Vancouver (Columbia Británica).- Denarius Metals Corp., minera canadiense del inversionista italiano Serafino Iacono – el mismo de Pacific Rubiales y de Gran Colombia Gold – anunció su decisión de no proceder con una empresa conjunta previamente planificada al 50% con Quimbaya Gold Inc. para operaciones de minería a pequeña escala en el Distrito Aurífero de Segovia, Colombia.
Tras completar la debida diligencia, Denarius Metals concluyó que las circunstancias de la zona no permiten la implementación del proyecto de forma socialmente responsable. «Esta decisión refleja la cautela de la compañía para garantizar operaciones sostenibles y respetuosas con la comunidad, lo que podría afectar su posicionamiento estratégico en el sector minero colombiano», dice ahora la compañía.
No se sabe cómo queda entonces el anuncio hecho en mayo pasado, por el cual el italiano Serafino Iacono se convirtió en nuevo accionista en la minera canadiense Quimbaya Gold que explota oro en el departamento de Antioquia con el proyecto Tahami. Alexandre P. Boivin, inversionista canadiense, ostenta el 20,39% de Quimbaya Gold.
Quimbaya Gold Inc. (CSE: QIM) (Otcqb: Qimgf) (FSE: K05) confirmó la noticia de Denarius Metals Corp. que decsidió rescindir la Carta de Intención vinculante (la «CDI») anunciada previamente el siete de mayo de 2025.
También puede leer: Serafino Iacono, ex Gran Colombia Gold y ex del apto 901, hoy en Denarius, entra como accionista en Quimbaya Gold que explota oro en Tahamí, en Antioquia

También puede leer: Denarius (la minera de Serafino Iacono), creará joint venture con la canadiense Quimbaya para explotar el proyecto aurífero Tahamí, en Antioquia
La carta contemplaba la formación de una empresa conjunta al 50% para impulsar la formalización de la minería artesanal en el Proyecto Tahami de Quimbaya, en el Distrito de Segovia, Colombia. Quimbaya dijo que agradece a Denarius el tiempo y la consideración brindados a esta oportunidad.
«Si bien las partes no lograron llegar a un acuerdo definitivo, la compañía valora el diálogo constructivo y el interés compartido en impulsar el desarrollo responsable en una de las regiones auríferas más prolíficas de Colombia», dijo Quimbaya.
Quimbaya conserva el 100% de la propiedad del Proyecto Tahami, incluyendo Tahami Sur, ya listo para la perforación. La compañía se mantiene enfocada en la ejecución de su programa de exploración 2025-2026, totalmente financiado, que incluye una campaña de perforación de 4.000 metros cuyo inicio está previsto en Tahami Sur.
Paralelamente, Quimbaya continuará buscando estructuras alternativas para apoyar la formalización de la minería artesanal en la región, en consonancia con su compromiso histórico con la minería responsable, la participación económica inclusiva y la sólida participación comunitaria.
“Este es un distrito de importancia estratégica, y confiamos en el potencial geológico de Tahami y en la solidez de nuestra posición”, afirmó Alexandre P. Boivin, director ejecutivo. “Nuestros planes de exploración van por buen camino y seguimos evaluando oportunidades que puedan impulsar el proyecto de forma responsable y generar valor a largo plazo para todos los interesados”.
Acerca de Quimbaya
Quimbaya busca descubrir recursos auríferos mediante la exploración y adquisición de propiedades mineras en los prolíficos distritos mineros de Colombia.
Quimbaya Gold se centra en tres proyectos en las regiones de Segovia (Proyecto Tahami), Puerto Berrío (Proyecto Berrío) y Abejorral (Proyecto Maitamac), todos ubicados en el departamento de Antioquia, Colombia.
Ir a inicio