Bogotá.- Creditop, plataforma tecnológica que conecta comercios con Múltiples opciones de pago a cuotas, anunció el cierre de una ronda de inversión por US$3,7 millones.
La operación registró el apoyo de Collide Capital, fondo basado en NYC y SF, y con la participación de Clocktower, Alaya Capital, Amador Holdings, Newtopia y Driven VC. liderada por Collide Capital, fondo basado en NYC y SF.
Adicionalmente, participaron fondos como Clocktower, Alaya Capital, Amador Holdings, Newtopia y Driven VC.
La fintech, que ya alcanza desembolsos mensuales cercanos a $50.000 millones, planea destinar los recursos a fortalecer su operación en Colombia y avanzar en su expansión hacia Centroamérica y Perú. Actualmente, la compañía está presente en puntos de venta, incluyendo cadenas como Alkosto, Ktronix, Amobland Pullman, Sonría, Coéxito, Corona y Mediarte.
Creditop permite a los comercios ofrecer pagos a cuotas sin tarjeta de crédito mediante la integración de bancos, cooperativas y fintechs. Entre sus aliados se encuentran Bancolombia, Banco de Bogotá, Finandina, Credifamilia, Vanti, Compensar, Sistecrédito, Welli y Meddipay.

Daniel Garzón, CEO y fundador de Creditop
“Ayudamos a que cualquier comercio, sin importar su tamaño, pueda ofrecerles a sus clientes financiar sus compras, pagando a cuotas sin necesidad de una tarjeta de crédito. Lo hacemos posible conectándolos con aliados financieros clave y brindándoles la tecnología necesaria para gestionar el riesgo de forma eficiente”, señaló Daniel Garzón, CEO y fundador de Creditop.
Desde su lanzamiento hace 18 meses, ha procesado alrededor de 300.000 transacciones en los principales comercios de Colombia y, para el cierre de este año, proyecta alcanzar 500.000 usuarios y COP $50.000 millones en desembolsos mensuales (alrededor de USD $10 millones). Con los recursos de esta nueva inversión, la compañía busca seguir fortaleciendo su modelo de integración financiera desde el
comercio formal, ampliando la cobertura y su red de aliados.
En cuanto a los planes de expansión, Creditop ha sostenido conversaciones con comercios y entidades en
Centroamérica y Perú; sin embargo, su prioridad sigue siendo consolidar el modelo en Colombia.
Actualmente, Creditop está presente en miles de tiendas del país, la red de opciones de financiamiento ya está conectada en comercios como Alkosto, Ktronix, Amoblando Pullman, Sonría, Coéxito, Corona y Mediarte, entre otros. Entre sus múltiples aliados financieros destacan Bancolombia, Banco de Bogotá, Finandina, Credifamilia, Vanti y Compensar, junto con fintechs como Sistecrédito, Welli y Meddipay.
Garzón afirmó que está listo para integrar cualquier entidad financiera interesada en participar de la red, aprovechando su tecnología y comercios aliados, todo con el objetivo de seguir ampliando el acceso a financiamiento y construir una verdadera inclusión financiera que impulse el desarrollo económico en América Latina.