Autorregulador del Mercado de Valores, AMV, propone la creación de un Sandbox Digital en Colombia

Autorregulador del Mercado de Valores, AMV, propone la creación de un Sandbox Digital en Colombia

Bogotá.- El Autorregulador del Mercado de Valores (AMV) presentó una propuesta para la creación de un Sandbox Digital en Colombia, orientado a la experimentación tecnológica sin requerir dispensas normativas. Este espacio permitiría realizar pruebas con datos sintéticos y acompañamiento técnico, con el fin de fortalecer prototipos antes de llegar al cliente final.

Actualmente, en el país existen dos figuras: el Sandbox Regulatorio, que permite pruebas con flexibilidades normativas justificadas, y el Sandbox de Supervisión, que autoriza ensayos de innovaciones tecnológicas y financieras con dispensa normativa respecto de alguna instrucción de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC).

Según el AMV, la creación de un tercer entorno de experimentación busca atender la necesidad del mercado de contar con un espacio previo que permita validar desarrollos tecnológicos en condiciones controladas.

El modelo de referencia es el Digital Sandbox de la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido, operativo desde agosto de 2023, que ofrece marketplaces de datos sintéticos, entornos de desarrollo y una comunidad de mentores. La experiencia de la FCA en gobernanza de datos sintéticos también incluye guías replicables para preservar la integridad y confidencialidad de la información.

De acuerdo con el informe, cuando la restricción es operativa y no jurídica, un Sandbox Digital puede reducir costos de aprendizaje y riesgo reputacional, al permitir iteraciones con métricas y bitácoras técnicas estandarizadas, como estabilidad fuera de muestra, trazabilidad de versiones, mecanismos de detención, tasas de falsos positivos y negativos, y tiempos medios de detección y recuperación.