Valencia, España.- La consultora Inteligencia Turística S.L. se escindirá para crear la empresa Tur-IA, especializada en el desarrollo de sistemas de gestión basados en inteligencia artificial y datos.
La nueva firma surgirá con el propósito de escalar internacionalmente la solución Tur-IA Smart Cube, concebida para transformar destinos de viajes, a través de datos locales y experiencias inmersivas de impacto social, ambiental y económico.
Igualmente, Tur-IA adelantará una ronda de financiación en colaboración con el organismo público Icex y la embajada española en Ciudad de México.
Dicha ronda busca el despliegue internacional de Smart Cube, con foco en México, Colombia, Brasil y Uruguay.

Estos mercados fueron seleccionados por el potencial turístico y afinidad con los estándares de sostenibilidad e innovación que promueve la compañía.
En detalle, Tur-IA Smart Cube se presenta como una solución tecnológica que combina datos de observatorios de impacto local con plataformas territoriales, ofreciendo un sistema de recomendación, a través de un robot-avatar basado en inteligencia artificial.
Natalia Castro Díaz, ingeniera colombiana y coordinadora de la red de observatorios Resitur e integrante del equipo de Tur-IA, dijo que adaptar Smart Cube a cada contexto territorial garantiza una intervención más precisa, con indicadores alineados a los planes estratégicos locales y nacionales.
Fundada en el 2013 y con presencia en España, Brasil y otros cuatro países, Inteligencia Turística S.L. ha desplegado, por su lado, los sistemas SIT-RC y Ciclops DTI–Smart Offices en los principales destinos turísticos de España.

Natalia Andreu, directora general de Inteligencia Turística S.L.
La experiencia de la consultora en integración de datos y certificación de unidades de inteligencia en hoteles, balnearios y agencias de viajes ha sentado las bases para esta nueva etapa.
Natalia Castro Díaz es una ingeniera ambiental colombiana, entre otros, con grado de la Universidad de los Andes.
La ingeniera también se ha desempeñado (entre el 2021 y el 2024) como profesional de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab).