Bogotá.- El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea confirmó que se reunió con Pequiven en Palacio, para evaluar la compra de la petroquímica colombo-venezolana Monómeros.
“Hoy nos reunimos con Pequiven, dueña de la empresa Monómeros. Conversamos sobre la iniciativa de nuestros dos gobiernos de avanzar en la adquisición de esa empresa clave para la soberanía alimentaria del país”, dijo Palma.
“Exploraremos varios caminos, incluso, tramitando una licencia ante E.U. para facilitar esa transacción”, agregó.

Tras la reunión en Palacio con el Ministerio de Hacienda, y Pequiven, el ministro de Minas y Energía dijo lo siguiente: “Esta compañía (Monómeros) controla cerca del 40 % del mercado de fertilizantes en Colombia y abastece al 80 % del agro, es por eso que el presidente Gustavo Petro ha enfatizando en el interés en adquirir este activo estratégico para garantizar la soberanía alimentaria y diversificar el portafolio energético industrial del país”.
“Además, esta compra abre la puerta a integración binacional: interconexión eléctrica, zona económica especial y cooperación energética con Venezuela”, precisó.
EN LA AGENDA NUEVAMENTE
Sobre las dos de la tarde de este 14 de julio de 2025 se dIOen Palacio la reunión clave entre los ministerios de Minas y Hacienda para revisar la posible compra de la colombo-venezolana Monómeros.
En marzo de este año la empresa de origen de Estonia, Nitrofert, del Grupo Empresarial Nitrofert, la segunda comercializadora de fertilizantes más grande del país, detrás de Yara, hizo una oferta de compra por Monómeros.
La solicitud la debía aprobar la Superintendencia de Sociedades que tiene bajo control a la petroquímica colombo-venezolana Monómeros. Sin embargo, fue rechazado.
El Gobierno colombiano, en la administración del presidente Gustavo Petro Urrego, tiene la intención desde que propuso el mandato de adquirir a Monómeros. En noviembre del 2022, el entonces embajador de Colombia en Venezuela, hoy ministro del Interior, Armando Bendetti había anunciado la compra a través de Ecopetrol con US$200 millones. Sin embargo Ecopetrol desmintió tal interés y transacción.
Ahora, tras el viaje del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea a Venezuela, se revivió el interés del Gobierno de querer comprar a esta compañía.
Cabe decir que Hacienda es el dueño mayoritario de Ecopetrol. Recientemente el presidente de Ecopetrol dijo que si había interés en Monómeros, pero que había un limitante, y es la autorización por parte de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros de Estados Unidos (Ofac). Por este mismo limitante es que Colombia no puede importar gas de Venezuela.