San Salvador. – En exactamente un mes, el Banco Davivienda Salvadoreño S.A. (BDS) prevé conseguir la luz verde a un crédito, por US$70 millones, que solicitó a BID Invest.
Tras la aprobación de los recursos por este último organismo multilateral, el establecimiento financiero prevé pagar el préstamo hasta en un plazo de ocho años.
Dicho financiamiento será destinado por BDS para elevar la cartera del segmento de pequeñas y medianas empresas (pymes) lideradas por mujeres y el de negocios verdes.

El programa de contratación de créditos de Banco Davivienda Salvadoreño podrá ser acompañado con una asesoría técnica en temas de digitalización e innovación.
Igualmente, será complementado por uno segundo de US$50 millones, con los mismos fines y originado en otros participantes del mercado financiero a nivel de El Salvador (país presidido por Nayib Bukele) y otros mercados de Latinoamérica.

Miguel Cortés Kotal, presidente del Grupo Bolívar.
Acerca del BID Invest
Con una cartera de US$21.000 millones en activos administrados y 394 clientes en 25 países, esa entidad provee soluciones financieras y servicios de asesoría. Es una organización integrante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que promueve el desarrollo económico de los países latinos.
Acerca del Grupo Bolívar
Es un conglomerado empresarial con un enfoque multilatino, que cuenta con 70 años de existencia y está conformado por compañías de diversos sectores (financiero, asegurador y construcción, entre otros). En el 2024, acumuló, junto a sus subsidiarias, activos por $217,2 billones; ingresos provenientes de cartera de inversiones de $22,1 billones; y utilidades netas por $809.332 millones.
El conglomerado ejerce el control de las compañías que integran el Grupo Empresarial Bolívar, a través, entre otras, de las siguientes sociedades, que son titulares de las participaciones accionarias mayoritarias de las diferentes entidades que lo conforman:
– Inversiones Financieras Bolívar S.A.S. e Inversora Anagrama Inveranagrama S.A.S.: a través de estas entidades controla las compañías que hacen parte del sector financiero, en particular al Banco Davivienda S.A. y sus filiales.
-Riesgo e Inversiones Bolívar S.A.S.: mediante esta entidad controla a Seguros Bolívar (entendido como Compañía de Seguros Bolívar S.A., Seguros Comerciales Bolívar S.A. y Capitalizadora Bolívar S.A.); y a las firmas que ofrecen servicios adicionales y complementan la oferta de valor del sector asegurador.
-Construcción y Desarrollo Bolívar S.A.S.: por medio de esta sociedad controla las compañías que hacen parte del sector de la construcción, principalmente Constructora Bolívar Bogotá S.A. y sus filiales.
-Multinversiones Bolívar S.A.S.: esta sociedad controla la participación del Grupo Bolívar en compañías que prestan servicios complementarios en los sectores financieros, asegurador y de la construcción.