Bogotá. – La plataforma europea ZoomSphere, dedicada a la gestión de redes sociales, inició operaciones en Colombia dentro de su plan de expansión hacia América Latina.
El objetivo de la compañía es ofrecer a agencias, marcas y creadores de contenido una solución que integre todas las etapas del trabajo digital. “Buscamos simplificar los procesos de gestión y análisis para que los equipos puedan concentrarse en el contenido y en los resultados, no en la logística”, explicó la dirección regional de ZoomSphere.
La herramienta combina funciones de planificación, publicación, monitoreo, análisis y colaboración en tiempo real, bajo un modelo software as a service (SaaS) que permite ajustar su uso según las necesidades de cada organización.

La plataforma cuenta con módulos como Scheduler, para la programación de publicaciones; Community Management, que centraliza la atención a comunidades; Analytics, para el seguimiento de métricas; y Workflow Manager, orientado al control de tareas y aprobaciones.
La llegada a Colombia responde al crecimiento sostenido de la economía digital. Según cifras del Digital 2025 Report, el país cuenta con 40,4 millones de usuarios activos en redes sociales, equivalente al 77 % de la población. “Colombia tiene un ecosistema creativo en expansión y una comunidad de agencias con gran proyección internacional. Es un entorno ideal para una plataforma que integra tecnología, datos y trabajo colaborativo”, agregó la firma.

En Europa Central, ZoomSphere alcanza más del 90 % de participación en agencias de comunicación y marketing, lo que la convierte en una de las plataformas líderes del continente. Entre sus clientes se encuentran Ikea, Havas, Ogilvy y TowerBank, empresas que utilizan su sistema para coordinar estrategias digitales en distintos mercados.
Con la apertura en el país, la empresa proyecta alianzas con asociaciones de marketing, cámaras de comercio y centros tecnológicos en Bogotá y Medellín. Además, implementará talleres de formación en analítica e inteligencia artificial aplicada a redes sociales, dirigidos a agencias y profesionales del sector publicitario y de contenidos.
El plan contempla también la creación de un centro de operaciones regional que atenderá los mercados de la región andina y Centroamérica. “La expansión hacia Colombia marca un paso clave para nuestro crecimiento en Latinoamérica. Queremos construir presencia local y colaborar con actores del ecosistema digital”, indicó la dirección de la compañía.
El desembarco de ZoomSphere coincide con el fortalecimiento del sector de servicios tecnológicos en Colombia, que ha crecido de forma sostenida en los últimos años. De acuerdo con los reportes de comercio digital, el país se ubica entre los principales polos de innovación del continente por su desarrollo en software, marketing digital y comercio electrónico.
“La región vive una transformación en la forma de trabajar las redes sociales. El reto ahora no es solo publicar contenido, sino entender cómo se comportan las audiencias y cómo optimizar cada proceso. Ahí es donde ZoomSphere puede aportar valor”, puntualizó la dirección regional.
«Con esta llegada, la compañía amplía su presencia fuera de Europa y apuesta por un modelo de crecimiento basado en la colaboración con agencias y empresas locales. Su servicio ya está disponible bajo suscripción digital con soporte técnico en español y atención comercial desde Colombia», erpoxlicó.
Sobre ZoomSphere
ZoomSphere es una plataforma colaborativa integral para la gestión de redes sociales. Fundada en Praga hace 15 años, permite a equipos y agencias planificar, aprobar, publicar y analizar contenidos desde un único espacio. Con presencia en más de 30 países y clientes como Havas, Ogilvy o Ikea, la compañía apuesta ahora por España como centro estratégico para su expansión hacia Latinoamérica.
Más información: www.zoomsphere.com 
Ir a inicio

 
            
