Bogotá. – Un terreno cerca de Barranquilla será el sitio escogido por Canpack Group de Polonia para la construcción de una planta de fabricación de latas de aluminio y así atender pedidos de empresas de bebidas en Colombia y el exterior.
Se trata de la segunda inversión de la empresa europea en Colombia, pues en el 2019 concretó US$140 millones para la construcción de una instalación industrial en Tocancipá (Cundinamarca).
La nueva planta de Canpack en Colombia requerirá inversiones por US$150 millones.

Según fuentes cercanas a la compañía, dicha factoría tendría una capacidad instalada de mil millones de unidades de latas de aluminio al año y su producción está programada para comenzar en el primer trimestre del 2027.
Se prevé que la nueva planta genere alrededor de 160 empleos directos entre personal calificado en la región norte colombiana.

Marius Croitoru, presidente de Canpack Group
Marius Croitoru, presidente de Canpack Group, dijo recientemente que la nueva inversión los posicionará mejor para atender la creciente demanda de latas para bebidas, no solo en Colombia, sino también en los países vecinos.
Canpack, que opera en 19 países y tiene 33 años de experiencia, le fabrica, entre otros, latas de cerveza a AB InBev, compañía propietaria de la colombiana Bavaria.
Es de señalar que en el mercado cervecero colombiano sobresalen los envases retornables de vidrio y las latas son apenas entre el 10% y el 12% del total.
Además de Bavaria, subordinada de AB InBev, Canpack cuenta en Colombia con otros clientes como Quala, para bebida Vive 100 , y pequeños productores de bebidas.
En el 2024, Canpack Colombia S.A.S. género activos por $1,06 billones, ingresos de $641.000 millones y ganancias netas de $61.661 millones.
Por lo anterior, los ingresos de la compañía totalizarian este año $700.000 millones, con un aumento de casi dos dígitos (9,2%), frente al 2024.
Acerca de Canpack Group
Es parte de Giorgi Global Holdings, un fabricante de latas de aluminio para bebidas y soluciones de envasado dentro de las industrias de alimentos y bebidas, así como de botellas de vidrio y cierres metálicos. La corporación emplea a casi 8.500 trajajadires y opera en 16 países. En el 2024, la empresa facturó US$4.037 millones, con un crecimiento del 13%, contra el 2023, cuando totalizaron US$3.558 millones.