Por Rolando Lozano Garzón
Bogotá. – BID Invest suscribirá la primera emisión de un bono senior, no garantizado, del Banco de las Microfinanzas S.A. (Bancamía), que asciende a $80.000 millones (US$20,4 millones).
Tal como reveló Primera Página el pasado primero de septiembre, dicha consecución de recursos para elevar cartera de créditos ya fue aprobada por la Asamblea de Accionistas de la entidad financiera.
Mientras que operadores bursátiles indicaron que los títulos se emitirán en pesos colombianos y serán colocados en el segundo mercado.
Se prevé, según agregaron las fuentes, que los títulos los pagará Bancamía a un plazo de cuatro años, con desembolso al vencimiento (bullet payment).

El uso de los recursos de la emisión de títulos seguirá los criterios de elegibilidad definidos en el «Marco de Uso de Fondos del Bono Amazonía,» alineado a los principios de valores verdes, sociales y sostenibles establecidos por la Asociación Internacional de Mercado de Capitales (Icma, por sus siglas en inglés).
También, según indagó Primera Página, la emisión de títulos seguirá los principios definidos en la guía voluntaria “Amazonia Bond Issuance Guidelines” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial.

Adicionalmente, la emisión contará con una segunda opinión (SPO, por sus siglas en inglés), que verificará el «Marco de Uso de Fondos del Bono Amazonía».
La fecha estimada de aprobación de la suscripción de bonos, por parte de BID Invest, la estimaron los expertos para el próximo 18 de noviembre.
Lo anterior como parte de la reunión, en Washington, del directorio del organismo multilateral.
Bancamía es el primer banco de microfinanzas creado en Colombia en 2008, como resultado de la unión de la Corporación Mundial de la Mujer Colombia, la Corporación Mundial de la Mujer Medellín y la Fundación Microfinanzas Bbva.

El organismo financiero tiene 1,63 millones de clientes, $1,67 billones en cartera y 203 oficinas en el país.
Acerca de la International Capital Markets Association (Icma o Asociación Internacional de Mercados de Capitales)
Es una organización de autorregulación para los participantes en el mercado de capitales, que promueve estándares de prácticas y regulación de mercado. Además, genera información para operaciones como emisión de acciones, deuda, repos y readquisiciones.
Acerca del BID Invest
Con una cartera de US$21.000 millones en activos administrados y 394 clientes en 25 países, esa entidad provee soluciones financieras y servicios de asesoría. Es una organización integrante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que promueve el desarrollo económico de los países latinos.