Nueva York.- El chief executive officer, José Manuel Daes Abuchaibe, alias “Yuyo” y el director de Operaciones de Tecnoglass, Christian Daes Abuchaibe, alias “El Tío”, presuntamente colaboran con el Cártel de Sinaloa asegura hoy Culper Research, empresa especializada en poner al desnuido empresas públicas que han engañado a los inversores.
A continuación Primera Página revela la síntesis de los principales hallazgos que destaca Culper:
– Esquemas de financiación ilícita, según memorandos de inteligencia filtrados recientemente.
– El director ejecutivo y director de operaciones de Tecnoglass, José y Christian Daes, presuntamente colaboran con el Cártel de Sinaloa.
– Esquemas de financiamiento ilícito, según memorandos de inteligencia filtrados recientement.:
– Miembros «independientes» de la Junta Directiva de Tecnoglass están involucrados; los memorandos alegan lavado de dinero a través de Banco Serfinanza; numerosos directivos mantienen vínculos de larga data

QUÉ ES CULPER REARCH
Culper Research fue fundada en 2019 por Christian Lamarco y tiene su sede en la ciudad de Nueva York. Su nombre rinde homenaje a la Red de Espionaje Culper, encargada por el general Washington durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos para informar sobre los movimientos de las fuerzas británicas.
Desde su creación adoptó un enfoque exhaustivo e investigativo en sobre las inversiones. Busca exponer a las empresas que han tergiversado sus operaciones, no han revelado riesgos significativos, han malversado capital, presentan irregularidades contables o han engañado a los inversores de cualquier otra forma.
En 2021, Culper Research fue reconocida como una de las cinco principales empresas activistas de venta en corto por Activist Insight.
Este es el segundo informe corto importante dirigido a Tecnoglass en los últimos años, después del informe de Hindenburg Research en diciembre de 2021 que alegaba vínculos históricos con el Cártel de Cali y transacciones cuestionables entre partes relacionadas.

UNA EMPRESA FANTASMA, “EL OSO YOGUI” Y LAS VENTAS DE LOS DAES
– Se intensifican las preguntas financieras y sobre partes relacionadas con Tecnoglass; identificamos al menos siete situaciones preocupantes, por ejemplo, Tecnoglass afirma haber pagado millones a una empresa fantasma disuelta meses antes.
– Se avecinan consecuencias para Tecnoglass; Héctor «El Oso Yogi» Amaris ya coopera con las autoridades; Julio Gerlein, asociado de Daes, fue acusado hace apenas unos días.
– Las acciones de Tecnoglass se divorciaron por completo de sus pares tras su inclusión pasiva en el índice; los Daes ha vendido US$345 millones en acciones en los últimos nueve meses.
– Nos hemos desprendido de Tecnoglass Inc. (“Tgls”, “la Compañía”) debido a que descubrimos nueva evidencia que vincula a personas con información privilegiada de Tecnoglass, incluyendo a su director ejecutivo y director de operaciones, José y Christian Daes, con las operaciones del cártel de Sinaloa en Colombia.
– A finales de 2022 y 2023, hackers mexicanos filtraron un conjunto de informes de inteligencia mexicanos que detallaban el financiamiento ilícito de la campaña presidencial de la República de Colombia por parte del cártel de Sinaloa.
– Los documentos filtrados debían estar censurados, pero al simplemente resaltar, copiar y pegar el texto censurado, descubrimos que los hermanos de Tecnoglass, José y Christian Daes, fueron nombrados explícitamente como dos de los ocho empresarios que presuntamente participaron en este esquema:

El memorando también afirma que el Cártel de Sinaloa y sus afiliados “han construido un aparato financiero para movilizar el producto de sus actividades delictivas” a través del Banco Serfinanza.

Segunda parte en breve