Bogotá. – Al cierre del 2025, Rentek S.A.S., compañía colombiana de renting operativo, acumulará inversiones anuales, entre otros, en equipos y maquinaria por $170.000 millones.
El próximo año el objetivo es similar, según indican informes de la empresa.
Recientemente Rentek también obtuvo luz verde para un financiamiento, por US$10 millones (unos $38.000 millones), proveniente del BID Invest.
Dichos recursos, según fuentes consultadas por Primera Página, se convertirán en nuevas operaciones de renting en Colombia, a través de la compra de equipos de tecnología, medicina y energías renovables.
Rentek también implementa el arriendo de tecnología, línea de negocio con la que ha logrado diversificar la cartera de clientes.

Igualmente, según agregaron las fuentes, la compañía ha adoptado el análisis periódico del ciclo de vida como estrategia de posicionamiento y también el servicio al cliente en el área de operaciones.
Es de recordar que Rentek S.A.S. fue fundada, en 1997, bajo la razón social Global Vendor Services Ltda., hasta el 2014, cuando ya se denominaba CIT Global Vendor Services S.A. y fue adquirida por el Grupo Sáenz.
Empero, en la actualidad la propiedad accionaria de la empresa está repartida entre varios propietarios.
Mientras que los clientes realizan la mayoría de operaciones de forma virtual, aunque la marca apuesta por el servicio omnicanal.

Mauricio Sáenz Pumarejo, presidente de Rentek.
Igualmente, de acuerdo con los consultados, Rentek apunta hacia el desarrollo de nuevas líneas de negocios.
En total, a septiembre del 2025 cerró con activos por cerca de US$75 millones ( $286.000 millones) y se ubicó como la más grande del sector, después de Renting Colombia S.A.S. (del Grupo Cibest) y Equirent S.A. (del Grupo Motorysa).
Al cierre del 2024, según indica el balance reportado por Rentek a la Superintendencia de Sociedades, los activos totalizaron $250.393 millones y los ingresos $107.306 millones.
La organización tiene 105 empleados, de los cuales el 52% son mujeres.

Alternativa para pymes
BID Invest manifiesta en un documento que el contrato de préstamo con Rentek se encuentra pendiente de firma, pero facilitará, entre otros, soluciones de renting que permitirán a las pymes acceder a tecnología avanzada y equipos especializados, sin comprometer el flujo de efectivo.
Adicionalmente, el organismo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) asevera que Rentek promueve la modernización tecnológica y aumenta la competitividad de clientes en el mercado.
El organismo multilateral también considera que la empresa colombiana podrá ampliar su oferta y llegar a un mayor número de clientes, donde parte de los recursos serán destinados a pymes lideradas por mujeres.
De esa manera, según agrega el organismo, Rentek podrá expandir el acceso de las pequeñas y medianas empresas hacia activos productivos modernos, apoyando el crecimiento y mejorando la eficiencia operativa.
Acerca del renting
Es un modelo de arrendamiento de equipos, tecnología o activos en el que se paga una cuota mensual fija por el uso; sin necesidad de comprarlos. También permite a las empresas acceder a equipos de tecnología sin descapitalizarte y con beneficios tributarios 100%, pues estos se arriendan y únicamente se paga el valor de la energía para el funcionamiento. Al final del contrato, los equipos de pueden renovar, devolver o comprar a un valor residual.
Acerca del BID Invest
Con una cartera de US$21.000 millones en activos administrados y 394 clientes en 25 países, esa entidad provee soluciones financieras y servicios de asesoría. Es una organización integrante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que promueve el desarrollo económico de los países latinos.