Luxemburgo.- Millicom (Tigo) anunció hoy un acuerdo clave con Empresas Públicas de Medellín (EPM) que impulsa su estrategia de adquisiciones en Colombia y allana el camino hacia la integración de Tigo-UNE y Colombia Telecomunicaciones (ColTel).
Anoche Primera Página reveló que Empresas Públicas De Medellín ESP (EPM) suscribió un acuerdo de enmienda y dispensa temporal con Millicom Spain SL, Global Albión SL, Global Locronan SL, Peak Five SL y Peak Record SL, en virtud del cual se dispensaron de manera temporal y se modificaron ciertas disposiciones del acuerdo de accionistas de UNE EPM Telecomunicaciones SA (UNE).
De acuerdo con el avance de ciertos hitos dentro del proceso de enajenación de las acciones de EPM en UNE, formalizar la intención que Millicom tiene de participar y de presentar una oferta en la segunda etapa del proceso de enajenación, en igualdad de condiciones con los demás potenciales interesados, atendiendo a los principios, términos y procedimientos previstos en la Ley 226 de 1995, y la documentación que para tales efectos expida EPM.
Según los términos del acuerdo:
Millicom se comprometió a presentar una oferta en el proceso de venta de EPM bajo la Ley 226, sujeto a los términos publicados por EPM el primero de julio de 2025, en los cuales EPM fijó un precio mínimo de COP$418.741 por acción de Tigo-UNE, lo que representa una contraprestación total de aproximadamente USD$520 millones.

Xavier Niel, máximo accionista de Millicom
El acuerdo incluye las protecciones legales habituales y EPM obtuvo una extensión de sus derechos de salida existentes si el proceso de venta bajo la Ley 226 no prospera debido a factores externos.
En caso de que EPM permanezca como accionista de Tigo-UNE debido a un proceso de venta bajo la Ley 226 fallido, EPM ha acordado dar su consentimiento para la futura fusión propuesta entre Tigo-UNE y ColTel, sujeta a ciertas condiciones de cierre.
Como parte de la transacción, Millicom reincorporará a Tigo-UNE a su Grupo Restringido, lo que refleja el renovado compromiso estratégico de la compañía con el mercado.
“Este acuerdo marca un hito importante para la estrategia de Millicom en Colombia”, afirmó Marcelo Benítez, CEO de Millicom. “Avanzamos con decisión en nuestros planes de integración, a la vez que reafirmamos nuestro compromiso con la inversión a largo plazo en el ecosistema y la infraestructura digital de Colombia”.
Acerca de Millicom
Millicom (Nasdaq: Tigo) es un proveedor líder de servicios de telecomunicaciones fijas y móviles en Latinoamérica.
A través de sus marcas Tigo y Tigo Business, la compañía ofrece una amplia gama de servicios y productos digitales, incluyendo Tigo Money para servicios financieros móviles, Tigo Sports para entretenimiento local, Tigo ONetv para televisión de pago, datos de alta velocidad, voz y soluciones B2B como la nube y la seguridad.
A partir del 30 de junio de 2025, Millicom, incluyendo su empresa conjunta en Honduras, empleó a aproximadamente 14,000 personas y brindó servicios móviles y de fibra óptica a través de sus autopistas digitales a más de 46 millones de clientes, con una cobertura de fibra óptica en más de 14 millones de hogares. Fundada en 1990, Millicom International Cellular S.A. tiene su sede en Luxemburgo y sus oficinas ejecutivas principales en Doral, Florida.