Miami (Florida).- Las acciones de Tecnoglass, Inc. (Nyse: Tgls) cerraron este jueves con una caída del 6,23 por ciento en Wall Street, a 52,44 dólares cada una, y tras haber tocado a las ocho de la mañana el precio mínimo de 51 dólares.
La vidriera colombiana publicó este jueves sus resultados del tercer trimestre de 2025 y su utilidad neta se redujo 5,65%, pues fue de US$47,2 millones, o US$1,01 por acción diluida, en comparación con una ganancia neta de US$49,5 millones, o US$1,05 por acción diluida, en el mismo trimestre del año pasado.
Los ingresos totales del tercer trimestre de 2025 aumentaron un 9,3 % hasta alcanzar 260,5 millones de dólares, en comparación con los 238,3 millones de dólares del mismo trimestre del año anterior.
Los ingresos del segmento multifamiliar/comercial crecieron un 14,3 % interanual, impulsados por un sólido crecimiento orgánico en mercados clave y, en menor medida, por la adquisición de los activos de Continental Glass en marzo de 2025.
Los ingresos del segmento residencial unifamiliar aumentaron un 3,4 % interanual, debido a las iniciativas de precios implementadas previamente, el aumento de la cuota de mercado derivado de la expansión geográfica y una oferta de productos más amplia. Las fluctuaciones cambiarias contribuyeron con 0,2 millones de dólares a los ingresos totales del trimestre.

El beneficio bruto del tercer trimestre de 2025 fue de 111,3 millones de dólares, lo que representa un margen bruto del 42,7 %, en comparación con los 109,2 millones de dólares del mismo trimestre del año anterior, que representaron un margen bruto del 45,8 %.
La variación interanual del margen bruto reflejó una composición de ingresos desfavorable debido a un mayor volumen de ingresos por instalaciones, un mayor costo de las materias primas relacionado con las primas récord del aluminio estadounidense y una revaluación del peso colombiano durante el trimestre.
Los gastos de venta, generales y administrativos (SG&A) ascendieron a 47,3 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025, frente a los 41,5 millones del mismo trimestre del año anterior. Este aumento se atribuye en parte a aproximadamente 3,1 millones de dólares en aranceles sobre la venta de componentes individuales del aluminio.
Asimismo, se registraron mayores gastos de transporte y comisiones asociados al crecimiento de los ingresos durante el trimestre, así como mayores gastos de personal relacionados con los ajustes salariales anuales a principios de año. Como porcentaje de los ingresos totales, los gastos de SG&A representaron el 18,2 % en el tercer trimestre de 2025, en comparación con el 17,4 % del mismo trimestre del año anterior, principalmente debido a los factores mencionados.
En materia de utilidades se incluye una ganancia por transacción cambiaria no monetaria de US$1,9 millones en el tercer trimestre de 2025 y una ganancia de US$0,9 millones en el tercer trimestre de 2024. Estas ganancias no monetarias se relacionan con la conversión contable de activos y pasivos denominados en dólares estadounidenses al peso colombiano como moneda funcional.
La utilidad neta ajustada fue de US$46,7 millones, o US$1,00 por acción diluida, en el tercer trimestre de 2025, en comparación con una utilidad neta ajustada¹ de US$50,9 millones, o US$1,08 por acción diluida, en el mismo trimestre del año anterior. El ingreso neto ajustado¹, conciliado en la tabla a continuación, excluye el impacto de las ganancias o pérdidas por transacciones cambiarias no monetarias y otras partidas no recurrentes, así como el impacto fiscal de los ajustes a las tasas legales, para reflejar mejor el desempeño financiero principal.
El Ebitda ajustado, conciliado en la tabla a continuación, fue de US$79,1 millones, o el 30,4% de los ingresos totales, en el tercer trimestre de 2025, en comparación con US$81,4 millones, o el 34,2% de los ingresos totales, en el mismo trimestre del año anterior.
La variación se debió principalmente a los factores mencionados anteriormente que afectaron el margen bruto. El Ebitda ajustado¹ del tercer trimestre de 2025 incluyó una contribución de US$0,6 millones proveniente de la empresa conjunta de la Compañía con Saint-Gobain, en comparación con US$2,1 millones en el mismo trimestre del año anterior.
Además anunció la ampliación del programa de recompra de acciones hasta los 150 millones de dólares, respaldado por un sólido balance para una inversión disciplinada y la creación de valor.
Actualiza las previsiones financieras para el ejercicio 2025, reforzando la expectativa de superar ampliamente el rendimiento del sector con un crecimiento de los ingresos de dos dígitos en 2025 y 2026.
José Manuel Daes, chief executive officer de Tecnoglass, comentó: “Obtuvimos resultados excepcionales en el tercer trimestre, que demuestran la excelencia operativa y la ejecución estratégica de nuestro equipo en un entorno de mercado dinámico. Los ingresos récord y el continuo aumento de la cuota de mercado en nuestros negocios residenciales y multifamiliares/comerciales subrayan la solidez de nuestro modelo de negocio y nuestra posición ventajosa”.
“Los primeros beneficios de nuestras iniciativas de precios residenciales se están materializando según lo previsto, lo que ayuda a compensar los elevados costos del aluminio, ciertos aranceles y la apreciación de la moneda local, al tiempo que mantenemos nuestros márgenes líderes en la industria. A pesar de las fluctuaciones cambiarias y una combinación de ingresos desfavorable, mantuvimos una rentabilidad muy sólida y generamos un flujo de caja robusto gracias a una ejecución operativa disciplinada. Nuestra sólida posición de capital nos permitió devolver un valor significativo a los accionistas y ampliar aún más nuestro programa de recompra de acciones este trimestre, lo que demuestra nuestro compromiso con una asignación de capital equilibrada que recompensa a los accionistas y, al mismo tiempo, preserva la flexibilidad estratégica. Con una cartera de pedidos récord que proporciona una gran visibilidad y el avance de múltiples iniciativas de crecimiento, estamos bien posicionados para seguir ganando cuota de mercado y creando valor a largo plazo”.

Christian Daes, director de Operaciones de Tecnoglass, añadió: “Los resultados del tercer trimestre se mantuvieron sólidos en toda nuestra cartera, con un aumento en los pedidos residenciales gracias a la expansión de nuestra red de distribuidores y el continuo impulso en los mercados multifamiliares y comerciales. Nuestra creciente red de distribuidores y alcance geográfico siguen impulsando el aumento de nuestra cuota de mercado en regiones clave”.
“ Nos complace especialmente anunciar otra cartera de pedidos récord de 1300 millones de dólares, lo que nos proporciona una excelente visibilidad de nuestra cartera de proyectos multifamiliares y comerciales hasta 2026. La apertura de nuestra sala de exposiciones en California en el cuarto trimestre representa un hito importante en nuestra estrategia de expansión en la Costa Oeste, donde ya observamos un alentador impulso en los pedidos, y seguimos avanzando en nuestro estudio de viabilidad para una nueva planta totalmente automatizada en Florida. Nuestra plataforma verticalmente integrada y las inversiones continuas en innovación de productos, incluyendo nuestra creciente cartera de productos de vinilo, nos posicionan para capitalizar las oportunidades de crecimiento manteniendo la agilidad operativa. A medida que avanzamos durante el resto del año, seguimos enfocados en ejecutar nuestra estrategia de crecimiento y ofrecer un valor superior a nuestros clientes”.

