Guatemalteca IDC Network (que opera desde Miami) adquirirá por US$55 millones el 85% del Deportivo Cali

Guatemalteca IDC Network (que opera desde Miami) adquirirá por US$55 millones el 85% del Deportivo Cali

Santiago de Cali.- Este viernes se desarrolló la Asamblea Extraordinaria, en la que los inversores Richard Lee y Beatriz Carbonell, se convertirán en los nuevos dueños del Deportivo Cali, a través de la compañía IDC Network de Guatemala. 

El banquero de inversión Richard Lee y Betariz Carbonell, expusieron ante la sociedad del Deportivo Cali el proyecto que tienen para el equipo. 

El objetivo de la compañía IDC es quedarse con el 85% de los acciones del Deportivo Cali, para así poder invertir cerca de US$55 millones, con lo que se va a sanear las finanzas y pagar deudas de alrededor de los $110 mil millones.

Esta multinacional contará con dos aliados estratégicos que han hecho parte del fútbol profesional de sus países, el Racing de Santander de España y el Leeds United de Inglaterra.

El inversionista añadió que contará el club con un comité de fútbol integrado por ex jugadores y ex directivos del Deportivo Cali, que se dedicarán exclusivamente a lo deportivo, porque “lo administrativo va por otra vía”, advirtió.

Pero para que sea exitoso el planteamiento, Richard Lee aseveró que la prioridad será “sanear el club financieramente, no podemos ampliar el estadio, lograr títulos, si las finanzas no están sanas”.

EL CASO DE HUMBERTO ARIAS 

En junio pasado Humberto Arias Jr., presidente del Deportivo Cali, fue condenado por el delito de porte ilegal de armas y señalado de ordenar, presuntamente, el asesinato de su contador. 

El caso se remonta al 24 de enero de 2015, cuando Sarria Posada fue atacado por un sicario en el Parque del Perro, en Cali. Aunque la víctima recibió un disparo, la causa de su muerte fue un golpe contundente en la cabeza, según la verdad judicial establecida en la sentencia de primera instancia.

Según la investigación de la Fiscalía, el presidente del Deportivo Cali, fue quien ordenó asesinar al contador, y el principal motivo por el cual ocurrió el crimen fue por una disputa familiar debido a la herencia del padre de Humberto Arias Bejarano.

Dentro de la información entregada por el medio mencionado, para llegar a la condena por parte de la Fiscalía se consideró la versión del testigo José Fernando Hinestrosa Mejía, abogado del medio hermano de Humberto Arias, Carlos Humberto Arias Junior, quien, según las investigaciones, estaba en un conflicto jurídico con Arias Bejarano por una sucesión de bienes tras la muerte de Humberto Arias padre.

REESTRUCTURACIÓN DEL DEPORTIVO CALI 

El 28 de agosto de 2024, la Superintendencia de Sociedades aceptó a la Asociación Deportivo Cali para la promoción de un acuerdo de reestructuración en los términos de las Leyes 550 de 1999 y 1445 de 2011.

La Asociación Deportivo Cali presenta activos por valor de $141.759 millones, pasivos por $114.000 millones y cuenta con 232 empleados, con corte a 31 de mayo de 2024.

Dentro de las causas para la solicitud de admisión se encuentran las consecuencias de la pandemia, que le generaron una disminución de sus ingresos por taquilla y pagos de las cuotas mensuales de asociados, así como la suspensión de patrocinios o desembolsos programados, entre otras, que afectaron la liquidez de la Asociación.