Bogotá.- La Superintendencia de Sociedades admitió a CG Colombia (NIT. 900805621 4) al proceso de reorganización tras presentar deudas que en total superan los $5.084 millones.
La compañía ha Incumplido el pago por más de 90 días de dos o más obligaciones a favor de dos o más acreedores, contraídas en desarrollo de su actividad por $4.150 millones. El valor acumulado de las obligaciones en cuestión representa el 81,62% del pasivo total a cargo de la sociedad.
Además, tiene por lo menos dos demandas de ejecución presentadas por dos o más acreedores para el pago de obligaciones por $1.157 millones. El valor acumulado de las obligaciones en cuestión representa el 22,77 % del pasivo total a cargo de la sociedad.
La sociedad tiene activos del orden de los $10.877 millones con corte a abril de 2025.

La empresa Energy CG Colombia SAS brinda los servicios de diseño, ingeniería, interventoría, consultoría, construcción, montaje, mantenimiento, mejoramiento, adecuación y puesta en servicio de: obras civiles; obras eléctricas; obras mecánicas y obras de instrumentación para el sector petrolero, privado y público.

Diego Fernando Rivera Hernández
CG Colombia tiene como objeto principal las siguientes actividades: contratar, ejecutar toda clase de obras civiles, eléctricas, mecánicas, electromecánicas, mecatrónicas, industriales, electrónicas, sanitarias, hidráulicas, viales, de petróleos y afines para el sector petrolero, industrial, comercial, de servicios, marítima, consultoría e interventoría a administración de servicios públicos, servicios públicos, prestar servicios profesionales de la construcción, consultoría, consultoría energética, consultoría en alumbrado público y privado, diseño, interventoría, asesoría, la realización de estudios de impacto ambiental, la elaboración y evaluación de proyectos de desarrollo socio económicos, asistencia técnica, mantenimiento de equipos e instalaciones en las áreas de las, ingenierías como la industrial, civil, la petrolera, la eléctrica, electrónica, mecánica, electromecánica, sistemas, mecatrónica y de comunicación es decir la explotación de las ingenierías y la arquitectura en todas sus ramificaciones y el suministro o provisión para los sectores públicos y privados en todas las ingenierías, arquitectura en el área industrial, comercial, agropecuaria, y para todas las ciencias en general.

Además podrá proveer, representar firmas nacionales internacionales, importación, exportación, producción, transformación, distribución, compra y venta de elementos, insumas, materiales y todo tipo de maquinaria, repuestos y equipos nacionales y extranjeros para los sectores anteriormente mencionados, en general.
Podrá comercializar toda clase de bienes muebles y también podrá realizar proyectos de recuperaciones ambientales y el servicio de establecimiento y mantenimiento de plantaciones compensatorias.
En desarrollo del objeto social, podrá suscribir toda clase de contratos necesarios para el cumplimiento del referido objeto social y por consiguiente puede celebrar por ejemplo, contratos de obras, bienes muebles e inmuebles, contratos de arrendamientos, de empréstitos, podrá suscribir garantías, emitir o suscribir títulos valores, realizar la compra venta, administración, urbanización, parcelación de terrenos urbanos y rurales, la compraventa, construcción, administración y constitución en régimen de copropiedad o propiedad separada de toda clase de edificios y residencias, y en fin todo contrato que permita el objeto social indicado.
La compañía de Diego Fernando Rivera Hernández y GTC Ingeniería, reporta como clientes a la Gobernación de Caldas, el Consejo Superior de la Judicatura, Constructora San Felipe, Discolmédica, la Gobernación del Huila, ElectroHuila, la Alcaldía de Bucaramanga y la Fábrica de Licores de Antioquia, entre otros.
GTC, por su parte, crea y aplica tecnología que transforma la gestión de los activos productivos en el sector energético.