¡Primicia! El turco Robert Yüksel Yildirim, nuevo dueño de Cerro Matoso: la australiana South32 la vendió por US$100 millones a CoreX Holding

¡Primicia! El turco Robert Yüksel Yildirim, nuevo dueño de Cerro Matoso: la australiana South32 la vendió por US$100 millones a CoreX Holding

Por Héctor Mario Rodríguez

Perth (Australia Occidental). – South32, propietario de la mina productora de ferroníquel Cerro Matoso, en Montelíbano, Córdoba, p vendió la mina a cielo abierto a una filial de CoreX Holding, del magnate turco Robert Yüksel Yildirim.

En octubre de 2024 South32 anunció que tras una revisión estratégica para evaluar opciones para mejorar la posición competitiva de la operación decidió reconocer un deterioro resultante de US$264 millones de Cerro Matoso.

Ahora anuncia su venta que dice… “es coherente con nuestra estrategia y optimizará aún más nuestra cartera hacia negocios de mayor margen en minerales y metales cruciales para la transición energética mundial”, afirmó Graham Kerr, director ejecutivo de South32.

“La transacción permitirá una separación limpia de Cerro Matoso y brindará mayor flexibilidad al equilibrio general para respaldar la inversión en nuestras opciones de crecimiento en cobre y zinc.

«Cerro Matoso cuenta con una larga y valiosa trayectoria en Colombia. En los próximos meses, trabajaremos con el comprador, nuestros empleados, las comunidades locales, el gobierno, los clientes y los proveedores para impulsar una transición de propiedad exitosa»-.

También puede leer: El turco Robert Yüksel Yildirim, quien compró a Cerro Matoso a South32, desde 2019 posee minas de carbón en Colombia

Robert Yüksel Yildirim

EL ACUERDO DE PAGO

Al cierre de la Transacción, CoreX Holding (Comprador) pagará una contraprestación nominal y asumirá el control económico y operativo de Cerro Matoso, incluyendo todos los pasivos actuales y futuros.

El comprador realizará pagos futuros en efectivo de hasta US$100 millones, de la siguiente manera:

– hasta US$80 millones de contraprestación vinculada al precio³, basada en la producción futura y los precios del níquel; y

– hasta US$20 millones, en cuatro pagos iguales, según los hitos de permisos alcanzados en los próximos cinco años para el proyecto Queresas y Porvenir Norte.

La Transacción está sujeta al cumplimiento o la exención de ciertas condiciones, incluyendo la autorización internacional de fusiones y la reorganización de la entidad propietaria de Cerro Matoso.

Se espera que la Transacción se complete a finales del año civil 25, sujeta a estas condiciones.

HOLDING EL DUEÑO DEL GRUPO COREX

Robert Yüksel Yildirim es presidente y director ejecutivo del Grupo de Empresas Yildirim (Corex) Nació en Sivas, Turquía, en 1960. Se licenció en Ingeniería Mecánica en la Universidad Técnica de Estambul en 1983. En 1989, obtuvo su maestría en Ingeniería Mecánica en la Universidad Estatal de Oregón. Comenzó su carrera como ingeniero de diseño y proyectos en Paceco Corporation, donde trabajó durante cinco años en la empresa fabricante de grúas para contenedores.

Se incorporó al consejo de administración de la empresa familiar en 1993. Ese mismo año, se dirigió el primer logro internacional de la compañía: la importación directa de carbón desde Rusia.

Yüksel Yildirim lideró nuevas iniciativas del grupo en la década de 2000 y, en 2008, el Grupo realizó su primera adquisición internacional en Suecia. Hoy en día, el Grupo Yildirim es un actor global en los sectores de metales y minería, gestión portuaria, carbón y coque, fertilizantes y productos químicos, energía y marítimo.

Lloyd’s List lo sitúa entre las 50 personas más influyentes del sector naviero y entre las diez más poderosas del sector de terminales de contenedores. La consultora Drewry lo incluye entre los 20 líderes mundiales en operaciones portuarias. Yüksel Yildirim también se encuentra entre los tres principales líderes de la industria mundial del cromo.

Además de sus responsabilidades en el Grupo Yildirim, es miembro del Consejo de Administración del Grupo CMA CGM, del cual Yildirim posee el 24 % de sus acciones. También es propietario y presidente del Samsunspor Football Club y miembro del Consejo de Administración de la Fundación Garip & Zeycan Yildirim.

Cerro Matoso en Colombia

South32 es el propietario de la mina Cerro Matoso que se escindió de BHP Billiton el 18 de mayo de 2015. Es una mina y fundición integrada de laterita de níquel ubicada en el norte de Colombia que produce ferroníquel utilizado para fabricar acero inoxidable.

South32 posee el 99,9 por ciento de Cerro Matoso. Los empleados actuales y anteriores poseen el 0,02 por ciento, y el resto de las acciones se mantiene en una cuenta de reserva tras una recompra.

Volúmenes

La producción de níquel pagable de Cerro Matoso se mantuvo prácticamente sin cambios en 40,6 kt en el año fiscal 24 (que concluyó el 30 de junio), respaldada por una mejora en el rendimiento de la planta y en las calidades de níquel para finalizar el año.

Se espera que la producción sea de 35,0 kt en el año fiscal 25, lo que refleja menores calidades de níquel planificadas.

No se proporcionó una guía de producción para el año fiscal 26, ya que está sujeta a los resultados de la revisión estratégica.

Desempeño financiero

El Ebit subyacente disminuyó en US$154 millones, a US$35 millones en el año fiscal 2024, ya que una disminución significativa en el precio promedio realizado del níquel (-US$143 millones) y un peso colombiano más fuerte (-US$39 millones) compensaron con creces las menores regalías vinculadas a los precios (+US$36 millones).

El Ebit subyacente mejoró en US$63 millones a US$49 millones en el segundo semestre del año fiscal 2024 (primer semestre del año fiscal 2024: pérdida de EBIT de US$14 millones) ya que tomamos medidas para proteger los márgenes y las realizaciones de precios para nuestro producto de ferroníquel mejoraron (segundo semestre del año fiscal 2024: ~21 por ciento, primer semestre del año fiscal 2024: ~29 por ciento de descuento con respecto al índice de níquel LME).

Gastos de capital

Los gastos de capital fueron de US$34 millones en el año fiscal 2024 y se espera que se reduzcan en US$14 millones a US$20 millones en el año fiscal 2025 a medida que priorizamos nuestro programa de capital.