La película “Nacido rico” revive capítulo en Wall Street: Simón Gaviria, socio de Willow Lane Acquisition, del “mocoso malcriado” Benjamin Luke Weil

La película “Nacido rico” revive capítulo en Wall Street: Simón Gaviria, socio de Willow Lane Acquisition, del “mocoso malcriado” Benjamin Luke Weil

Por Héctor Mario Rodríguez

Nueva York / Barranquilla.- Simón Gaviria Muñoz, el exjefe de Planeación de Colombia (hijo del ex presidente de Colombia César Gaviria Trujillo) acaba de reportar ante la Comisión de Valores de Estados Unidos, SEC, que controla el 10% de las acciones de Willow Lane Acquisition (Nasdaq: Wlac), y que es nuevo miembro de la Junta Directiva de la compañía, una sociedad exenta de las Islas Caimán.

Se trata de una firma de “cheque en blanco” constituida con el propósito de llevar a cabo una fusión, incorporación, intercambio de acciones, adquisición de activos, compra de acciones, reorganización o combinación de negocios similar con una o más empresas. La compañía puede buscar oportunidades de adquisición en cualquier negocio o industria. En esencia se trata de un vehículo comúnmente usado para realizar un spac – special purpose acquistion company -.

El mecanismo de los spacs, ampliamente controvertido, ha servido para llevar – por ejemplo – a Nasdaq, a la colombiana Tecnoglass cuyos dos principales accionistas, los hermanos Daes, habían sido acusados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos de hace parte del “Cártel de Cali”. Tecnoglass se retiró de Nasdaq después de haber sido suspendida su cotización tras el hallazgo de irregularidades graves en los estados financieros de la colombiana.

Precisamente el principal accionista de Willow Lane Acquisition es Benjamin Luke Weil, quien hizo parte de la Junta Directiva de Tecnoglass entre septiembre de 2011 y marzo de 2012. Y es hijo del inversionista, Lorne Weil, quien actúa como asesor o sponsor de Willow Lane Acquisition. A. Lorne Weil (padre) fue también, desde 2013, el chairman de la Junta Directiva de Tecnoglass.

Precisamente en enero pasado se conoció que el bufete de abogados Bragar Eagel & Squire, una firma especializada en derechos de los accionistas reconocida en Estados Unidos, anunció que estaba investigando posibles demandas contra Inspired Entertainment, Inc. firma de la que es fundador y presidente ejecutivo, precisamente A. Lorne Weil el presidente saliente de la Junta de Tecnoglass.

Ampliamente conocido en el mundo de los juegos en línea y en el patrocinio de spacs, en 2011, A. Lorne Weil fue patrocinador y presidente del Consejo de Administración de Andina Acquisition I, y luego pasó a presidir el Consejo de la sucesora, Tecnoglass Inc. Luego encabezó nuevas fusiones – spacs – de empresas para su ingreso a Wall Street: Lazydays’ R.V. Center, Inc., Inspired Gaming Group, Stryve Foods, LLC y Ensysce Biosciences, Inc.

La Junta Directiva de Willow Lane Acquisition Corp. designó a Simón Gaviria Muñoz como nuevo miembro del Consejo a partir del diez de julio de 2025. “El señor Muñoz ocupará el cargo de director de Clase II”, dijo ante la SEC.

Es actualmente miembro de la Junta Directiva del Autoregulador del Mercado de Valores (AMV), el organismo colombiano de supervisión financiera para los mercados de capitales. Entre julio de 2011 y julio de 2012 ocupó el cargo de presidente de la Cámara de Representantes. 

Desde agosto de 2014 hasta mayo de 2017 se desempeñó como director del Departamento Nacional de Planeación. Fue coautor de la ley que establece principios y normas internacionales de información financiera Niif; también impulsó el Estatuto del Consumidor y, la ley sobre descuento directo o marco general de libranza. 

Desde septiembre de 2020, Gaviria Muñoz se ha desempeñado como consultor para la Federación Nacional de Departamentos. Entre agosto de 2014 y mayo de 2017, fue director del Departamento Nacional de Planeación.

Economista de la Universidad de Pennsylvania (Estados Unidos) con tesis laureada sobre Reforma Pensional; cuenta con una Maestría en Administración Pública de Harvard University. De septiembre de 2002 a julio de 2005, trabajó como analista en JP Morgan Investment Banking.

Marjorie (Maya) Hernández, tesorera.

La caleña Marjorie (Maya) Hernández es la tesorera y directora de Desarrollo de Negocios de Willow Lane Acquisition. De 2021 a 2024, construyó un portafolio personal de inversiones privadas en empresas en etapa inicial. También se desempeñó como miembro de la Junta Directiva y Tesorera de la Fundación Caring for Colombia y fundó Doulas en Español, una organización comunitaria en la ciudad de Nueva York. 

Fue inversionista inicial y asesora de Andina I. Anteriormente, la Sra. Hernández se desempeñó como estratega cambiaria sénior para América Latina en Hsbc Securities (E.U.) de 2008 a 2015. De 2005 a 2008, fue la principal analista macroeconómica y política de Hsbc, cubriendo la región andina. 

Weil Jr.: estrella de la película “Nacido rico”

El “nuevo socio” de Simón Gaviria Muñoz en Willow Lane Acquisition, Benjamin Luke Weil, es el chief executive officer y presidente del Consejo de Administración de la firma desde julio de 2024.  Fue presidente no ejecutivo y socio gerente del patrocinador de Andina Acquisition Corporation III desde su creación en enero de 2019 hasta su fusión con Stryve Foods, Inc. 

De julio de 2015 a marzo de 2018, fue presidente no ejecutivo y socio gerente del patrocinador de Andina Acquisition Corporation II, que completó una fusión con R.V. Center, Inc. de Lazyday y fue director ejecutivo de Andina Acquisition Corporation (“Andina I”) desde enero de 2013 hasta su fusión con Tecnoglass Inc. en diciembre de 2013.

Los Weil en Tecnoglass desde 2013.

De 2004 a 2006, Luke fue asociado y posteriormente socio junior en Business, Strategies, & Insight, una firma de relaciones gubernamentales y consultoría empresarial. Comenzó su carrera como banquero de inversión en Bear Stearns. 

De 2006 a 2008, asistió a la Escuela de Negocios de Columbia y de septiembre de 1998 a mayo de 2002, a la Universidad de Brown. Obtuvo una licenciatura en Artes (B.A.) de la Universidad de Brown y un MBA de la Escuela de Negocios de Columbia.

Como ya hemos contado desde entonces en Primera Página, cuando en 2013 Benjamin Luke Weil asumió como nuevo chief executive officer de Andina Acquisition Corporation, la antecesora en bolsa de Tecnoglass, tuvo que confesarle a la Comisión de Valores de Estados Unidos, SEC, dos pecados (delitos) cometidos en su corta vida:

“En enero de 2007, el Sr. Weil se declaró culpable de dos cargos de delito menor de asalto en conexión con altercados físicos que tuvieron lugar en 2004 y 2006”.

Nacido en Nueva York el 11 de septiembre de 1979, “Lucas” se crió en Manhattan y estudió en la Trinity School and Collegiate antes de ir a un internado en St. Paul, en su segundo año, en donde se graduó en 1998. Luego asistió a la Brown University en Providence, Rhode Island y obtuvo un título de Bachelor of Arts en Economía en 2002.

B. Luke Weil, en “Born rich”.

Comenzó a trabajar en el otoño de 2002 como analista en la división de banca de inversión de Bear, Stearns & Co. Allí permaneció hasta 2004, cuando se fue a Business Strategies & Insight, Inc. (BSI), un programa de asuntos públicos, relaciones con el gobierno y la empresa de consultoría de negocios En 2006, Luke Weil dejó BSI para volver a la escuela y se matriculó en la Columbia’s Graduate School of Business, en donde recibió su MBA en 2008. 

Nacido rico y con abogado

En 2003 se exhibió el famoso documental “Born Rich” (Nacido rico), hecho por Jamie Johnson, el heredero de la gigante farmacéutica Johnson & Johnson. El film de 75 minutos muestra la vida, los problemas y la forma de pensar de los hijos de algunos de los más ricos hombres de negocios de Estados Unidos.

Aparecieron 11 herederos como el del dueño de Bloomberg, Ivanna del imperio inmobiliario Trump, el de las tiendas Vanderbilt’s, el de la cadena italiana Milliken y Benjamin Luke Weil, hijo del proveedor de sistemas de juego para lotería Scientific Games Corporation.

Con apenas 22 años, entonces, se jactaba de pagar cuentas del bar de cuatro cifras y dice burlonamente que “si alguien de una pequeña ciudad …Connecticut te está molestando (le puedes decir] yo soy de Nueva York y mi familia pueda comprar a su familia”.

Se ve en la película fanfarroneando acerca de tomar LSD entre el sexto y séptimo grado y sobre “una adicción a las drogas muy precoz`”. También se jacta de lo poco que tenía que hacer en la Universidad de Brown, afirmando que la universidad no le iba a echar a causa de la fortuna de su familia. “En todo mi primer año”, dijo, “creo que asistí a menos de ocho compromisos académicos”.

Después de escuchar los primeros informes acerca de la película exhibida en el Festival de Cine de Hamptons y por HBO, Weil presentó una demanda contra Jamie Johnson y los cineastas exigiendo que sus escenas se cortaran alegando que fue engañado para participar en la película.

Finalmente un juez de la Corte Suprema del estado de Nueva York falló a favor de Johnson en el caso.

Benjamin Luke Weil

Golpe con botella en la cabeza

A finales de 2004, varias agencias de noticias informaron que Benjamin Luke Weil se peleó con el productor británico de música Tarka Cordell durante el cumpleaños 29 de la escultora Hope Atherton. Desde meses atrás Primera Página buscó comentarios de Weil sobre sus procesos pero no llegaron.

Ante la Corte Suprema de Manhattan fue elevada la demanda por el feroz ataque de 2004 en el que Weil rompió una botella de champán en la cabeza de Cordell en medio de la fiesta.

“Mi cliente todavía sufre de visión borrosa, problemas de audición y depresión como resultado del ataque. Además, tiene una gran cicatriz en el cuero cabelludo. La botella no se rompió la primera vez (que Weil) lo golpeó, por lo que le golpeó de nuevo hasta que (la botella) se hizo añicos”, dijo Alan Schnurman, abogado de Cordell. 

Weil quedó libre bajo fianza, pero después debió responder por otra acusación y el gran jurado de la Corte de Manhattan lo acusó de intento de asalto en primer grado y asalto en segundo grado. Los cargos conllevaban posibles penas de 15 y siete años, respectivamente, además de una multa de 5.000 dólares.

Golpeó a su novia en la cara, el cuello y la cabeza

Pero avanzaba el caso de los botellazos, cuando el 11 de noviembre de 2006 fue presentada una denuncia penal contra Luke Weil por su novia Patrice Jordania, quien lo acusó de pegarle varias veces con el puño cerrado en la cara.

En mayo de 2007 el sitio de Internet The Transom reveló una copia de la denuncia penal presentada por Jordania, a quien varias fuentes describieron como novia de Weil. La denuncia indica que en esa mañana, “aproximadamente 4:10 en el Interior 120 West St 18.”, el señor Weil golpeó la Sra. Jordania “en la cara varias veces con el puño cerrado, lo que la hizo tener numerosas contusiones y laceraciones profundas a su la cara, el cuello y la cabeza, y causando hematomas rojos en ambos ojos todo lo cual le causó dolor considerable”.

Fue acusado de dos cargos de delito menor de asalto en tercer grado. Se declaró culpable del cargo de asalto en tercer grado, el 30 de enero de 2007. “En esa fecha, recibió una sentencia de un año en la cárcel”, dijo Bárbara Thompson, portavoz de la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, quien señaló que Weil tenía un cargo de asalto anterior en su historial.

Aquí volvemos al comienzo de esta historia:

“En enero de 2007, el Sr. Weil se declaró culpable de dos cargos de delito menor de asalto en conexión con altercados físicos que tuvieron lugar en 2004 y 2006”. Pagó la pena en Tribeca, en el centro de detención de 125 White Street, según un portavoz del Departamento de Correccionales de Nueva York. Luego se matriculó para un M.B.A. de la Columbia Business School, en donde su padre Lorne Weil era miembro de la junta de supervisores y patrocinaba un concurso de emprendedores de negocios.

ACCIONISTAS WILLOW LANE (ANTES DE GAVIRIA):