Bogotá.- La empresa barranquillera Invesak SAS, dueña de la marca Ferretería Samir, que reporta deudas por $117,684 millones, se acogió a protección de acreedores ante la Superintendencia de Sociedades.
La compañía, propiedad de Samir Kuzmar Khalilia, ingeniero javeriano, administrador y gestor de empresas, con corte al 31 de marzo de 2025, cuenta con obligaciones con más de 90 días de vencimiento, cuyo valor acumulado es de $ 16.784 millones que representa el 14,26% del total del pasivo de la sociedad.

La compañía presenta activos que ascienden a $289.338 millones. La sociedad tiene por objeto principal, la compra, venta, exportación importación, conjunto, distribución, comercialización de mercancías en general y en especiales artículos de ferretería y compra, venta, importación, distribución y comercialización de elementos de protección personal y seguridad industrial.

La SuperSociedades también ordenó a quien ejerza funciones de promotor que presente al despacho los proyectos de calificación y graduación de créditos y derechos de voto, en formato Excel, con base en la información aportada por la deudora y demás documentos y elementos de prueba que aporten los interesados. Esta instrucción deberá ser atendida, dentro de los dos meses siguientes, contados a partir de la fecha de ejecutoria del presente auto.

En plena campaña política con Arturo Char.
También decidió decretar el embargo de los bienes sujetos a registro de propiedad de la sociedad concursada, con la advertencia de que las medidas cautelares de naturaleza concursal prevalecen sobre las que se hayan decretado y practicado en otros procesos.
La Contraloría General de la República adelanta proceso de responsabilidad fiscal por presuntas irregularidades en el desarrollo del proyecto aprobado por el Ocads Región Caribe por $3.123 millones.
Tiene que ver con un contrato de “dotación de siete sedes del Sena para ofrecer programas de formación en el departamento del Atlántico”, con el fin de garantizar el desarrollo de los programas de formación de 71.340 estudiantes en las áreas de Operaciones Comerciales, Madera y Muebles, Metalmecánica, Confecciones, Gastronomía y Bilingüismo, Ecoturismo y Agroempresarial en los municipios de Soledad, Galapa, Malambo, Baranoa, Juan de Acosta, Luruaco y Sabanalarga del Departamento del Atlantico.
Los siete contratistas de suministro al Departamento del Atlántico son Rafael Bejarano Gualdrón, Avantika Colombia SAS, Unión Temporal Smart-Ares, Invesakk S.A.S., Rafael Bejarano Gualdrón Y M3 Soluciones Integrales SAS.
