Femsa vendió en Colombia negocios de transporte Solistica y Open Market a mexicana Traxión y por US$210 millones

Femsa vendió en Colombia negocios de transporte Solistica y Open Market a mexicana Traxión y por US$210 millones

Ciudad de México. – Grupo Traxión SAB de CV obtuvo todas las aprobaciones regulatorias correspondientes para la adquisición de «Solistica», una empresa de servicios logísticos integrales, subsidiaria del Grupo Femsa. 

El precio pactado por la transacción fue de unos US$210 millones, que se pagará en efectivo y el conglomerado entregará libre de deuda.

«Solistica» tiene un modelo que ofrece servicios de «3PL», y de «brokerage» de carga, con operaciones en México, Brasil y Colombia. 

Se espera que «Solistica» genere US$700 millones de ingresos en el 2025, por las operaciones de los tres países anotados.

La compañía compradora administra 950.000 metros cuadrados de almacén «3PL» en 100 instalaciones; y opera un negocio de servicios de «brokerage» de carga que genera 500.000 viajes al año.

De igual forma, «Solistica» administra 380.000 metros cuadrados de almacén «3PL» en 19 instalaciones, con presencia en los ocho estados de México con mayor dinamismo económico y acción industrial; y gestiona un negocio de servicios de «brokerage» de carga que representó  70% de sus ingresos en el 2024.

Se estima que la adquisición transformará el segmento de logística y tecnología de Traxión, en línea con la estrategia de expandir la base de negocios «asset-light», que requiere menores niveles de inversión de capital. 

También se esperan sinergias operativas, financieras y comerciales con la integración de «Solistica» y Traxión, que contribuirían a mejorar la rentabilidad de las compañías, al incrementar la venta cruzada dentro de los portafolios de servicios, ampliar las economías de escala y alcanzar un mejor aprovechamiento de ambas infraestructuras. 

Acuerdo de octubre

Tal como reveló Primera Página el pasado diez de octubre, Femsa (Fomento Económico Mexicano, SAB de CV) había llegado a un acuerdo definitivo con Grupo Traxión SAB de CV (Traxión), organización que se enfoca en  transporte y logística, para desinvertir algunas de las operaciones logísticas que operan bajo el nombre de «Solistica».

En detalle, la transacción global incluye los servicios  de “gestión del transporte”, en México; y de “contrato logístico”, en México, Brasil y Colombia, que eran propiedad de Femsa.

Cabe señalar que el negocio «Solistica» opera en Colombia bajo la responsabilidad de Operaciones Nacionales de Mercadeo Ltda. (Mercado Abierto), firma que en el 2024 facturó $451.000 millones (con unos 3.750 empleados).

Sin embargo, la transacción global de Grupo Traxión con Femsa no incluyó las operaciones «LTL» de esta última en Brasil, que es un servicio de transporte en el que una empresa puede mover pequeñas cantidades de mercancías, a través de un camión de carga.

Grupo Traxión opera en territorio azteca con 10.900 vehículos y cuenta con 21.000 trabajadores.

Acerca de Fomento Económico Mexicano (Femsa)

Esta empresa mexicana participa en comercio al detalle, a través de Femsa Comercio, que comprende, por un lado, la división de proximidad, de la que forma parte Oxxo, cadena de tiendas de formato pequeño; la unidad de salud, que incluye droguerías y actividades relacionadas (Farmacias Cruz Verde); y la sección de combustibles, que opera la cadena de estaciones de servicio Oxxo Gas.

Femsa también opera Coca-Cola Femsa, que es el embotellador de productos Coca-Cola. La organización tiene 300.000 colaboradores en Argentina; Brasil; Chile; Colombia; Costa Rica; Ecuador; Estados Unidos; Guatemala; México; Nicaragua; Panamá; Perú; Uruguay; y Venezuela. Femsa atiende a 360 millones de consumidores y sus ingresos anuales son cercanos a US$22.600 millones.

Ir a inicio