BID Invest formalizó suscripción en titularización por $300 mil millones con préstamos de Credifamilia

BID Invest formalizó suscripción en titularización por $300 mil millones con préstamos de Credifamilia

Washington. -BID Invest, corporación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), firmó esta semana el contrato para la suscripción de un programa de operación de créditos de vivienda de la Titularizadora Colombiana SA (Hitos).

La emisión se realizará a través de titularizaciones (Asset Backed Security, ABS, por sus siglas en inglés) de cartera hipotecaria de vivienda de interés social (VIS) y vivienda de interés prioritaria (VIP); originada por la Credifamilia (compañía de financiamiento especializada en ahorro y préstamos para la compra de casas y apartamentos en Colombia).

Tal como reveló Primera Página, el pasado dos de enero, el monto del programa de titularización es de hasta por $300.000 millones. Además, la Titularizadora Colombiana y Credifamilia suscribirán el restante de los títulos emitidos de la primera emisión.

Acerca de BID Invest

Con una robusta cartera de US$21.000 millones en activos administrados y una red de 394 clientes distribuidos en 25 países, una destacada entidad vinculada al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se consolida como un actor fundamental en el impulso al desarrollo económico de América Latina y el Caribe.

Esta organización, parte integral del Grupo BID, se enfoca en brindar soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría estratégica a empresas del sector privado, con el objetivo de promover el crecimiento sostenible, la competitividad y la inclusión en toda la región.

A través de su apoyo a proyectos de alto impacto, la entidad fomenta la inversión responsable y el fortalecimiento de sectores clave como infraestructura, energía, tecnología, salud, educación y sostenibilidad ambiental. Su presencia activa en países de América Latina permite canalizar recursos hacia iniciativas que generan empleo, mejoran la calidad de vida y dinamizan las economías locales.

Como brazo financiero del BID dedicado al sector privado, esta institución reafirma su compromiso con una región más integrada, equitativa y resiliente. Su modelo de operación no solo fortalece las capacidades empresariales, sino que también contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por Naciones Unidas.

Este esfuerzo coordinado entre capital privado y cooperación multilateral demuestra que el desarrollo económico sostenible en América Latina es posible cuando se unen visión, financiamiento y propósito social.

Ir a inicio