Calgary, Alberta.- Arrow Exploration Corp. (AIM: AXL) (Tsxv: AXL) tras reportar en octubre su primer pozo seco (Mateguafa Oeste-1), la empresa trasladó su plataforma para perforar el pozo Mateguafa-5 (M-5), ubicado en el bloque Tapir de la cuenca de Llanos, donde posee una participación del 50%.
Según la compañía, la perforación, iniciada el 24 de octubre y finalizada el 30, alcanzó una profundidad de 10.560 pies (9.334 pies de profundidad vertical verdadera) y confirmó la presencia de múltiples intervalos con hidrocarburos.
Arrow puso el pozo M-5 en producción en la formación de Guadalupe, que tiene aproximadamente 26 pies de pago neto de petróleo (verdadera profundidad vertical). La zona de pago es una arenisca limpia que exhibe una porosidad promedio del 22% con altas resistividades. Además, la empresa insertó una bomba sumergible eléctrica (ESP) en el pozo después de la perforación.
El pozo M-5 también encontró aproximadamente 11 pies de pago neto de petróleo (verdadera profundidad vertical) en la formación Carbonera C7, y Arrow planea probar esta formación en futuros pozos.

Se puso en producción con parámetros operativos muy restrictivos para permitir la limpieza del pozo y una evaluación adecuada del corte de agua. Actualmente, el pozo está operando a una frecuencia de bombeo de 30 Hz y una apertura de estrangulamiento de 17/128.
En las últimas 72 horas de la prueba, M-5 produjo a una velocidad muy restringida, 17/128 estrangulamiento y frecuencia de bomba de 30 Hz, de aproximadamente 570 Bopd brutos (285 Bopd netos). La calidad del aceite es de 31° API y hay un corte de agua del 8% (fluido de finalización y agua de formación). “El corte de agua ha ido disminuyendo a lo largo de las pruebas”, indicó la empresa.
La compañía puntualizó que los resultados de las pruebas indican que el pozo es capaz de tasas más altas y el caudal final se determinará en las primeras semanas de producción, y que los resultados iniciales de la producción no son necesariamente indicativos de rendimiento a largo plazo o de recuperación final.
“El pozo también se encontró con las formaciones de Ubaque y Gacheta, sin embargo, estas arenas no se consideraron comerciales en este lugar”, añadió.

Respecto al pozo de Mateguafa 6 (M-6), la empresa indicó que se despudó el ocho de noviembre de 2025, y se delinearán aún más las formaciones C7 y Guadalupe para desarrollar un programa de pozo horizontal. “Se espera que la perforación, las pruebas y la finalización del pozo tomen de tres a cuatro semanas desde el spud. El pozo M-7 está programado para ser perforado inmediatamente después de la finalización del pozo M-6”, explicó.
Entre tanto, sobre su programa 3D 2025, Arrow señaló que ha identificado múltiples prospectos con el prospecto de Icaco, en la esquina sureste del bloque Tapir, el primero en ser perforado en 2026.
Según la compañía, continúa avanzando con las licencias, permisos y plataforma de perforación necesarias con la expectativa de que el prospecto de Icaco se perfore a mediados del primer trimestre de 2026. Múltiples depósitos de hidrocarburos están siendo atacados en el prospecto de Icaco.
Por su parte, aclaró que incluyendo la producción restringida del pozo M-5, la producción corporativa total es de aproximadamente 4.000 boe/d, en línea con el modelado de la empresa.

Asimismo, puntualizó que al primero de noviembre de 2024, el saldo de efectivo de la compañía fue de 8,2 millones de dólares, lo que refleja el programa intensivo de perforación de dos plataformas que Arrow operó durante el segundo trimestre.
Marshall Abbott, CEO de Arrow comentó: «La producción inicial del descubrimiento del M-5 ha superado las expectativas y es un evento emocionante para Arrow. Además de las gruesas zonas de pago encontradas en la formación de Guadalupe, una zona de pago adicional actualmente detrás de la tubería, el C7, proporciona más oportunidades para la producción y las reservas aumentan».
Asimismo, agregó: «El descubrimiento de Mateguafa Attic es material para Arrow y esperamos los resultados M-6 y M-7 que desarrollarán aún más este descubrimiento y ayudarán a determinar el alcance de las piscinas y las posibles adiciones de reservas. Los resultados iniciales indican que el descubrimiento se desarrollará en otra área central para Arrow con el potencial de desarrollo de perforación horizontal».
Y finalizó: «Esperamos proporcionar más actualizaciones sobre este programa de perforación de desarrollo de bajo riesgo».
Ir a inicio

