Miami (Florida) / Barranquilla (Colombia).- La gestora de fondos de inversión y servicios financieros Fidelity Management & Research, FRM LLC, anunció este miércoles que pasó a controlar el 12.6 por ciento de las acciones en circulación de la farmacéutica barranquillera Tecnoglass Inc. (Nyse: TGls).
Abigail Pierrepont «Abby» Johnson, nacida el 19 de diciembre de 1961 en Boston, Massachusetts, es a la vez la propietaria del 28.5% de participación en Fidelity, que fue creada por su abuelo, Edward Johnson II, en 1946 (fallecido el dos de abril de 1984).
Fidelity – hoy segunda mayor accionista de Tecnoglass -, asegura, ayuda a más de 50 millones de inversores individuales a alcanzar sus objetivos financieros más importantes, gestiona programas de beneficios para empleados de más de 24.000 empresas y apoya a más de 16.000 firmas e instituciones de gestión patrimonial con soluciones innovadoras de inversión y tecnología.

Abigail Pierrepont «Abby» Johnson, y su mansión de US$3,2 millones.
La señora Johnson es responsable de la gestión ejecutiva de las operaciones corporativas y las funciones administrativas de la firma, así como de todas las unidades de negocio diversificadas de la compañía, que incluyen la gestión de activos, el corretaje minorista e institucional, y los servicios de jubilación, empleo y beneficios.
Se licenció en Historia del Arte en Hobart and William Smith Colleges en 1984 y obtuvo un MBA en Harvard Business School en 1988. Es miembro de la Junta Directiva de Associates at Harvard Business School y de la Corporación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

«Abby» Johnson cuenta con una fortuna estimada en 32 mil 700 millones de dólares (según Bloomberg) y según la revista Forbes es la 55ª. persona más rica del mundo en 2025. Según Forbes 406 de 3.028 multimillonarios (13,3%) son mujeres.
Fue nombrada presidenta en septiembre de 2013; asumió las funciones de chief executive officer de Fidelity Management & Research en octubre de 2014; y se convirtió en presidenta en diciembre de 2016.
Fidelity Management & Research, FMR LLC, gestora que ofrece planificación y asesoramiento financiero, planes de jubilación, servicios de gestión patrimonial, servicios de negociación y corretaje, poseía en diciembre de 2024 el 10,7 por ciento de las acciones de Tecnoglass. Antes de noviembre de 2024 detentaba el 5,6 por ciento de las acciones de la firma barranquillera.
MAYORES ACCIONISTAS DE TECNOGLASS HASTA ANTES DE LA TRANSACCIÓN DE FIDELITY
(25 accionistas son dueños del 90.35% de Tecnoglass)

Después de que en noviembre, Tecnoglass dio por concluida la revisión de alternativas estratégicas que incluyeron una posible fusión, venta u otra combinación de negocios, los principales socios – los hermanos Juan Manuel, alias “Yuyo”, y Christian, alias “El Tío”, Daes Abuchaibe, y sus allegados – ejecutaron en noviembre, la venta de 1.432.120 acciones ordinarias a un precio de US$73,02 cada una para un total de 104,5 millones de dólares.
FIAM LLC IA
Fidelity Management & Research Company FMR LLC aseguró hoy ante la SEC que posee 5.931.167.05 acciones de Tecnoglass con derecho a voto, el 12,6% de las acciones en circulación de la clase de valores que informa.
Abigail P. Johnson es consejera, presidenta y directora ejecutiva de FMR LLC.
Los miembros de la familia Johnson, incluida Abigail P. Johnson, son los propietarios mayoritarios, directamente o a través de fideicomisos, de las acciones ordinarias con derecho a voto Serie B de FMR LLC, que representan el 49% del poder de voto de FMR LLC.

El grupo familiar Johnson y todos los demás accionistas de la Serie B firmaron un acuerdo de voto de accionistas en virtud del cual todas las acciones ordinarias con derecho a voto de la Serie B se votarán de acuerdo con el voto mayoritario de las acciones ordinarias con derecho a voto de la Serie B.
En consecuencia, mediante su titularidad de acciones ordinarias con derecho a voto y la ejecución del acuerdo de voto de accionistas, los miembros de la familia Johnson pueden ser considerados, en virtud de la Ley de Sociedades de Inversión de 1940, como parte de un grupo controlador respecto a FMR LLC.
Esta presentación refleja los valores de los que FMR LLC, algunas de sus subsidiarias y afiliadas, y otras empresas (en conjunto, los «Reporteros de FMR») son titulares, o pueden considerarse titulares, de dichos valores. Esta presentación no refleja los valores, si los hubiera, de otras empresas cuya titularidad real de valores se desglosa de la de los Reporteros de FMR, de conformidad con el Comunicado n.º 34-39538 de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) (12 de enero de 1998).
SANCIONES EN LA INDIA
El regulador de los mercados de capitales, Sebi, impuso una multa de un millón de rupias a Fidelity Management & Research Company por violar las reglas del FPI en materia de Fidelity Investments Money Management.
En agosto de 2021, el participante depositario designado JP Morgan Chase (Jpmc) informó a Sebi sobre el retraso en la indicación del cambio en la información material de Fidelity Investments Money Management (Fimm).

Fimm había sido registrado como FPI (Foreign Portfolio Investor) y la información material involucraba su fusión con su filial Fidelity Management & Research Company (Fmrc).
A continuación, Sebi llevó a cabo un examen sobre la demora en la indicación de cambios en la información material.
El examen reveló que la fusión de Fimmcon Fmrc dio lugar al cese de Fimm, entidad que estaba registrada como FPI. Sin embargo, después de la fusión, la entidad superviviente (Fmrc), que no había obtenido el registro FPI, operaba en el mercado de valores de la India con el nombre, las cuentas y el registro FPI de Fimm.
También se observó que la Fmrc continuó negociando en el mercado de valores a pesar de que Fimm se fusionó con la Fmrc y era consciente de que la Fmrc no tenía un registro en el FPI.
En su orden, el funcionario adjudicador de Sebi, Asha Shetty, dijo: «Observo que el notificado (Fmrc) ha mostrado un enfoque indiferente al proporcionar información relevante a tiempo sobre el cambio material que se retrasó aproximadamente un año, seis meses y 20 días, y el notificado continuó en la realización de actividades del FPI sin cesar por una suma de aproximadamente 8,79 millones de rupias durante ese período a partir de la fecha en que el Fimm dejó de existir y, como resultado, el estatus del FPI quedó nulo».
También se señaló que el notificado realizó 183 transacciones de venta y 344 transacciones de compra durante el período de enero de 2020 a julio de 2021.