global de Servicios Petroleros en Bank of America Securities.
De 2006 a 2010, trabajó en el Grupo Global de Banca de Inversión en Energía de Citigroup, donde fue responsable de la originación y ejecución de operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A) y de la financiación en los mercados de capitales para compañías de petróleo y gas. El Sr. Navarro comenzó su carrera en el sector energético con BP en 1999 como asesor sénior de estrategia.
Cuenta con un MBA de la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York, donde se graduó con honores, y una licenciatura en Economía de la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela.

En mayo pasado, el secretario jurídico Michael Galego renunció ante la Administración de GNL. Galego fue secretario en Pacific Rubiales cuando salió de las bolsas de Colombia y Toronto.
Acerca de LNG Energy Group
La empresa se centra en la adquisición y el desarrollo de activos de producción y exploración de gas natural en Latinoamérica. Para más información, visite www.lngenergygroup.com
En agosto de 2023 LNG Energy Group Corp. (TSX Venture: Lnge) recibió la aprobación para listar sus acciones ordinarias en la TSX Venture Exchange (mercado venture de la Bolsa de Toronto) tras cerrar la transacción por la cual quedó con intereses de trabajo en cinco contratos petroleros en Colombia.
Sus acciones pasaron desde la Canadian Securities Exchange a la Bolsa de Toronto bajo el ticker «Lnge» de LNG Energy Group.
LNG Energy adquirió, indirectamente a través de una subsidiaria de propiedad absoluta, todas las acciones emitidas y en circulación en el capital de Lewis Energy por aproximadamente US$100 millones, pagaderos mediante US$80 millones en efectivo y US$20 millones en acciones ordinarias de la compradora LNG.
La nueva gasífera también anunció el cierre de una línea de crédito garantizada de US$70 millones con Macquarie Group como lo anunció Primera Página en julio de 2023. Los recursos del empréstito se utilizaron para financiar la adquisición de Lewis Energy Colombia, Inc.

Desde 2003 el texano “Rod” Lewis poseía una serie de activos de en el sector colombiano del gas natural en Colombia en el Sinú y la Cuenca de los Llanos (arrancó producción en 2008 en asocio con Hocol): LNG se quedará con el 50% de los bloques Ssjn-1, Ssjn-3-1, VIM-41 y el VIM-42, en la costa norte y una participación no operada en activos de petróleo y gas en el Bloque Perdices.
“Rod Lewis”, se convirtió en el primer explorador estadounidense en perforar en México desde que el expresidente Lázaro Cárdenas declaró ilegal que cualquiera que no fuera el gobierno mexicano lo hiciera. Forbes lo llamó «el único gringo al que se le permite perforar en México». La nueva LNG arranca a cotizar en el mercado venture de la Bolsa de Toronto.