Londres.- La sociedad matriz del Grupo Avianca (Abra Group Limited – holding de las aerolíneas Avianca y GOL), anunció hoy su intención de presentar confidencialmente un borrador de declaración de registro mediante el Formulario F-1 ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
Acto seguido hará una propuesta de Oferta Pública Inicial de sus acciones ordinarias en Estados Unidos. Tanto la oferta en sí como su fecha están sujetas a las condiciones del mercado, otras consideraciones y a la finalización del proceso de revisión de la SEC.

Toda oferta, solicitud u oferta de compra, o cualquier venta de valores, se realizará de conformidad con los requisitos de registro de la Ley de Valores de E.U. de 1933, en su versión modificada (Ley de Valores), y otras leyes de valores aplicables. Este anuncio se emite de conformidad con la Regla 135 de la Ley de Valores.
Hace un año había anticipado una propuesta de oferta pública inicial de sus acciones ordinarias en Estados UNidos.

Ayer, GOL Airlines, prima de Avianca, anunció su plan para reestructuración y cerrar su capital, así como abandonar la Bolsa de São Paulo.
La aerolínea brasileña comunicó al mercado que el plan para cerrar el capital, ya aprobado por el Consejo de Administración de la empresa, depende de su aprobación en la asamblea general de accionistas en una votación prevista inicialmente para el cuatro de noviembre.
La propuesta es que las empresas GOL Líneas Aéreas Inteligentes, responsable por las operaciones de la aerolínea, y Gol Investment Brasil, que tiene participación en la operadora, sean asumidas por GOL Líneas Aéreas S.A., una compañía sin acciones negociadas en bolsa y dependiente directamente de Abra, el conglomerado que controla tanto GOL como la colombiana Avianca.
LOS ACCIONISTAS DE ABRA GROUP
El 11 de mayo de 2022 Los principales accionistas de la aerolínea colombiana Avianca y el accionista controlante de la brasilera GOL firmaron un acuerdo para crear un grupo de transporte aéreo líder en América Latina bajo una estructura de holding empresarial llamado Abra Group Limited (“Grupo Abra”).
Es liderado un equipo directivo con amplia experiencia en aviación en la región, un largo historial de emprendimiento y un probado récord de éxitos en crecimiento y transformación de aerolíneas.
• Roberto Kriete, presidente de la Junta Directiva (Chairman) del Grupo, fue quien convirtió a Taca en la aerolínea líder de Centro América en la década de los 80, antes de fusionarse con Avianca en 2009. También fundó, en 2006, Volaris, la aerolínea líder en el mercado mexicano.

• Constantino de Oliveira Junior, CEO del Grupo, fue pionero en la revolución de las aerolíneas de bajo costo en América Latina cuando fundó GOL Airlines en 2001. Junto con la adquisición de VRG en 2007 y de Webjet en 2011, lideró el crecimiento de la compañía hasta alcanzar una posición de liderazgo en el mercado.

• Adrian Neuhauser, actual presidente y CEO de Avianca, y Richard Lark, actual CFO de GOL, se desempeñan como co-presidentes del Grupo y mantendrán sus cargos actuales en las aerolíneas. Al cierre del acuerdo, se entregarán más detalles sobre el equipo directivo de Abra.
Acerca de las compañías
Avianca Group International Limited incluye a Avianca -miembro Star Alliance-, LifeMiles y Avianca Cargo -. Con más de 100 años de operación continua desde 1919, Avianca tiene presencia en Colombia, Centroamérica y Ecuador, y en 2022 tenía una de las operaciones aéreas más grandes de América Latina con 130 rutas, 3.800 vuelos semanales y una flota de más 110 aviones Airbus 320 y Boeing 787 Dreamliner.
Avianca emergió exitosamente del Capítulo 11 al cierre de 2021 y hoy cuenta con un equipo de más de 12.000 trabajadores comprometidas con brindar un servicio seguro, conveniente, asequible y amable a sus clientes. Más información en:

Gol Linhas Aéreas Inteligentes S.A. es la aerolínea más grande de Brasil. Desde su fundación en 2001, fue la empresa con el costo unitario más bajo de América Latina. Mantiene asociaciones con American Airlines y Air France-KLM. Contaba con un equipo de 14.100 profesionales de la aviación y operaba una flota estandarizada de 142 aviones Boeing 737.