26 colombianos que decidieron “autodeportarse” a cambio de US$1.000, llegaron en vuelo chárter procedentes de Texas, E.U.

26 colombianos que decidieron “autodeportarse” a cambio de US$1.000, llegaron en vuelo chárter procedentes de Texas, E.U.

Dallas (Texas)/Bogotá.- Hoy, el U.S. Department of Homeland Security, DHS (Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos) realizó el primer vuelo chárter del “Proyecto Regreso a Casa” desde Houston, Texas, a Honduras y Colombia, transportando a 64 participantes que optaron por “autodeportarse” de regreso a sus países de origen.

Este fue un vuelo chárter voluntario, no una operación de control de ICE. A todos los participantes se les ofrecieron los mismos beneficios que a cualquier inmigrante indocumentado que se autodeporta mediante la aplicación CBP Home (CBP, Aduanas y Protección Fronteriza).

Recibieron asistencia para viajes, un estipendio de un mil dólares en una tarjeta débito y conservaron la posibilidad de regresar legalmente a Estados Unidos algún día.

“En Honduras, 38 participantes recibieron la bienvenida por parte de su Gobierno y sus familiares. También se beneficiaron del programa «Hermano, Hermana, Vuelve a Casa» del gobierno hondureño, que incluye un bono adicional de US$100 para mayores de 18 años, cupones de alimentos y asistencia para encontrar empleo”, dijo el DHS.

En Colombia, 26 participantes fueron recibidos por sus familias y representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y Migración Colombia, relató el U.S. Department of Homeland Security. “El gobierno colombiano brindó servicios sociales a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Departamento para la Prosperidad Social”, agregó.

“Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) realizó su primer vuelo chárter del Proyecto Regreso a Casa con 64 personas que decidieron autodeportarse voluntariamente a sus países de origen, Honduras y Colombia”, declaró la secretaria Kristi Noem. “Si se encuentra aquí ilegalmente, utilice la aplicación CBP Home para controlar su salida y recibir apoyo financiero para regresar a casa. De lo contrario, estará sujeto a multas, arresto, deportación y nunca podrá regresar. Si se encuentra en este país ilegalmente, autodepórtese ahoray conserve su oportunidad de regresar de forma legal y correcta”.

La aplicación CBP Home les permitió planificar su regreso, incluida la oportunidad de salir de manera oportuna, lo que les permite terminar el trabajo, la escuela y los asuntos personales y organizar su regreso de manera ordenada y legal.

La secretaria Kristi Noem hizo un nuevo llamado: “Si se encuentra aquí ilegalmente, use la aplicación CBP Home para controlar su salida y recibir apoyo financiero para regresar a casa. Si no lo hace, estará sujeto a multas, arresto, deportación y nunca podrá regresar.

Si se encuentra en este país ilegalmente, autodepórtese ahora y conserve su oportunidad de regresar de forma legal y correcta”.

Si lo solicitan, el Gobierno de Estados Unidos les ayudaa reservar boletos y / u obtener la documentación de viaje necesaria. A los extranjeros que soliciten asistencia se les facilitará un arreglo de salida oportuno (la salida estimada será dentro de 21 días posteriores a la aprobación).

Ir a inicio