Bogotá.- La startup española HaloTech Digital Services SL cerró una ronda de inversión de diez millones de euros a una valoración pre-money de 100 millones, con el objetivo de industrializar sus dispositivos y escalar su plataforma de inteligencia artificial aplicada a la seguridad laboral.
Con operaciones ya activas en Colombia y clientes como Sura, Emvarias, Capiro y Celsia, la compañía acelerará su expansión regional con fábricas previstas en São Paulo y nuevas alianzas en sectores como minería, energía y construcción.
Con esta ronda, la compañía refuerza su ambición de crear un nuevo estándar global en la prevención de riesgos laborales a través de tecnología IoT e IA aplicada al entorno industrial. “Esta ronda valida nuestro enfoque: salvar vidas con datos en tiempo real. Es un paso decisivo hacia la internacionalización de nuestra tecnología y nuestro modelo SaaS”, afirma Manu Marín, CEO y fundador.
En la operación han participado inversores estratégicos nacionales e internacionales, muchos de ellos con foco en impacto ESG e industria B2B. Aunque la mayoría de los nombres no se han hecho públicos, destacan grupos familiares e institucionales comprometidos con la tecnología europea con propósito.
Manu Marín, creador de Livall y exCOO de Wallbox, mantiene el control de la compañía con más del 70% del capital. HaloTech se propone liderar a nivel global la transformación digital de la seguridad laboral, como el Salesforce del sector EH& S (Environmental, Health & Safety).

Manu Marín, CEO y fundador de HaloTech.
Nuevas fábricas, expansión global y tecnología con impacto
Los fondos permitirán a HaloTech abrir fábricas propias o joint ventures en Texas, São Paulo y Castilla la Mancha, acelerar la expansión comercial en Emea, Latam y Estados Unidos, escalar el despliegue de HaloTech AI, y seguir evolucionando su capa de datos y prevención de accidentes laborales mediante IA.
Entre sus próximos hitos tecnológicos se incluyen reconocimiento de voz para asignación de dispositivos, gobierno de infraestructura (andamios, maquinaria), dashboards de productividad con IA, y analytics predictivo automático para PRL.
HaloTech ya colabora con actores estratégicos como Telefónica Tech, aportando conectividad crítica y seguridad de datos con un cifrado poscuántico. En el plano industrial, destaca la alianza global con Acciona y los pilotos y despliegues junto a Técnicas Reunidas en Oriente Medio y España.
Entre sus clientes y pilotos actuales se encuentran grandes corporaciones de minería, energía y construcción como Codelco, BHP, el gigante mexicano minero grupo Val, FCC, Valoriza, Capiro, Serveo, Emvarias, Celsia y Sura, además de ayuntamientos como Madrid, Calviá o Albacete.

Casco inteligente de HaloTech que anuncia sobre caídas. El casco inteligente puede ofrecer con sus sensores, conciencia contextual basada en su entorno. Presentando posicionamiento en tiempo real (Rtls) multimodal de alta precisión, detecciones de calor y gas, cámara HD y detección de SOS. El dispositivo está diseñado con una interfaz ergonómica y fácil de usar.
Con una previsión de facturación de más de 90 millones en los próximos tres años, HaloTech se posiciona para convertirse en un referente global de la seguridad industrial.
“Nuestro objetivo es claro: convertirnos en el Salesforce del EHS industrial. Estamos construyendo una tecnología que no solo salva vidas, sino que transforma el modo en que las empresas gestionan la seguridad”, concluye Marín.
Sobre HaloTech
HaloTech es una compañía tecnológica española especializada en soluciones de seguridad industrial basadas en inteligencia artificial e IoT, cuyo objetivo es salvar vidas en entornos laborales. Fundada por Manu Marín, creador de Lival y exCOO de Wallbox, HaloTech ha desarrollado una plataforma propia, HaloTech AI, que permite monitorizar en tiempo real el entorno, comportamiento y riesgos de los trabajadores mediante dispositivos inteligentes y algoritmos predictivos.
Con sede en Madrid y operaciones en más de 20 países, HaloTech opera bajo el modelo SaaS 2.0 (Safety as a Service), ayudando a industrias como minería, energía, construcción o residuos a reducir accidentes, mejorar el cumplimiento normativo y bajar los costes asociados a siniestralidad laboral. La compañía trabaja en alianza con líderes como Telefónica Tech, Acciona o Técnicas Reunidas, y está posicionada para convertirse en el nuevo estándar global en prevención de riesgos.
Más información: www.halotechs.com