Calgary (Alberta).- NG Energy International Corp. (TSX Venture: Gasx) (Otcqx: Gasxf) alcanzó ventas de gas natural y LGN (gas licuado) por US$13,9 millones en el tercer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 53% con respecto al mismo período del año pasado.
“Este aumento se debió al sólido y continuo desempeño de Sinú-9, tras su primera producción a finales de marzo de 2025”, informó hoy la compañía que alcanzó una producción diaria bruta promedio de 27,2 millones de pies cúbicos diarios (MMpc/d) en el tercer trimestre de 2025.
A la fecha de la presentación de los informes provisionales, la producción diaria bruta acumulada en noviembre ha aumentado a 33,8 millones de pies cúbicos diarios (MMpc/d) tras la exitosa finalización del pozo Aruchara-4 en María Conchita.

La compañía prevé que esta tendencia continúe durante el resto del año tras la recompletación del pozo Aruchara-3 en María Conchita y la perforación del pozo Hechicero-1X en Sinú-9.
NG Energy generó un flujo de caja positivo de las operaciones de US$7,9 millones en el tercer trimestre de 2025. Los gastos operativos totalizaron US$4,5 millones en el tercer trimestre de 2025 y suman US$12,7 millones en lo que va de año. Los costos operativos unitarios en Sinú-9 mejoraron significativamente, alcanzando los US$1,49 por Mcf en el tercer trimestre de 2025, frente al promedio acumulado de US$2,81 por Mcf, lo que representa una disminución del 47%.
Esto refleja la absorción de los costos extraordinarios de manejo de condensado y mantenimiento del pozo, incurridos al inicio de la fase de puesta en marcha. Esta mejora subraya la naturaleza escalable y de bajo costo del activo Sinú-9 a medida que los volúmenes de producción continúan creciendo. La Compañía obtuvo precios de US$8,23 por Mcf en María Conchita durante el tercer trimestre de 2025, que se espera que sigan aumentando en un entorno favorable de precios del gas natural, con nuevos volúmenes de gas natural vendidos a precios superiores a US$11,00 por MMBtu.

La compañía obtuvo precios de US$7,20 por Mcf en Sinú-9 durante el tercer trimestre de 2025, lo cual se debe a los contratos de comercialización de gas natural establecidos con socios de infraestructura para proporcionar el capital necesario para la construcción de las instalaciones y el gasoducto. La Compañía espera que los precios obtenidos aumenten a medida que aumenten los volúmenes diarios de venta en el bloque.
La compañía cerró el tercer trimestre de 2025 con efectivo y equivalentes de efectivo por US$13,8 millones, y se espera que los US$110 millones restantes, provenientes de la transacción de Etablissements Maurel & Prom S.A. («Maurel & Prom» o «M&P»), se reciban al cierre y posteriormente, lo cual se prevé para el cuarto trimestre de 2025.
Las condiciones de pago de la contraprestación en efectivo a la Compañía son las siguientes, sujetas a los términos de ajuste descritos en el APA:
20 millones de dólares pagados como pago inicial (el «Pago Inicial»);
20 millones de dólares pagados a la Compañía en julio de 2025;
50 millones de dólares a pagar a la Compañía al finalizar la Transacción M&P;
30 millones de dólares a pagar a la Compañía tres meses después de la finalización de la Transacción M&P; y
30 millones de dólares a pagar a la Compañía seis meses después de la finalización de la Transacción M&P.
Jorge Fonseca, chief executive officer, comentó: «Es importante destacar que tanto las cantidades de producción como los precios obtenidos del gas natural están aumentando, mientras que los costos operativos unitarios continúan disminuyendo, una combinación poderosa que expandirá significativamente los márgenes y la rentabilidad general de la compañía. La producción diaria bruta acumulada en noviembre ha aumentado a 33,8 MMcf/d en los dos campos y, con la infraestructura clave ya instalada, la compañía espera ver aumentos continuos en las ventas de gas natural de María Conchita en el cuarto trimestre, a medida que se optimiza la producción del pozo Aruchara-4 y se completan los trabajos de reterminación en el pozo Aruchara-3”.
“Se espera que esta tendencia continúe en el primer trimestre de 2026 y durante todo el año». 2026, con la entrada en funcionamiento de capacidad de transporte adicional en Sinú-9. Primero, la construcción del gasoducto en bucle aumentará la capacidad de transporte a 40 MMcf/d, seguida de la construcción del gasoducto gemelo, que aumentará la capacidad a 60 MMcf/d. El cierre de la transacción M&P fortalecerá significativamente nuestro balance general, brindando la flexibilidad financiera para iniciar una oferta de emisión en curso normal y posicionando a NGE para un año crucial de crecimiento, con el lanzamiento de una campaña de perforación de seis pozos con nuestro nuevo socio operativo”, explicó Fonseca.

Acerca de NG Energy International Corp.
NG Energy International Corp. es una empresa de exploración y producción de gas natural suministrándolo al mercado colombiano, con precios premium (aproximadamente US$8/MMBtu), con un crecimiento proyectado de la producción de tres dígitos durante los próximos 2-3 años, alcanzando una meta de producción de 200 MMcf/d.
Hasta la fecha, la Compañía ha recaudado más de US$200 millones en deuda y capital, y ha construido y puesto en marcha tres instalaciones de recolección, procesamiento y tratamiento, así como sus gasoductos asociados, con importantes aportaciones de capital de accionistas internos, quienes actualmente poseen aproximadamente el 32% de la Compañía. Para más información, visite SEDAR+ (www.sedarplus.ca) y el sitio web de la Compañía (www.ngenergyintl.com).

