Por $20.500 millones, grupo español Lantania construirá en Colombia una planta de tratamiento de aguas para compañía Papeles y Corrugados Andina

Por $20.500 millones, grupo español Lantania construirá en Colombia una planta de tratamiento de aguas para compañía Papeles y Corrugados Andina

Madrid. – El español Grupo Lantania S.A. acelera sus negocios en Suramérica con un proyecto en Colombia. 

Se trata del diseño, construcción y puesta en marcha de una planta de tratamiento de aguas residuales para la empresa  Papeles y Corrugados Andina. 

Con un presupuesto de 4,5 millones de euros (20.500 millones de pesos colombianos), el proyecto responde al compromiso de la compañía papelera con el cuidado del medio ambiente, su responsabilidad con el Río Bogotá y con el futuro de la región, a la vez que asegura el cumplimiento de los criterios establecidos por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).

El objetivo principal de la nueva infraestructura, según Lantania,  es el de ofrecer el tratamiento adecuado de las aguas residuales generadas en la fábrica de Papeles y Corrugados Andina en Sesquilé, Cundinamarca, permitiendo su recirculación y minimizando el impacto ambiental.
La nueva depuradora tendrá capacidad para tratar  4.000 metros cúbicos día de agua.

La instalación, agregó Lantania, incorporará tecnología  en procesos de tratamiento aerobio y anaerobio, incluyendo sistemas de filtración, ultrafiltración y ósmosis inversa.

Ello  permitirá el reúso del agua en los procesos productivos, así como la recirculación interna y la reducción del consumo hídrico, minimizando el impacto ambiental. 

Asimismo, se contempla el aprovechamiento de biogás.

Lantania ya ha implementado para la empresa colombiana equipos de tecnología — como sistemas de filtración, ultrafiltración y ósmosis inversa — que permiten el reúso del agua en sus procesos productivos. Trabajos que han reducido  el consumo hídrico y el impacto sobre los recursos naturales de la fábrica.

Empresa enfocada 

Papeles y Corrugados Andina está especializada en el diseño, fabricación y comercialización de soluciones de empaque en cartón ondulado. 
La compañía, de acuerdo con sus datos internos,  utiliza materia prima 100% reciclada y desarrolla programas de reforestación y restauración ecológica, como la siembra de  300 árboles en la ronda del Río Bogotá.

La nueva planta de tratamiento de agua permitirá a Papeles y Corrugados Andina cumplir con la normativa ambiental, disminuir su dependencia del agua del Río Bogotá gracias a la recirculación interna,  contribuyendo así a la recuperación y preservación de la cuenca, mejorar la eficiencia operativa y reducir los costos asociados al consumo y tratamiento de aguas. 

Además, aseguró Lantania, la empresa papelera colombiana ampliará las relaciones  con socios tecnológicos.

En particular, la  compañía cundinamarquesa  se enfoca en  la fabricación y comercialización de soluciones de empaque de cartón corrugado;  e incursionó en el mercado en 1995. 

La  planta tiene un área de 67.200 metros cuadrados, conformada por unidades de producción independientes. 
Actualmente en la «Planta de Producción Molino» se elaboran 4.350 toneladas/mes de papel y la instalación de producción de corrugados cuenta con capacidad de 7’000.000 metros cuadrados/mes.