Startup diio recaudó US$2,5 millones en ronda semilla para impulsar el uso de inteligencia artificial en equipos de ventas colombianos

Startup diio recaudó US$2,5 millones en ronda semilla para impulsar el uso de inteligencia artificial en equipos de ventas colombianos

Bogotá.- diio, plataforma de asistencia de ventas impulsada por inteligencia artificial, anunció el cierre de una ronda de inversión semilla por US$2,5 millones, liderada por Base10 Partners, uno de los fondos de capital de riesgo más importantes de Silicon Valley e inversores en Notion, Stripe y Buk.

La nueva inversión permitirá a diio acelerar su expansión comercial en Colombia y el resto de América Latina, así como continuar perfeccionando su plataforma con IA generativa.

Fundada por Paolo Colonnello, ex CPO de Capitalizarme, y Nicolás Kipreos, cofundador de la plataforma de última milla Beetrack, diio apunta a la automatización de tareas administrativas, liberando tiempo para que puedan enfocarse en cerrar más negocios.

Paolo Colonnello y Nicolás Kipreos.

La plataforma destaca por su capacidad para reducir la carga administrativa de los vendedores en un 80% y mejorar sus tasas de cierre en un 30%.

«En diio, no buscamos reemplazar a los vendedores, sino potenciar su trabajo. Gracias a nuestra plataforma, los equipos de ventas pueden reducir considerablemente su carga de trabajo automatizando actividades administrativas y tareas repetitivas para que puedan enfocarse en elevar su indicador más importante: el cierre exitoso de negocios, mientras que nosotros nos encargamos de la parte operativa», dijo Paolo Colonnello, CEO y cofundador de diio.

diio destaca por utilizar inteligencia artificial para automatizar procesos clave como la gestión de CRM, el seguimiento de clientes, la generación de minutas y la elaboración de propuestas comerciales, liberando a los vendedores de estas actividades.

La plataforma también ofrece retroalimentación en tiempo real, basada en cada conversación, adaptada al contexto del equipo y del cliente, lo que permite mejorar la toma de decisiones y los resultados comerciales.

“Por medio de nuestro modelo Spark, que combina análisis conversacional con IA generativa, diio está redefiniendo cómo se mide y mejora el performance comercial y las interacciones de ventas, como reuniones, llamadas y mensajes, brindando insights de valor que permitirán mejorar la estrategia comercial y cerrar negocios con mayor certeza”, agregó Colonnello.

En la región, diio ya suma más de 200 empresas, incluyendo startups de rápido crecimiento como Buk, Webdox y Toku, que han experimentado mejoras significativas en sus operaciones comerciales: desde una optimización del 95% en la integración del CRM, hasta una reducción del 50% en los ciclos de venta.

Además, la startup chilena fue seleccionada recientemente como una de las 80 startups de inteligencia artificial más relevantes del mundo por Amazon AWS entre más de 4.700 postulantes.

La empresa decidió ampliar su expansión en Colombia, donde ya está trabajando con una variedad de empresas locales, incluyendo a Cobre, Servinformación, Alegra y Vozy. Los creadores de la startup consideran que Colombia es un mercado con un amplio potencial y una cultura empresarial que está adoptando rápidamente la transformación digital.

«Colombia es uno de los mercados más dinámicos de la región estructurados y tiene un nivel de sofisticación que lo hace más atractivo que otros países, donde la transformación digital aún es incipiente. Aquí vemos equipos comerciales con procesos y mayor apetito de tecnología, con voluntad de incorporar a la inteligencia artificial como un colaborador más en su gestión. Estamos convencidos de que nuestro producto encaja perfectamente con las necesidades de las empresas colombianas para escalar buenas prácticas y reemplazar herramientas que ya no conversan entre», comentó Alberto Aramayo, Head de Ventas de diio.

Con este levantamiento de capital, diio espera triplicar su base de clientes colombianos en los próximos seis meses y consolidar a Colombia como su segundo mercado más importante en Latinoamérica. La compañía también está en proceso de contratación de talento local, con el objetivo de establecer un equipo de ventas y atención al cliente que fortalezca su presencia en el país.

Rexhi Dollaku, socio general de Base10 Partners, destacó que apoyan a diio porque “no están desarrollando otro software de ventas más, sino creando una nueva categoría que está redefiniendo cómo los equipos comerciales operan a través de la inteligencia artificial”. El inversionista resalta que su enfoque innovador, su rápida adopción en la región y el impacto demostrado en sus primeros clientes, están marcando un cambio profundo en la industria.

Acerca de dio

diio es un asistente de ventas artificial experto que potencia a los equipos de ventas con inteligencia artificial avanzada. Mediante el análisis de interacciones en reuniones, llamadas y mensajes, diio proporciona información práctica que ayuda a los equipos de ventas a cerrar más negocios, reducir la pérdida de clientes y mejorar la eficiencia. Con la confianza de empresas líderes en América Latina, diio está redefiniendo el rendimiento en ventas con tecnología de IA de vanguardia. Más información en diio.com .