Invesmar (compañía dueña de C.I. Banacol) invertirá $137.000 millones en Colombia 

Invesmar (compañía dueña de C.I. Banacol) invertirá $137.000 millones en Colombia 

Por Rolando Lozano Garzón

Bogotá.- Invesmar International Investments S.A. (Invesmar), que es un grupo empresarial de agronegocios con operaciones productivas principalmente en Colombia, iniciará un plan para invertir US$35 millones ($137.000 millones).

Es de recordar, según la página de internet de la compañía, que se trata de un conglomerado enfocado en la producción y exportación de banano y en la diversificación hacia otros cultivos y servicios relacionados con el sector de agronegocios, incluyendo aguacate, limón, fertilizantes y servicios logísticos.
Por ello, Invesmar buscará contratar, con BID Invest, un préstamo senior garantizado, con un plazo de hasta diez años e incluyendo 36 meses de gracia. 


Dicho  financiamiento estará compuesto por  un primer tramo comprometido de hasta US$25 millones ($98.000 millones) destinado a financiar el negocio de limón Tahití; incluyendo siembra, riego y capital de trabajo, así como la construcción de una planta de fertilizantes.

Igualmente, según la compañía, suscribirá un segundo  tramo de un fondeo  no comprometido de hasta US$10 millones ($39.000 millones), el cual estará destinado a inversiones relacionadas con agronegocios adicionales.

Los dos financiamientos serían desembolsados por BID Invest a Invesmar antes de finalizar el 2025.

El nuevo proyecto, añadieron fuentes documentales de Invesmar,  promoverá la diversificación y expansión de las operaciones de la empresa.

Lo anterior ampliando el  sistema agroindustrial sostenible y la competitividad en agroexportaciones; además de apoyar la sustitución de importaciones de insumos agrícolas y la generación de empleo en zonas rurales.

En particular, Invesmar International Investments es una holding” enfocada en la producción y comercialización de frutas, que adelanta un proyecto de producción y exportación de aguacate Hass, en el departamento de Caldas, en Colombia.


igualmente, como se mencionó anteriormente, la «holding» también cuenta con exportación de banano y plátano y se está diversificando hacia aguacate, palma y limón Tahití.

Víctor Manuel Henríquez Restrepo, presidente de Invesmar.

Wakate, que es un desarrollo de Invesmar para la producción de aguacates, que consta de 1.105 hectáreas y esta ubicado  en los municipios de Neira y Aranzazu, en el departamento de Caldas.

Es de precisar que aunque Invesmar se dedica a la producción primaria y el empacado de aguacates, no participa en la cadena de suministro ni en la posterior distribución de los mismos.

Entre las empresas que controla en Colombia se encuentran Comercializadora Internacional Banacol de Colombia S.A.S. que por su lado, tiene como compañía «paraguas» a Greenland Investments S.A.S.

Acerca de Greenland Investments S.A.S. (Colombia)

Es un grupo empresarial, que integra los negocios de banano en cabeza C. I. Banacol; y también es propietario de las compañías Agriplast; Control B; Corrugados del Darién; Frubatec; CFS Logistics; y Wakate (proyecto de sus accionistas para la siembra de aguacate Hass). La compañía invierte fondos o disponibilidades de liquidez en acciones, bonos, valores bursátiles y activos financieros. En el 2024,  Greenland Investments reportó en Colombia activos por $992.000 millones y utilidades netas de $19.856 millones.

Acerca de la Comercializadora Internacional Banacol de Colombia S.A.S. (Banacol)

Esta empresa es subordinada directa de Greenland Investments y tiene como objeto social la comercialización de banano en el exterior, producido por accionistas o terceros. La empresa (creada en 1992) puede ejercer otros negocios como el comercio al por mayor de materias primas agropecuarias; animales vivos; productos químicos básicos; cauchos; y plásticos en formas primarias. En el 2024, C.I. Banacol registró ingresos por $633.500 millones, así como utilidades netas de $11.680 millones.

Acerca del BID Invest
 
Con una cartera de US$21.000 millones en activos administrados y 394 clientes en 25 países, esa entidad provee soluciones financieras y servicios de asesoría. Es una organización integrante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que promueve el desarrollo económico de los países latinos.