Davivienda y Scotiabank Colpatria operarán en paralelo tras aprobación de integración: desde el 21 de noviembre cotizará Davivienda Group

Davivienda y Scotiabank Colpatria operarán en paralelo tras aprobación de integración: desde el 21 de noviembre cotizará Davivienda Group

Bogotá.- Daniel Cortés McAllister, vicepresidente ejecutivo de Davivienda, informó que el 21 de noviembre se iniciará la cotización de Davivienda Group.

Esto en medio de la fusión con Scotiabank Colpatria. La marca Scotiabank será reemplazada por una denominación diferente, según anunció el directivo. En el corto plazo, ambos bancos funcionarán de manera independiente mientras se completa el proceso de integración.
La Superintendencia Financiera mantendrá la supervisión tanto de la holding como de las entidades individuales durante el proceso de transición.

Respecto a la presencia del sistema financiero en Centroamérica, Cortés McAllister señaló que Davivienda adquirió, en su momento, operaciones en Costa Rica y El Salvador.

Sobre el uso de efectivo en el país, el ejecutivo manifestó que para reducir el porcentaje de transacciones en efectivo es necesario ofrecer facilidades de pago como las que provee Bre-B. Mencionó que en otros países se han eliminado billetes de alta denominación como medida para disminuir el uso de dinero físico, pero que esto no ha sido muy bien visto.

Daniel Cortés McAllister, vicepresidente ejecutivo de Davivienda.

El directivo sostuvo que la facilidad de uso es lo que convence a los usuarios de adoptar medios de pago electrónicos. Como ejemplo, citó las ofertas implementadas en Daviplata para la compra de boletas de cine, con el objetivo de incentivar el uso del sistema electrónico.

En relación con el 4×1000, Cortés McAllister indicó que es un tema que se debate desde hace varias décadas en el país.

Sobre el costo de las transferencias, el ejecutivo hizo referencia al sistema Bre-B como alternativa.

La transacción entre Davivienda y Scotiabank Colpatria se encuentra en proceso de aprobación ante la Superintendencia Financiera. El trámite requiere 27 autorizaciones de diferentes supervisores y está en curso.

Cortés McAllister explicó que la operación en paralelo de ambos bancos permitirá gestionar el proceso de integración con el tiempo necesario para su correcta implementación.