Banco Agrícola de El Salvador (subsidiaria de «holding» colombiana Cibest) contratará financiamiento por US$200 millones con el IFC del Banco Mundial

Banco Agrícola de El Salvador (subsidiaria de «holding» colombiana Cibest) contratará financiamiento por US$200 millones con el IFC del Banco Mundial

Washington. – Banco Agrícola SA, entidad financiera en El Salvador que es propiedad del «holding» colombiano Grupo Cibest SA, tomará un financiamiento, por US$200 millones, proveniente de Internacional Finance Corporation (IFC).

Además, Banco Agrícola prevé la continuidad del respaldo de IFC con el fin de mejorar la oferta de productos, a través de un proyecto de asesoría en curso focalizado en el desarrollo de soluciones específicas para empresarios, pymes e inclusión de género.

En marzo del 2025, Agrícola contaba con una base de activos consolidados de US$6.400 millones y un patrimonio de US$500 millones, lo que lo posiciona como el banco más grande de El Salvador (25% de participación de mercado).

Fundado en 1955, Banco Agrícola atiende a 1,6 millones de clientes, a través de una red de 91 sucursales, 786 cajeros automáticos, 778 corresponsales propios y 895 de tercero; y canales digitales.

Es de recordar que el pasado 29 de abril Primera Página reveló que Banco Agrícola también elevará por US$150 millones su cartera de préstamos para pymes y proyectos verdes en El Salvador, mediante fondos provenientes de BID Invest y organismos de fomento empresarial.

El plazo previsto de consecución de dichos recursos es al finalizar este trimestre.

Juan Carlos Mora Uribe, presidente de Grupo Cibest y Bancolombia.

Además, los plazos de pagos de los préstamos que contraten con dichas multas la entidad financiera salvadoreña serán a cinco años.

Cibest controla Bancolombia y varias financieras en Centroamérica, tales como el propio Banco Agrícola, Banistmo Panamá y BAM Guatemala, entre otros.

Acerca de Bancolombia

Es una entidad con 150 años de historia, y con presencia en Colombia y Centroamérica. Ofrece un portafolio de productos y servicios financieros y no financieros a 33 millones de clientes.

Provee, entre otros, servicios de banca comercial y de consumo, corretaje bursátil, “leasing” financiero, “factoring”, fiducia, administración de activos, banca privada y banca de inversión. En el 2024, Bancolombia reportó una cartera neta de $279 billones.

Acerca de la Corporación Financiera Internacional (IFC)

Es una organización que forma parte del Grupo Banco Mundial y es la principal institución de desarrollo dedicada al sector privado en mercados emergentes.

En el 2023, el organismo multilateral destinó US$41.700 millones a inversiones en empresas privadas e instituciones financieras en los países en desarrollo.

Ir a inicio