Londres. – La petrolera británica Shell confirmó que cederá gratuitamente su participación del 50% en un negocio exploratorio de gas en el mar Caribe colombiano que tiene con Ecopetrol.
Además de reconocer que el año pasado intentó vender sin éxito la participación (no se presentó ninguna oferta diferente para tres contratos offshore), decidió traspasarla a Ecopetrol.
La transacción involucraría los mercados relevantes para la exploración de hidrocarburos en Colombia, y la producción de gas natural costa afuera u «offshore» en el mercado mayorista primario.
Empero, según la británica, la operación tendrá efectos «insignificantes» en esos segmentos, pues la empresa Shell EP OffShore Ventures Limited-Sucursal Colombia (Sepov) tiene una presencia muy limitada en el territorio «cafetero».
El incremento de la participación de Ecopetrol como resultado de la transacción proyectada en la explotación de hidrocarburos en Colombia será apenas del 1,1 puntos porcentuales y Shell no participará en la producción de gas.
Por tanto, no habrá cambios sustanciales ni significativos en la competencia.
Asimismo, Shell y Ecopetrol cuentan con una participación conjunta del 21,8% en el mercado de exploración de hidrocarburos en Colombia, sin restricciones competitivas.

Y en el de producción de gas natural «offshore» para el mercado mayorista primario, Ecopetrol, a través de Hocol, ya tiene el 100% de «tajada».
Por lo anterior, Sepov considera que la transacción proyectada no debe generar ninguna preocupación competitiva.
La luz verde de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) al negocio Shell-Ecopetrol, no obstante, tomará unos tres meses y se concretaría antes de finalizar el 2025.
Sepov remitió la solicitud de aval a la integración de forma individual, hoy que Ecopetrol decidió no participar como parte interviniente en el trámite administrativo.
No obstante, Ecopetrol cooperará con Sepov remitiendo toda la información confidencial o sensible que le sea solicitada por la ANH.

Con antelación
Es de recordar que el pasado 24 de abril Shell dijo que se retiraba de los activos costa afuera COL-5, Purple Angel y Fuerte Sur debido a razones relacionadas con su estrategia y manejo de portafolio global.
Sin embargo, Shell comenzará a trabajar para proporcionar productos y soluciones energéticas en Colombia, como es el suministro de GNL, lubricantes y combustibles.
Mientras que Ecopetrol dijo que iniciaría un plan para determinar, de manera conjunta, la mejor alternativa que garantice la continuidad de los tres proyectos.
“Estos proyectos, técnica y económicamente viables, son prioritarios para Ecopetrol y para el país; por lo que se están evaluando las acciones a implementar para mantener su continuidad en el tiempo y desarrollar los recursos para asegurar la oferta de gas a mediano plazo”, agregó entonces la petrolera colombiana.
En los bloques Col 5, Purple Angel y Fuerte Sur, se encuentran los descubrimientos de gas Kronos-1, Purple Angel, Gorgon 1 y 2 y Glaucus 1, que venían siendo, precisamente, desarrollados con Shell.

Es de recordar también que Ecopetrol y Shell junto con TotalEnergies, son aliados en el proyecto de exploración Gato Do Mato, en Brasil, al cual se le destinarán recursos en el 2025 por US$1.000 millones.