Bogotá.- La Superintendencia de Sociedades decidió admitir a la sociedad Fuerza Elite OP SAS (Nit: 901.286.438) al proceso de reorganización abreviado, de conformidad con la Ley 2437 de 2024.
La tradicional firma de ropa militar Fuerza Élite, registró deudas por alrededor de $6.400 millones.

La compañía reportó al cierre de 2024 unas pérdidas del orden de los $2.714 millones; los gastos operacionales sumaron $1.210 millones; y una utilidad bruta de $968 millones: venta comercialización, $5.009 millones; devoluciones $339 millones; y unos costos de mercancía de $5.638 millones.

La sociedad a 30 de noviembre de 2024, presentó activos por $4.648 millones según documentos de la SuperSociedades. Sin embargo, el reporte a la Cámara de Comercio al cierre de 2024 da cuenta de una cifra de $4.916 millones.

Una nueva sociedad fue constituida con el objetivo principal de desarrollar actividades de comercialización y venta de productos textiles y prendas de vestir, tanto para adultos como para niños. La empresa también incluye en su portafolio la oferta de uniformes y accesorios especializados, dirigidos a públicos civiles y del sector militar.
Dentro de su línea de productos, se contemplan accesorios militares como reatas, linternas, portafusiles y otros implementos estratégicos, ampliando así el alcance de su operación comercial a nichos de mercado con alta demanda y requerimientos específicos. Esta diversificación posiciona a la sociedad como una opción versátil para la provisión de indumentaria y equipamiento funcional en múltiples contextos, desde el uso diario hasta aplicaciones tácticas.
Como promotor de esta iniciativa empresarial fue designado Orlando Perdomo Vásquez, quien asumirá la representación legal de la compañía y liderará su implementación y crecimiento en el mercado nacional.
Con esta nueva apuesta, se espera dinamizar el sector textil colombiano y contribuir al desarrollo de soluciones especializadas en vestimenta y accesorios, con una visión enfocada en la innovación, calidad y respuesta a las necesidades del consumidor final.
Ir a inicio