¡Exclusiva! Sucursal colombiana de la canadiense LNG Energy Group logró Acuerdo de Reorganización por $126.069 millones

¡Exclusiva! Sucursal colombiana de la canadiense LNG Energy Group logró Acuerdo de Reorganización por $126.069 millones

Toronto.-  Lewis Energy, la sucursal colombiana de la compañía gasífera canadiense LNG Energy Group Corp. (TSX Venture: Lnge) (Otcqb: Lngnf) (FWB: E26) emergió del Proceso de Recuperación Empresarial, según lo regulado en la Ley 2437 de 2024 de Colombia, para protección por insolvencia.

Lewis Energy Colombia Inc., consiguió un Acuerdo de Reorganización en la Cámara de Comercio de Bogotá que fue aprobado por el 71,99% de todas las categorías de crédito (3 Engineering Group SAS, Banco BTG Pactual Islas Cayman, Macquaire Bank Ltd., entre otros), incluyendo más del 90% de apoyo de los empleados. 

Votaron en contra, entre otros: Landmark Technology Holdings, Inc., Insan, Hocol, Suárez Camacho Abogados, Vanti – Gas Natural, Softtek Renovation, Inerco Consultoría, Halliburton Latin America, Lino Castro Estructuras., Pegsa, Rig Integrity…


 
La sucursal colombiana también fue admitida a la validación judicial del Acuerdo ante la Superintendencia de Sociedades el 23 de octubre de 2025, por lo que el acuerdo de recuperación se constituye en una obligación válida. 

El Acuerdo contempla un plan de pago escalonado de $126.069 millones (69 millones de dólares), a partir de la fecha de validación judicial definitiva, de las diferentes clases de crédito a lo largo de 39 trimestres (vencimiento final alrededor de 2034), con posibilidad de pagos acelerados, de ser posible. La admisión a la validación judicial del Acuerdo otorga a la sucursal colombiana de la Compañía la continuidad de las protecciones brindadas por el Pres.

En 2023 Lewis Energy y su casa matriz fueron adquiridas por LNG Energy Group con una financiación de US$70 millones de Macquaire Bank Ltd (crédito cedido parciamlente a BTG Pactual – Cayman Branch) y unos US$20 millones de capital levantado en el mercado venture de la Bolsa de Toronto.

Desde la adquisición hasta ahora la producción de gas natural del único campo productor (Bullerengue) ha caído 72% y la producción de condensado 90%. La reducción abrupta ha hecho irregular la producción y para completar la sujcursal celebró contratos de venta de gas a US$7,90 Mbtu, por debajo de los actuales precios del mercado de 12 y 14 dólares MBTu. Por eso decidió darlos por terminados y se quedó sin clientes asegurados.


 
El cuatro de julio Primera Página reveló que Lewis incurrió en incumplimiento con los acreedores y se sometió al proceso de Recuperación Empresarial del que ahora emerge.

PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DE DEUDAS

La compañía anuncia, tras el acuerdo en la Cámara de Comercio, la liquidación de US$10.725.641 de deuda pendiente con Lewis Energy Group (“LEG”). Esta obligación se originó en el contrato de compraventa de acciones y el contrato de compraventa de activos adicionales (“APA”) suscritos el 15 de agosto de 2023. La deuda original ascendía a US$19.115.414, de los cuales US$8.389.773 ya habían sido pagados. 

El saldo pendiente se liquidó mediante embargo mediante la ejecución por parte de LEG de los derechos colaterales y la primera garantía establecida en el APA, lo que dio lugar a la transferencia de los Activos Adicionales: Plataforma 16, Plataforma 22, Plataforma 6 y diversos equipos de hierro amarillo. 

Los activos adicionales fueron evaluados por un tasador externo en octubre de 2023 y se registraron en el balance de comprobación de septiembre de 2025 de la compañía con un valor contable neto de US$7.354.416.

“Esperamos anunciar resultados adicionales del proceso de revisión estratégica a medida que LNG Energy Group continúa implementando iniciativas para mejorar su posición de liquidez, optimizar costos, reducir obligaciones financieras y estabilizar la producción de gas natural”, explicó LNG.

Actualización Operativa

La producción diaria promedio de la compañía en el tercer trimestre y en lo que va de año fue de 9,2 Mmpc/d y 11,9 Mmpc/d, respectivamente, y los precios de venta realizados fueron de US$10,7 por Mcf y US$9,8 por Mcf, respectivamente. La productividad en algunos pozos ha disminuido debido a varios factores del subsuelo identificados preliminarmente, que no parecen haber afectado al gas original. La Compañía continúa evaluando y tomando medidas para aumentar el valor.

Orden de Cese de Comercio

El proceso de Órdenes de Cese de Comercio por Incumplimiento en Múltiples Jurisdicciones (Fftco) continúa y la compañía está trabajando para presentar sus estados financieros anuales auditados correspondientes al ejercicio fiscal que finalizó el 31 de diciembre de 2024, el análisis de la gerencia y los certificados del director ejecutivo y del director financiero correspondientes a dichos estados financieros, según lo exige el Instrumento Nacional 52-109 – Certificación de Divulgación en las Presentaciones Anuales e Intermedias de los Emisores (en conjunto, los «Documentos Requeridos»), correspondientes al ejercicio fiscal que finalizó el 31 de diciembre de 2024. Dichas presentaciones constituirán la solicitud de la Compañía para la revocación de la Ffcto. No se puede garantizar que la Ffcto se revoque en el plazo previsto por la Compañía.

Acerca de LNG Energy Group

La empresa se centra en la adquisición y el desarrollo de activos de producción y exploración de gas natural en Latinoamérica. Para más información, visite www.lngenergygroup.com 

En agosto de 2023 LNG Energy Group Corp. (TSX Venture: Lnge) recibió la aprobación para listar sus acciones ordinarias en la TSX Venture Exchange (mercado venture de la Bolsa de Toronto) tras cerrar la transacción por la cual quedó con intereses de trabajo en cinco contratos petroleros en Colombia.
Sus acciones pasaron desde la Canadian Securities Exchange a la Bolsa de Toronto bajo el ticker «Lnge» de LNG Energy Group.

LNG Energy adquirió, indirectamente a través de una subsidiaria de propiedad absoluta, todas las acciones emitidas y en circulación en el capital de Lewis Energy por aproximadamente US$100 millones, pagaderos mediante US$80 millones en efectivo y US$20 millones en acciones ordinarias de la compradora LNG.

La nueva gasífera también anunció el cierre de una línea de crédito garantizada de US$70 millones con Macquarie Group como lo anunció Primera Página en julio de 2023. Los recursos del empréstito se utilizaron para financiar la adquisición de Lewis Energy Colombia, Inc.


 
Desde 2003 el texano “Rod” Lewis poseía una serie de activos de en el sector colombiano del gas natural en Colombia en el Sinú y la Cuenca de los Llanos (arrancó producción en 2008 en asocio con Hocol): LNG se quedará con el 50% de los bloques Ssjn-1, Ssjn-3-1, VIM-41 y el VIM- 42, en la costa norte y una participación no operada en activos de petróleo y gas en el Bloque Perdices.

“Rod Lewis”, se convirtió en el primer explorador estadounidense en perforar en México desde que el expresidente Lázaro Cárdenas declaró ilegal que cualquiera que no fuera el gobierno mexicano lo hiciera. Forbes lo llamó «el único gringo al que se le permite perforar en México». La nueva LNG arranca a cotizar en el mercado venture de la Bolsa de Toronto.