El banco Serfinanza rechaza los señalamientos de Culper Research que lo relacionan con actividades ilícitas

El banco Serfinanza rechaza los señalamientos de Culper Research que lo relacionan con actividades ilícitas

Barranquilla.- El banco Serfinanza, de la familia Char, sostiene que es víctima de un proceso de difamación – una campaña de descrédito – y se pronunció a raíz de la publicación del vendedor en corto Culper Research.

COMUNICADO DE SERFINANZA

Frente a la información que se dio a conocer recientemente por parte de Halcones y Palomas, la entidad informa al medio que:

● Banco Serfinanza rechaza categóricamente cualquier tipo de señalamientos que relacionen la entidad con actividades ilícitas y grupos al margen de la ley.

● La entidad ha vivido una campaña de desprestigio desde el año 2023. Esta fue iniciada -principalmente- por el medio Eje Central. El equipo jurídico del Banco viajó hasta México para confrontar las falsas aseveraciones, sin repuesta positiva por parte del medio.

También puede leer: Antes, Hindenburg confirmó los vínculos de los Daes de Tecnoglass con el Cártel de Cali; ahora Culper Research (i) revela los supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa

También puede leer: Culper Research (iii): los hermanos Daes de Tecnoglass “dos de ocho empresarios involucrados en el esquema financiado por Sinaloa”

● En diciembre de 2023, Banco Serfinanza presentó ante las autoridades judiciales mexicanas una Acción Constitucional para proteger sus derechos, respecto de la información falsa que se estaba difundiendo en contra de la entidad.

● En noviembre de 2024, un Juez de México determinó que todos los señalamientos que se habían difundido en contra del Banco eran falsos. Se acreditó la inexistencia de actividades ilícitas vinculadas con la entidad y la inexistencia de relaciones con grupos al margen de la ley. La decisión judicial en mención se basó en el pronunciamiento oficial dentro del proceso de las siguientes autoridades mexicanas:

–Secretaría de la Defensa Nacional -Sedena- de México

–Secretaría de Relaciones Exteriores -SER- de México

–Unidad de Inteligencia Financiera – UIF- de México

–Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos

–Servicio Exterior de México

–Secretaría de Relaciones Exteriores de México – SRE- y el Embajador de México en Colombia

–Agregaduría Militar

También puede leer: Culper Research (iii): los hermanos Daes de Tecnoglass “dos de ocho empresarios involucrados en el esquema financiado por Sinaloa”

● En Colombia, Banco Serfinanza S.A. interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación por dichos hechos. La investigación tiene el radicado 080016001257202321548. Allí, las autoridades han investigado el proceso de difamación y la campaña de descrédito de la que es víctima la entidad financiera.

● En dicha actuación se recibieron respuestas por parte de la Cancillería, Superintendencia Financiera y Oficina de Cooperación Internacional de la Fiscalía de Colombia en la cual confirmaron la inexistencia de pruebas que corroboran o dieran algún sustento a la información del medio mexicano.

● De igual manera en Colombia se activaron los mecanismos correspondientes ante la Superintendencia Financiera para el manejo adecuado de la situación y mantenerlos informados de las gestiones adelantadas.

● Banco Serfinanza mantendrá, como siempre lo ha hecho, su actuar legal y responsable, sujeto a las normas y leyes que rigen en Colombia.