Lo que ganan los equipos colombianos de fútbol profesional: Millos, Nacional y Águilas, los de mayores utilidades netas anuales

Lo que ganan los equipos colombianos de fútbol profesional: Millos, Nacional y Águilas, los de  mayores utilidades netas anuales

Bogotá. – En el 2024,  Azul & Blanco Millonarios FC, Atlético Nacional y Talento Dorado S.A. (Águilas Doradas) fueron los equipos de la denominada categoría A del fútbol profesional colombiano que registraron las mayores utilidades netas.
Millonarios registró beneficios netos por $17.013 millones, con una disminución del 49,6%, contra el 2023, cuando se ubicaron en $33.798 millones .

La baja en las ganancias netas del equipo azul se originó, entre otros, por la disminución de ingresos por la transferencia de jugadores y el aumento de costos.

Lo siguió Atlético Nacional S.A., que es propiedad de la Organización Ardila Lülle y el año pasado registró utilidades netas por $14.319 millones, con una disminución inferior (6,6%), contra el 2023, a la que presentó Millonarios.

Por su parte, Talento Dorado S.A., que es la compañía operadora del equipo  Águilas Doradas, registró ganancias netas en el 2024 por $5.492 millones, aunque con un descenso del 25,7%, contra el 2023, cuando totalizaron $7.398 millones.

Club Deportivo La Equidad Seguros registró beneficios netos por $3.928 millones, con un aumento del 587%, contra el 2023, cuando se ubicaron en $572 millones.

Entre tanto, Independiente Santa Fe registró utilidades netas por $3.779 millones, con un descenso del 33%, también contra el año antepasado, cuando totalizaron $5.642 millones.

Además de Deportivo Cali (con una cifra aún sin ser revelada por parte de la Superintendencia de Sociedades), los otros equipos que perdieron «plata» el año pasado fueron Deportivo Pereira ($3.318 millones) y Llaneros ($1.422 millones).

En el 2024, las utilidades netas de otros equipos del fútbol profesional colombiano y su variación respecto al 2023 fueron las siguientes:

-Deportivo Independiente Medellín: $1.509 millones (-85,5%)

-América de Cali: $2.178 millones (-60,6%)
 
-Atlético Junior: $14,3 millones (-99,7%)

-Deportes Tolima: $914 millones (+42,3%)

-Fortaleza: $466 millones (-54,4%)

-Once Caldas: $4.112 millones (+219,5%)

-Alianza: $1.332 millones (-12,3%)

-Atlético Bucaramanga: $302 millones (-64,4%)

– Boyacá Chicó: $708 millones (-29,1%)

– Unión Magdalena: $177 millones (-65,6%)