Bogotá. – Al cierre del 2024, la compañía colombiana Challenger SAS alcanzó $773.897 millones en ventas y una utilidad neta de $45.008 millones, que a su vez se generó en la producción de 850.000 unidades como estufas, hornos, neveras y otros electrodomésticos.
Se estima que este año las ventas de la empresa se podrían ubicar en $851.287 millones, considerando Primera Página un crecimiento del 10%, contra el 2024.
Es de señalar que la planta de fabricación en Bogotá de la compañía cuenta con una capacidad instalada de 36.000 metros cuadrados.
Lo anterior, según dijo la empresa este lunes, permite garantizar la calidad en todos los productos y responder a la creciente demanda de productos de fabricación nacional.

Un aspecto de la operación de Challenger es que el 5% de la producción (42.500 unidades) es exportada a países como República Dominicana, Curazao, Aruba, Ecuador, Perú, Bolivia, Venezuela, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Cuba y Costa Rica.
Además, la compañía emplea a 1.700 personas e inició un proceso de transformación digital para ampliar la experiencia del consumidor y la eficiencia operativa.
Como parte de ese plan, avanza además en la construcción de su CDP (Customer Data Platform), una herramienta que permitirá centralizar, unificar y activar los datos de los clientes en tiempo real para ofrecer experiencias personalizadas, a través de todos los canales.
En materia ambiental, la compañía instaló 912 paneles solares en la planta de refrigeración, logrando una reducción del 6% en el consumo energético de tal área.
También opera una planta de tratamiento de aguas residuales que recircula entre 25 y 30 metros cúbicos diarios, permitiendo un ahorro de hasta el 16% en el consumo de agua.

Javier Alfonso Bohórquez Forero, gerente general de Challenger
Challenger hace parte de Lemco Grupo Empresarial, que además está conformado por las organizaciones Lemco SAS; Operadora Habitel SAS; Habitel SAS; Sky Forwarder SAS; Sky Logística Integral SAS; Cielo Industrial SAS; y Sky Electrónica Zona Franca SAS
El fundador de Challenger, precisamente la primera empresa de Lemco Grupo Empresarial que se creó, fue Luis Evelio Mayorga Avellaneda.
El Grupo ambién diversificó en el 2004 sus operaciones e inversiones, incursionando en la industria hotelera.
Ir a inicio